5 claves para que tu vídeo tenga éxito

Un error bastante común a la hora de llevar a cabo una estrategia de marketing digital es creer que el contenido que creamos se va a hacer viral de un día para otro. Entre las tendencias más importantes de marketing digital para 2017, es cierto que los contenidos multimedia y el video marketing son importantes ahora mismo en redes sociales y pueden ayudarte a conseguir más engagement. Pero que tu contenido llegue a mucha más gente depende del mensaje que transmitas.

El objetivo principal de las marcas al utilizar el vídeo como medio de publicidad es transformar las visitas en ventas de productos o servicios. Para conseguirlo, debes tener en cuenta 5 elementos clave a la hora de producir tu contenido.

1. Conocer a tu audiencia

Debes tener claro a quién va a ir dirigido tu vídeo, no a todo el mundo le gusta lo mismo. Identifica correctamente a tu público objetivo y sus preferencias y ya tendrás una base para crear información útil y relevante para ellos.

2. Contar una historia

El vídeo es efectivo si llama la atención del espectador. Por ello debe contener una historia con la que este se identifique, por eso es importante conocer a tu audiencia. Si tienes una buena historia y un gran equipo de creación de vídeo, el resultado será el adecuado para tu público objetivo.

3. Tener un mínimo de calidad

A pesar de que algunos vídeos que parecen improvisados pueden tener éxito, por norma general esto no es así, y más cuando hablamos de una marca. Tu audiencia (y la mayoría de espectadores) prefiere los vídeos con perfecta calidad de imagen y sonido y con un buen trabajo de edición detrás. Debemos ofrecer el máximo en este aspecto, siempre basándonos en nuestro presupuesto.

4. Tratar temas de actualidad

Aunque hay temas que pueden llegar a ser atemporales, la clave de una buena estrategia de video marketing es tener en cuenta las tendencias. Si creas contenido tratando temas de actualidad relacionados con tu actividad, conseguirás atraer más tráfico hacia tu vídeo. Ya que probablemente será lo que más busque la gente en ese momento. Además, estar al pendiente de la actualidad, te proporcionará nuevas ideas interesantes para tu contenido.

5. Elegir la plataforma adecuada

Existen muchas redes sociales donde podemos difundir nuestro contenido, pero cada una de ellas tiene unas características. Obviamente la plataforma por excelencia para el contenido en vídeo es Youtube. Pero dependiendo del tipo de contenido podemos utilizar otras como: Instagram para vídeos cortos, Facebook para reproducir automáticamente sin sonido, etc. La elección dependerá de nuestra audiencia y del objetivo de nuestras estrategias de video marketing.

Vota este post