CURIOSIDADES

Las mejores campañas de Navidad de este año

Navidad es época para compartir alegría, abrazos, buenos deseos y ¡muchos regalos! Es una temporada que exacerba el espíritu comercial de las multitudes y las grandes marcas aprovechan para lanzar las mejores campañas de Navidad. Y en esto juega un papel fundamental el videomarketing y el neuromarketing.

El primero porque su fin es promocionar un producto o servicio por medio de un vídeo dentro de una estrategia de marketing, la cual es imprescindible para lograr saber qué es lo que quiere el usuario y para saber crearlo. En este sentido, el videomarketing necesita del neuromarketing.

El neuromarketing es aquí decisivo porque se centra en el estudio del comportamiento de los consumidores y en intentar predecir sus hábitos de compra o consumo. Así, a través de él averiguamos cómo de eficaces son las estrategias de marketing. Su objetivo es atraer y fidelizar al mayor número posible de clientes, por lo las grandes marcas se sirven de esta ciencia para crear las mejores campañas de Navidad utilizando, sobre todo, el factor emocional.

Sabiendo esto, ahora nos centramos, desde el punto de vista publicitario y del marketing, en desglosar las mejores campañas de Navidad según el criterio de Creamos Tu Vídeo.

Campañas de Navidad memorables

Como hemos dicho, para muchas grandes empresas el vídeomarketing de Navidad se ha convertido en la herramienta preferida al momento de realizar sus promociones para conectar con sus clientes, pues, además, en esta época del año es más fácil todavía utilizar el factor emocional y llegar a los consumidores a través de la nostalgia, el recuerdo y el sentimentalismo.

Imagen de "El Calvo", famoso en todas las campañas de Navidad de lotería

Ya habíamos hablado de algunos de los mejores spots publicitarios hasta el momento, pero la Navidad es una fecha para dedicarle especial atención. Así pues… ¡Aquí nuestro top 3 mejores campañas de Navidad 2022!

Coca Cola lo vuelve a hacer

La mundialmente conocida Coca Cola se gana año tras año a millones de consumidores con su videomarketing de campañas de Navidad, donde resaltan siempre el valor de estar juntos y de compartir, aunque sea una Coca Cola.

Con sus famosas campañas navideñas como “Taste the Feeling” o en su última edición “La Navidad siempre encuentra la manera”, Coca Cola rescata la emoción de estas fiestas y crea experiencias en cada una de sus publicidades navideñas. En este caso, la campaña se centra en la nostalgia, pues el anuncio muestra cómo un chico es ayudado por su madre a hacer la cena de Navidad. Llegado el momento de la cena, comprobamos que su madre ya no está presente, pero sí forma parte del recuerdo de todos los que se sientan a la mesa.

Coca Cola, la marca, ha estado siempre asociada a la amistad, la felicidad, alegría de compartir y disfrutar, por ello, sus estrategias de marketing se basan en satisfacer las preferencias de sus clientes apelando a las emociones de su basta y amplia clientela en el mundo. Y en Navidad no iba a ser menos: saben de la importancia de recurrir al factor emocional que, unido a la ilusión que se siente en estas fechas, todos sentimos al ver sus anuncios.

Lotería de Navidad, siempre de las mejores campañas de Navidad

¿Alguien por aquí que no espere con ansia que llegue esta época para ver el anuncio de la Lotería de Navidad? Nadie… Es imposible no emocionarse con las campañas de lotería. Ya no solo por el sentimentalismo al que evocan siempre en sus anuncios, sino porque, al fin y al cabo, nosotros mismos nos imaginamos teniendo en la mano el número premiado con el Gordo.

Hasta el 2005, “El Calvo”, como se conoció a Clive Arrindell, el mítico protagonista de este videomarketing, repartió la suerte del sorteo entre todos los seguidores. En la actualidad, “El sorteo que une…” sigue elevando las expectativas de los jugadores que todos los años buscan sus billetes y ligan un poco de buena fortuna. Pero lo mejor de todo es que la emoción de la Lotería de Navidad se vive y sobre todo se comparte en todo el territorio español, ya seas de los que compran décimos o no, porque ver cómo una familia entera llora de alegría es emocionante.

Para la campaña de 2022, y como ya han hecho otras ocasiones, Loterías y Apuestas del Estado ha hecho 3 versiones del famoso anuncio de Navidad, en las cuales se apela a la solidaridad propia de estas fechas, a la empatía y a la capacidad de compartir de las personas para así ver feliz al otro. Sin duda, de las campañas de Navidad más emocionantes.

Turrones Almendro, los que siempre vuelven a casa por Navidad

Almendro es la marca de referencia de uno de los productos más típicos de la temporada navideña: los turrones. Simplemente su nombre evoca a la unión familiar y a la alegría de la Navidad a través de las canciones tradicionales navideñas y el conmovedor “Vuelve a casa por Navidad”. De hecho, ¿quién no ha dicho alguna vez «vuelvo a casa por Navidad como el turrón»? Sus campañas de Navidad son nostalgia y alegría por volver y reencontrarse, y este año no ha sido menos.

La campaña de Navidad de Almendro de 2022 retrata el encuentro de la familia en un momento sensible como el vivido tras la pandemia, un asunto muy presente en todos los anuncios publicitarios, pues es un recurso fácil, que tenemos presente y que choca con la actualidad.

Este año, Turrones Almendro ha cambiado la palabra «casa» por «ellos», de modo que el famoso lema se ha convertido en «Vuelve a ellos por Navidad», haciendo referencia que casa siempre será el lugar en el que estén las personas que quieres, sin importar cuál sea ese lugar.

Este es nuestro top 5, pero hay cientos de anuncios y de campañas navideñas que nos han dejado boquiabiertos. ¿Qué otra campañas de Navidad de grandes y pequeñas marcas te ha hecho emocionarte?

Cómo hacer un reel o un IGTV de Instagram

¿Cuántos vídeos puedes ver al  día en Instagram, ya sean de personas a las que sigues o de cuentas de cualquier tipo? Cuando estás navegando por Instagram te acabas encontrando con vídeos que otros usuarios han compartido a través de Reels o IGTV y que, en la mayoría de las veces, demuestran unas dotes de edición que parecen ser de un profesional. Pero lo cierto es que Instagram proporciona todas las herramientas para que lo parezca sin tener una idea previa sobre cómo hacer un Reel o cualquier otro vídeo.

Aquí te explicamos estos dos formatos y cómo sacarles partido.

Qué son los Reels y los vídeos IGTV

¿Qué son exactamente estos tipos de vídeos y cómo hacen para que sean tan virales? Estas preguntas son comunes cuando uno no ha hecho este tipo de vídeos antes. Lo primero que debes saber es que aunque ambos formatos se visualicen desde el ordenador, se pueden grabar exclusivamente desde un dispositivo móvil o tablet, desde la propia app de Instagram.

En este post te contamos cuáles son las características de cada uno para que aprendas a hacer un Reel y vídeos IGTV según lo que quieras transmitir.

Qué es un reel

Un Reel no es más que un clip corto, máximo 60 segundos, al que puedes añadir música, efectos y filtros. Se caracteriza especialmente porque Instagram ofrece en su interfaz la posibilidad de cortar el clip y reanudarlo tantas veces como quieras para que parezca que has sufrido algún tipo de transformación durante el vídeo.

pantallazo de un reel en un móvil

Imagen perteneciente a la cuenta de Instagram de: @caracalishche

Este tipo de formato de vídeo funciona muy bien para grabar recetas de cocina o procesos de maquillaje, por ejemplo. Y, pese a que a Instagram no le hacían falta grandes cambios para triunfar, es, sin duda, lo que más le caracteriza hasta ahora.

Por eso, te contamos cómo hacer un Reel.

Cómo hacer un Reel

Ahora que ya sabes qué es un Reel, y teniendo en mente lo que quieres compartir, puedes empezar a pensar en cómo hacerlo. Y aunque Instagram puede ser un app intuitiva, aquí te explicamos las distintas opciones que tienes al crearlo y cómo hacerlo para que no te pierdas en el proceso.

Pasos a seguir para grabar y editar un Reel

El primer paso para grabar uno de estos vídeos cortos es ir a la pestaña de los Reels. Para hacerlo, pulsamos el botón central del menú inferior que hay nada más entrar en la aplicación. Una vez dentro, debemos de buscar y pulsar el icono de la cámara, el cuál se encuentra en la parte superior derecha. Esto nos llevará a una pantalla con un menú en el lado izquierdo y tres botones inferiores.

pantallazos para explicar cómo grabar un reel en el móvil

  • Empezando con el menú izquierdo, el primer botón superior es el de la música. Con este podemos buscar entre las que nos recomienda la aplicación, entre las canciones que nos hayamos guardado o buscar una canción en específico con el buscador.
  • En segundo lugar encontramos la duración del Reel, el cuál por defecto se sitúa en 15 segundos. Pero como es muy poco tiempo y seguro que tienes en mente un vídeo más largo, tan solo tendrás que pulsar el siguiente botón y saltar de 15 segundos a 30, y de 30 segundos a 60.
  • El tercer botón es el de la velocidad. Con este podemos indicar a qué velocidad se reproducirá el vídeo respecto a la velocidad a la que se ha grabado, con las opciones de 0.3x, 0.5x, 1x, 2x, 3x.
  • El siguiente abrirá un menú en el que se podrá buscar y seleccionar el efecto que deseas utilizar. Para buscar el efecto ideal para tu vídeo podrás escoger entre una gran variedad de opciones, desde buscarlo mediante palabras con el buscador que aparece a la izquierda, hasta buscarlo a mano entre los que aparecen por defecto, y los menús de tendencia, aspecto o reels.

pantallazos de las opciones de los reel en cuanto a música, velocidad del vídeo y efectos

  • El quinto botón, el de retocar, te permite regular el efecto seleccionado antes, en el caso de haber escogido alguno.
  • Con la penúltima opción, layout de vídeo, puedes hacer un collage con varios vídeos que tengas o grabes.
  • Por último verás el temporizador, el cual te permite dejar el móvil apoyado en  algún soporte, darle a grabar y tener tiempo para colocarte antes de que se inicie la grabación.

tres pantallazos de móvil con más opciones para hacer reel

Más opciones para tu Reel

Tras haber grabado o subido tu vídeo, antes de publicarlo puedes modificarlo para adaptarlo aún más a tus gustos. Para ello, debes entrar en la vista previa pulsando sobre el botón que ha aparecido después de grabar o subir el vídeo. Una vez dentro aparecerá una nueva pantalla con un menú superior y un botón inferior.

El menú, además de tener una cruz para deshacer los cambios y volver a la pantalla anterior, tiene siete botones.

  • Empezando por la izquierda, el primer símbolo te permite guardar el vídeo.
  • El segundo sirve para incluir música y funciona exactamente igual que el de la pantalla anterior, por si no se la añadiste en ese paso.
  • El siguiente ícono, el de un micrófono, te permite grabar y añadir una voz en off al vídeo. Además, al pulsarlo puedes ver el cómo avanza el tiempo para tener en cuenta cuándo termina el vídeo.
  • El cuarto símbolo, en el que se ven unas estrellas, es el de los efectos visuales, que puedes añadirlos o no.

pantallazos de móvil de opciones para modificar el reel tras grabarlo

  • En el quinto lugar está el símbolo para añadir distintos stickers.
  • El penúltimo símbolo te permite garabatear por encima con distintos tipos y tamaños de pinceles, además de poder cambiarles el color.
  • Por último, el símbolo doble «A», es el que te permite añadirle texto. Pero no solo texto plano, sino que puedes seleccionar su alineamiento, cambiarle el color, el tamaño, la fuente e incluso activar un efecto, el cuál varía según la fuente escogida.

pantallazos de otras opciones para modificar el reel tras grabarlo

Publicar tu Reel

Ahora que has terminado de grabar y editar tu vídeo, ya está listo para que lo compartas con el resto. Al pulsar el botón inferior en en la pantalla anterior, te aparecerá una nueva con las opciones para poder compartirlo. Pero antes de ellos debes escoger un título para tu vídeo y una portada, la cual puede ser una imagen que tengas en tu galería.

En caso de no añadir portada desde la galería de tu móvil, puedes seleccionar un clip del vídeo para ello.

Finalmente puedes compartir tu Reel pulsando sobre el botón azul del final.

Dónde se verá tu Reel

Una vez que has grabado y publicado tu Reel, este se publicará en el apartado de Reels, donde entraste desde la página principal de Instagram para ir a grabar tú vídeo, pero quedará guardado en tu feed como una publicación más. No solo eso, Instagram teniendo en mente la gran aceptación de este formato de vídeos, creó una pestaña en tu feed dedicada exclusivamente a  guardar todos los Reels que publiques. De esta forma, si quieres ver o compartir un Reel antiguo, no tendrás que estar navegando entre todas tus publicaciones hasta encontrar el Reel que quieras ver.

Un consejo para que estos vídeos alcancen tantas reproducciones como sea posible es compartirlo en Stories. Así, debido al cambio en el algoritmo de Instagram y por si parte de tu público no estaba conectado a esa hora, estarás avisando de que has subido un nuevo vídeo.

Qué es un vídeo IGTV

Al contrario de los Reels, los vídeos IGTV de Instagram son un formato de vídeo más largo, similar al formato de Youtube, que antes no se podían subir a la plataforma si no era un directo que solo duraba 24 horas.

En este caso la duración de los vídeos depende del dispositivo con los que los subas. Si quieres subir a IGTV un vídeo desde el móvil, la duración máxima será de 15 minutos, sin embargo, desde el ordenador, la duración máxima aumenta hasta los 60 minutos.

 

pantallazo en el que se ve un vídeo igtv

Imagen perteneciente a la cuenta de Instagram IGTV de: @caracalishche

Cómo subir un vídeo IGTV

En el caso de los móviles, para subir un vídeo de este tipo tendremos que ir a la opción de «IGTV» y darle al símbolo «+» en la pantalla inicial de IGTV. Aquí deberemos grabar o seleccionar el vídeo que queremos subir con duración mínima de 60 segundos.

A continuación, elegiremos la imagen portada del vídeo. Para seleccionarla, podemos escoger entre una imagen de nuestra galería o deslizar a lo largo del vídeo y escoger un clip que hemos grabado previamente.

Lo siguiente es escribir el título y una pequeña descripción. Además de ello, también podemos publicar una vista previa que aparecerá en nuestro perfil de Instagram. Para publicarla podemos dejarlo de manera automática o editar la vista previa.

pantallazos de cómo grabar un vídeo igtv

Si entramos para editar la vista previa podemos seleccionar que parte del vídeo se mostrará recortando el resto de la pantalla. Sin embargo, en la sección de noticias solo aparecerá el primer minuto del vídeo.

pantallazos de pasos a seguir para grabar un IGTV

Cómo última opción, podremos compartir nuestro IGTV en Facebook.

Al igual que los Reels, aconsejamos compartir este formato también en Stories. Y, en el caso de que vayas a grabar un directo, una muy buena opción es guardarlo como IGTV para que tus seguidores puedan verlo si se lo han perdido.

Mientras que para los Reels existe un apartado específico dentro de la propia aplicación para ver los que suben los usuarios, para ver los IGTV debes o entrar en los perfiles de los usuarios y ver si tienen publicados.

Conclusión

Con esta información ya puedes decidir qué tipo de vídeo te conviene más según el público al que quieras llegar. Si quieres algo como TikTok, vídeos de corta duración, lo mejor en este caso es grabar un Reel. Sin embargo si quieres publicar algo más parecido a Youtube, con vídeos más largos de lo normal, entonces IGTV es la opción adecuada.

Y si los vídeos no son lo tuyo o te interesan más los corporativos, contacta con nosotros y creamos tu vídeo por ti.

Las mejores herramientas para trabajar desde casa

El avance de la tecnología, cada vez con más aplicaciones y herramientas digitales, facilita la posibilidad de trabajar desde casa. Tampoco podemos eludir el impacto del confinamiento, que ha obligado a muchas empresas a ponerse las pilas y adaptarse al trabajo en remoto. Todo esto ha propiciado la aparición de nuevas aplicaciones que facilitan esta tarea y el aumento del impacto y popularidad de las que ya existían.

Así que, si en tu trabajo sigues siendo un afortunado (depende de por dónde se mire) y tus superiores han instaurado el teletrabajo, estas herramientas para trabajar desde casa te van a venir muy bien. Anótalas, seguro que te hacen la vida más fácil y la jornada más llevadera.

Herramientas para gestionar proyectos y tareas

Una de las necesidades primordiales a la hora de trabajar, e incluso a nivel personal, es la organización, por eso que existan aplicaciones para que parezca que estás en la oficina es muy importante. Este tipo de aplicaciones facilitan esta labor mediante tablas y otros recursos para poder realizar un seguimiento de las tareas que se van cumpliendo y quién las lleva a cabo.

Una de las herramientas más utilizadas para esto es Trello, una plataforma intuitiva y sencilla que permite aclarar las rutinas de trabajo, priorizar y generar avisos de citas entre otras opciones. Su facilidad de uso la ha convertido en una de las aplicaciones más populares para gestionar proyectos y tareas.

Imagen conceptual de la aplicación Trello

Cómo funciona Trello

Para comenzar a utilizar Trello lo primero que debemos hacer es iniciar sesión o registrarnos. Una vez estemos dentro de la aplicación, ya podremos empezar a crear nuestros propios tableros, a los cuales se les puede añadir títulos, e insertar o eliminar filas según nos convenga. Al haber creado el tablero se nos permitirá añadir miembros para que puedan participar y acceder al mismo, así como comenzar conversaciones entre los participantes para que puedan utilizar la aplicación como vía de comunicación completa entre el equipo. Esto la convierte en una de las herramientas más útiles para trabajar desde casa.

Trello también permite crear Checklist dentro de las tarjetas de los tableros, para ir marcando las actividades que ya están completas.

Otras aplicaciones

Existen muchas otras aplicaciones enfocadas a esta misma función. Para decidir qué herramienta se puede adaptar mejor a tu equipo de trabajo recomendamos tener en cuenta que cumpla las políticas de seguridad y privacidad de tu empresa, funcione igual de bien en todos los dispositivos y sistemas operativos que utilices y encaje en la cultura previa de planificación y organización del equipo. Es decir, que sean de fácil uso para todos los empleados y no sientan rechazo hacia ellas.

Algunas de estas herramientas son:

Logo de To do ist, una de las herramientas para trabajar desde casa1. Todoist

Todoist es un gestor de tareas con gran versatilidad y capacidad de adaptarse a cada usuario. Una de sus funciones más interesantes es su sistema de karma que va aumentando a medida que completas tareas y mantengas rachas diarias y semanales para motivar al usuario a ser productivo.

Logo de Notion2. Notion

Notion te permite llevar tu planificación personal y laboral al siguiente nivel permitiéndote anotar tus ideas, tareas o gastos. También puedes agregar filtros de navegación, así como páginas y subpáginas.

 

Logo de Monday3. Monday

Monday es un sistema operativo de trabajo en la nube, donde los equipos crean aplicaciones de flujo de trabajo para ejecutar sus procesos, proyectos y trabajo diario. Incluye plantillas de flujo de trabajo personalizables, seguimiento temporal, automatizaciones, paneles de datos e integraciones con herramientas habituales.

Logo de Asana, una de las herramientas para trabajar desde casa4. Asana

Asana es una herramienta que permite gestionar tareas y proyectos ofreciendo el detalle de inicio y culminación de cada una de estas, así como conectar a todo el equipo de trabajo permitiendo la comunicación, organización y planificación. Cuenta con una interfaz amigable e intuitiva.

Herramientas para comunicarnos

La comunicación es el pilar principal a la hora de trabajar a distancia. Conocemos muchas herramientas para comunicarnos que ya usábamos antes de que la mayoría de la población tuviera que coger este hábito, como Skype o Discord, pero vamos a enfocarnos en aquellas que estén más centradas en el ámbito profesional y laboral.

Una de las herramientas más extendidas y más usadas para la comunicación por las empresas para trabajar desde casa es Slack. El objetivo de esta herramienta es sustituir al sistema de correo electrónico tradicional. Con Slack puedes crear chats por departamentos, proyectos, grupos de trabajo o temáticas.

Cómo funciona Slack

En Slack dispones de una barra lateral, donde podrás acceder a tus conversaciones con una lista de los canales a los que te has unido y tus mensajes directos y notificaciones. Los canales son fundamentales para trabajar en Slack, ya que permiten reunir a nuestro equipo para compartir la información y organizar el trabajo en torno a un propósito común. También dispone de una campo para los mensajes y una barra de navegación para consultar conversaciones recientes o buscar información.

Imagen conceptual de la aplicación Slack

Otras aplicaciones

Entre otras aplicaciones destinadas a la comunicación, y más en concreto para la realización de videoconferencias o compartir pantalla, destacan Google Meet, Zoom o Microsoft Teams, que en los últimos años han aumentado considerablemente el número de usuarios que las utilizan.

También podemos encontrar herramientas dedicadas a la grabación de pantalla, que nos pueden resultar muy útiles a la hora de trabajar a distancia. Entre las aplicaciones que permiten realizar esta función destacan Screen Capture y Loom, ambas de uso gratuito, sencillas de utilizar y perfectas para grabar explicaciones o clases virtuales.

Si necesitas la elaboración de un vídeo para promocionar tu empresa no dudes en contactar con nosotros. En Creamos Tu Vídeo resolveremos todas tus dudas y te ofreceremos un producto adecuado a tus necesidades.

Herramientas para almacenar información

Otra de las necesidades imprescindibles del teletrabajo es el almacenamiento en la nube. Las herramientas que permiten este tipo de guardado son necesarias para que todos los archivos generados por los equipos se almacenen y no se extravíen. También permiten trabajar con ellos de forma colaborativa, incluso en tiempo real.

Algunas de las herramientas más destacadas y más utilizadas dedicadas a esta función son Dropbox, Google Drive y OneDrive.

Logo de Dropbox1. Dropbox

Dropbox es una de las herramientas pioneras en el almacenamiento de información en la nube. Nos permite sincronizar archivos a través de un directorio virtual o disco duro virtual en la red.

Logo de Google Drive2. Google Drive

La herramienta más popular en el mercado de almacenamiento en la nube es Google Drive. Muy completa y ágil e integrada completamente con la gran mayoría de las aplicaciones. También nos permite usarla sin conexión.

Logo de Onedrive, una de las app para trabajar desde casa3. OneDrive

OneDrive es la alternativa de Microsoft usada para el almacenamiento de datos y compatible con el paquete Office 365. Al igual que Google Drive, se nos permite usarla sin conexión a internet.

 

Herramientas para gestionar contraseñas

Más herramientas se traduce en más contraseñas que se han de compartir entre usuarios. Una aplicación completamente segura que permite compartir contraseñas con terceros sin tener que enseñarlas de forma explícita es LastPass.

Cómo funciona LastPass

Podemos usar LastPass tanto en un navegador, consiguiendo su extensión pertinente, como en un dispositivo móvil, bajándonos su aplicación disponible tanto en App Store como en Google Play y Windows Phone. Para usar esta herramienta lo primero será buscar una contraseña larga y muy segura a la hora de crear nuestra cuenta y ya podremos añadir, consultar y gestionar todas las contraseñas que queramos en la aplicación.

Interfaz de Lastpass

Herramientas para realizar mapas mentales y brainstorming

Si lo que necesitas es exponer tus ideas de forma simplificada o realizar lluvias de ideas, este tipo de aplicaciones te serán muy útiles.

XMind y MindMeister destacan como herramientas dedicadas a realizar mapas conceptuales y mentales. En cambio, si lo que necesitas es una herramienta para hacer brainstorming puedes utilizar GroupMap o Stormboard.

Logo de Xmind, una de las herramientas para trabajar desde casa1. XMind

XMind es un programa utilizado para crear mapas conceptuales. Permite anotar ideas, organizar diversos gráficos y compartirlos para colaborar en línea. También da soporte para crear mapas mentales, diagramas de cola de pescado, diagramas de árbol e incluso hojas de cálculo.

Logo de Mindmeister, una de las herramientas para trabajar desde casa2. MindMeister

MindMeister es una aplicación de mapas mentales en línea que permite a sus usuarios visualizar, compartir y exponer sus pensamientos a través de la nube.

 

Logo de Groupmap3. GroupMap

GroupMap es una herramienta colaborativa que nos facilita hacer lluvias de ideas con nuestro equipo de trabajo en remoto. Para utilizarla simplemente prepara la actividad en equipo, invita a los participantes, guarda las propuestas y muestra los resultados en tiempo real.

Herramientas para medir el tiempo de proyectos y tareas

Si necesitas una aplicación para medir el tiempo que se emplea en cada proyecto o tarea puedes usar Clockify o Toggl, que permiten conocer con más detalles qué tiempo se necesita para realizar cada acción para así evitar la sobrecarga y los malentendidos. Este tipo de herramientas son imprescindibles para trabajar desde casa.

 

Logo Clockify1. Clockify

Clockify es una herramienta de time-tracking muy útil para conocer cuánto tiempo empleamos en cada proyecto. Permite conocer con más detalle qué tiempo necesitamos para cada acción y estimar el presupuesto de un proyecto en base al tiempo destinado a él.

Logo de Toggl2. Toggl

Otra herramienta dedicada al seguimiento del tiempo es Toggl, que ofrece servicios de informes en línea a través de su sitio web junto con aplicaciones móviles y de escritorio.

Las dos nuevas herramientas de YouTube

Hace poco, YouTube anunció el lanzamiento de dos nuevas e interesantes herramientas para su plataforma: una beta que permite ver en tiempo real los comentarios con una marca de tiempo específica y la posibilidad de separar un vídeo en capítulos.

Comentarios en directo

La primera de estas dos herramientas de YouTube son los comentarios en directo. Hasta ahora, al hacer clic en los números de la marca de tiempo de un comentario, la plataforma nos lleva al momento concreto del vídeo. Sin embargo, con esta nueva actualización, se podrá hacer en directo y a medida que avance el vídeo se irán mostrando en pantalla todos estos comentarios como si se tratase del chat de una retransmisión en vivo.

Esta nueva característica se anunció a finales de abril de este mismo año, pero cada vez se está implementando en más vídeos y son más los usuarios que pueden probar la herramienta, llamada timed comments, a pesar de seguir siendo un grupo reducido.

Captura de pantalla de un comentario en un vídeo de YouTube

Similitud con SoundCloud

La idea es similar al sistema que podemos encontrar en SoundCloud, un sitio web dedicado a la distribución de música donde sus usuarios pueden colaborar, promocionar y compartir sus proyectos. Aquí los comentarios funcionan de una forma peculiar y diferente al resto de redes sociales.

En SoundCloud se muestra la onda sonora de cada una de las canciones y puedes dejar tu comentario en el momento determinado del audio que desees. Así, al reproducir la canción, se van mostrando los comentarios en pantalla a medida que avanza la pista.

Comentario de un usuario en una canción en la plataforma de SoundCloud

Dónde acceder a los timed comments

Para acceder a estos timed comments, que es como los ha bautizado Youtube, debemos acceder a la sección de comentarios de un vídeo específico y seleccionar la herramienta de filtrado. Aquí, hasta el momento, podemos ordenarlos por los más recientes o por los más votados positivamente. Con esta nueva funcionalidad implementada por la plataforma, aparecerá una nueva opción donde podremos ver estos comentarios cronometrados.

Así, al seleccionarla, en la línea de reproducción aparecerán trazas de todos los comentarios que contenga el vídeo con una marca de tiempo y se irán mostrando en directo en el propio apartado de comentarios.

Captura de pantalla de la herramienta de filtrado de comentarios de YouTube

¿Puedes acceder a los timed comments?

Solo algunos usuarios pueden probar y disfrutar de esta nueva funcionalidad, y solo en algunos vídeos específicos que YouTube ha instalado en forma de beta para aplicar cambios en función del feedback recibido por la comunidad.

Para saber si tienes acceso a la versión anticipada de esta novedosa característica, simplemente tienes que acceder a un vídeo, desde un dispositivo Android o iOS, ya que todavía no se ha implementado en la aplicación de escritorio, y entrar en la sección de filtrado de comentarios. Si aquí, junto a las opciones de ordenar por mejores comentarios y ordenar por más recientes, encuentras una tercera opción llamada «Timed», tienes acceso a la beta.

Aplicación de YouTube en un dispositivo móvil

Posibles problemas con los timed comments

Sin embargo, todo esto también puede acarrear problemas. El algoritmo de filtrado de YouTube no es perfecto y los comentarios podrían llenarse de acoso y contenido ofensivo. La aparición de comentarios de este tipo de una forma más prominente debería evitarse de todas las maneras.

De todas formas, no estás obligado a ver estos comentarios. Para poder tener acceso a ellos debes seleccionar la opción de filtrado y por tanto no invadirán tu pantalla al menos que tú desees visualizarlos.

Al mismo tiempo, tener que añadir manualmente una marca de tiempo en cada comentario para que aparezca en esta sección no es la forma más cómoda de hacerlo y no descartamos que sea posible que lo modifiquen para que se pueda realizar de un modo más conveniente para el usuario.

También añadir que podría eclipsar el sistema de comentarios normales de YouTube convirtiéndose todos en timed comments. No es muy probable, al menos pasado el primer boom al ser la novedad, ya que el sistema habitual de comentarios está muy arraigado y ambos podrían coexistir aportando mayor riqueza, variedad de contenido y, en conclusión, más vida a la plataforma.

Vídeos por capítulos

La segunda de estas dos herramientas de YouTube, disponible para todos los usuarios, es la posibilidad de separar un vídeo en episodios. Esta herramienta es especialmente útil para los vídeos de larga duración que tratan varios contenidos.

Captura de pantalla de un vídeo de YouTube separado por capítulos

Cómo separar vídeos en capítulos

Se trata de una tarea muy sencilla: se trata de implementar en la descripción las marcas de tiempo en las que queremos que empiece cada capítulo y el título que le queremos poner. Eso sí, hay que tener una serie de requisitos en cuenta.

Captura de pantalla de la descripción de un vídeo separado por capítulos

Requisitos para separar tu vídeo por capítulos

Para poder ver vídeos por «episodios», hay dos requisitos que la plataforma exige. Uno es que la primera marca de tiempo sea en el minuto 0:00, es decir, al comienzo del vídeo. El segundo requisito es que el vídeo conste de al menos tres capítulos y que estos tengan una duración mayor a diez segundos.

Conclusión

La primera herramienta que nos permite visualizar los comentarios en directo de un vídeo es una nueva forma de mostrar la información, más cómoda para el usuario y proporcionando una mejor experiencia a los espectadores.

Por otra parte, la segunda herramienta, que nos permite separar los vídeos en capítulos, consiste en una nueva funcionalidad también muy positiva para los espectadores ya que posibilita avanzar en la reproducción rápida y saltarnos cómodamente las partes que no nos interesen o, simplemente, dejarlas para luego. La única incomodidad la encontrarán los creadores de contenido, que tendrán que separar los vídeos manualmente.

En definitiva, dos buenas ideas de YouTube para dos nuevas herramientas útiles e interesantes.

Creamos tu vídeo

Si necesitas ayuda en la elaboración de un vídeo para YouTube u otra plataforma no dudes en contactar con nosotros. En Creamos Tu Vídeo resolveremos todas tus dudas.

 

YouTube cumple 16 años

Este 14 de febrero, Día de San Valentín, Youtube cumple 16 años. Quizás a algunos les parezca poco tiempo, pero tal ha sido la magnitud y las transformaciones que este sitio web ha generado que, a partir de su creación, el mundo entero cambió para no ser más nunca el mismo. Conozcamos aquí algunos datos curiosos acerca de su historia, de sus transformaciones y las últimas novedades.
Captura de pantalla del vídeo "Yo en el zoológico" en YouTube en la que aparece un chico joven visitando un zoo.

Los inicios

¿Cómo sucedió ese milagro? Debemos hacer un poco de historia y retroceder al año 2005, en los Estados Unidos, donde tres muchachos que no llegaban aún a los 30 años de edad idearon un sitio web capaz de alojar videos personales de una forma rápida y fácil. Este sitio, al que llamaron Youtube, que puede traducirse como “tu tubo” o “tu televisor”, fue haciéndose cada vez más popular, al punto de alcanzar en apenas en un año las dos mil visualizaciones diarias, convirtiéndose al día de hoy en el segundo sitio web más usado en el mundo, luego de Google. Como dato curioso, el primer video fue subido el 23 de abril y llevaba por título “Yo en el zoológico”.
Captura pantalla de la interfaz de Youtube en sus inicios

Transformaciones e innovaciones

Este sitio web especializado en la difusión de videos ha tenido varias transformaciones a lo largo de estos 16 años de existencia. Por un lado, las largas batallas que ha mantenido con las compañías cinematográficas y musicales por derechos de autor han hecho que se vuelvan más estrictas las medidas y los recursos tecnológicos para detectar videos que infrinjan las leyes y evitar así demandas. Por ello vemos tanto celo y cuidado en este sentido. También este sitio web ha cambiado en cuanto a la protección a los menores de edad. La preocupación de los padres por el contenido que consumen los hijos hizo que se creara en el 2015 una versión Kids, diseñada especialmente para los niños, con videos adecuados a su edad y con la posibilidad de control parental.

Interfaz de Youtube Kids

 

Cada transformación e innovación ha venido alentada por la necesidad de ofrecer a cada segmento de la sociedad (adultos, niños) una mayor participación y seguridad en el uso de este sitio web. Así, a lo largo de los años han surgido versiones como la Gaming, especializada para amantes de los videojuegos, Yotube Premium, un servicio premium que permite disfrutar de la plataforma sin anuncios publicitarios, que ofrece además la opción de descargar videos, entre otras versiones disponibles para distintas necesidades. Tal ha sido la velocidad de las transformaciones para adecuarse a los gustos y necesidades de los usuarios que esta plataforma ha desplazado a la TV tradicional, al punto de casi llevarla a su desaparición. De esta manera, este sitio web, al que este 14 de febrero celebramos su 16 aniversario, ha logrado transformar la manera como disfrutamos del mundo audiovisual.

 

Interfaz de Youtube Gaming

 

Últimas novedades

Estas transformaciones no se detienen y Youtube ofrece cada día nuevas cosas. Entre las últimas novedades de este sitio web se encuentran los nuevos diseños de presentación, tanto en la visualización de los videos como en el logo mismo de la empresa, que desde el 2017 cambió para pasar a ser el conocido botón rojo con el símbolo de “play”. Además, la plataforma presenta nuevas apariencias y velocidades de reproducción, con opciones de pantalla completa y de visualización automática. Estas novedades han aumentado la ya alta popularidad de la plataforma y la mantiene entre las primeras que los internautas del mundo emplean.

Logotipo de Youtube

 

Todos estos cambios apuntan a la facilidad y disfrute de la experiencia. Pronto será posible, por ejemplo, saltar de vídeos con un solo movimiento, deslizando hacia la derecha si se desea ver el siguiente video o hacia la izquierda si se quiere ver el anterior. Youtube también se ofrece la posibilidad de acelerar o ralentizar la velocidad del video, y esta opción que existe en la versión de escritorio estará disponible en la versión móvil. Lo que nos queda es celebrar por todo lo alto este nuevo aniversario de la plataforma de vídeos más famosa del mundo y desearle muchos años de existencia más.

Las 3 mejores plataformas de streaming gaming

El auge del sector gaming en los últimos años, no solo en número de jugadores sino también en las retransmisiones en vivo y su audiencia,  ha convertido a las plataformas de streaming gaming en una de las principales fuentes de entretenimiento para muchas personas.

Por eso hemos querido hacer una recopilación de las que consideramos las mejores plataformas para tal fin.

Por ello, ya sea para hacer tus propios streamings o simplemente para disfrutar de ellos como espectador, si te interesan los videojuegos es fundamental que conozcas las estas plataformas de streaming gaming y sus principales características para decidir dónde retransmitir o ver contenido.

Twitch

La plataforma indiscutiblemente dominante es Twitch. Su lanzamiento se produjo en 2011, pero la compañía experimentó su mayor crecimiento en 2014 cuando Amazon la compró, con la consiguiente implementación de Twitch Prime. desde entonces, esta plataforma no ha parado de crecer, a pesar del constante intento de bajarla de la cima por parte de la competencia, que la sitúa como la plataforma de streaming gaming con mayor repercusión.

Interfaz de Twitch, una de las plataformas de streaming gaming

Pero no solo se emiten videojuegos en Twitch, a pesar de ser su mayor fuente de contenido. También puedes consumir o retransmitir contenido relacionado con la música, el deporte, la cocina o vídeos en los que varias personas charlan sobre un tema polémico o popular. Esta última categoría, «Just Chatting», ha crecido mucho los últimos años y ha conseguido situarse como la categoría individual que genera mayor audiencia, por encima de juegos como League of Legends, Grand Theft Auto V o Fortnite.

Twitch destaca por su variedad de contenido, facilidad de uso y amplia comunidad. Aun así, si estás pensando en empezar a hacer aquí tus retransmisiones deberás tener en cuenta la gran competencia y competitividad a la que te vas a enfrentar, a cambio de un mayor público potencial.

La forma principal de obtener ingresos en Twitch es mediante las suscripciones y donaciones que realizan tus espectadores.

Ventajas de Twitch

  • Esta plataforma se dedica única y exclusivamente a las retransmisiones. En cambio, las dos de la competencia que encontrarás más adelante, muestran contenido más difuso.
  • Su sistema de remuneración es muy atractivo. Existe una cultura de donaciones bastante extendida, mediante la cual los fieles espectadores donan al streamer una cifra de dinero a través de PayPal, con lo que el streamer se compromete a dedicarle un mensaje, canción, retransmisión, etc.
  • Interfaz más proactiva para los seguidores o espectadores. Estos pueden interactuar a través de un chat para compartir sus impresiones.
  • Posibilidad de suscribirse con Amazon Prime. Normalmente, suscribirse a un canal costaba una determinada cifra, pero, si tienes cuenta de Amazon prime, hacerlo es gratuito.
  • Los espectadores pueden ganar premios, como versiones beta de videojuegos, artículos interesantes, etc.

Gamer usando plataformas streaming

Desventajas de Twitch

  • Por supuesto, la gran competitividad. Si quieres vivir del streaming en Twitch, tendrás que invertir mucho tiempo y dinero.
  • Límite de retransmisión a 720p hasta que tu canal consiga un tráfico determinado.
  • Es difícil convertir los viewrs en suscriptores, porque antes tienen que pasar por ser seguidores. Por ello, es recomendable agradecer cada follow para aparecer así en la barra izquierda del menú principal.

YouTube Gaming

La segunda alternativa más evidente dentro de las plataformas de streaming es YouTube. El sitio web de Google dedicado al alojamiento de vídeos trató de competir con Twitch en 2015 lanzando YouTube Gaming. Esta plataforma cerró en 2019, pero migró todo su contenido a la página principal de YouTube, en la sección de «Videojuegos», donde se puede acceder a vídeos y retransmisiones en directo.

Algunos streamers utilizan su canal de YouTube como «vertedero» en el que almacenar sus retransmisiones realizadas en otras aplicaciones. Pese a ello, la plataforma cuenta con muchísimo contenido original y propio tanto en directo como en diferido.

Esta opción de almacenamiento es una de las mayores ventajas de YouTu

Interfaz de Youtube Gaming

be, ofreciendo infinidad de contenido para el espectador y una manera cómoda de guardar las retransmisiones para los creadores de contenido y aumentar así su influencia y visibilidad. Sin embargo, se observa generalmente un número considerablemente menor de usuarios en los directos frente a los retransmitidos en Twitch.

La manera principal de obtener ingresos y apoyo por parte de tu audiencia en YouTube es mediante su sistema de miembros, similar a las suscripciones de pago de la competencia.

Ventajas de Youtube Gaming

  • YouTube es la plataforma de vídeos más potente del mercado, aunque no todos ellos sean en streaming.
  • Su interfaz tiene una mejor implementación para dispositivos móviles y tablets y una mayor versatilidad, lo que la hace más rápida.
  • Gran variedad de contenido. Youtube puede ser más interesante para el usuario medio que Twitch, que normalmente solo retransmite videojuegos. En Youtube encontramos vídeos de todo tipo además de esto.
  • Posicionar bien el streaming hace que aparezca en el menú principal, lo que es una buena forma de conseguir suscriptores.

Desventajas de Youtube Gaming

  • Lo que puede ser una ventaja, es también una desventaja: poco tráfico de contenido streaming gaming que en otras plataformas que se dedican únicamente a ello.
  • No ofrece canales internos de comunicación que permita a los usuarios hablar por privado.
  • Es más complicado ganar dinero en esta plataforma y hay poca cultura de las donaciones. La manera de conseguir una gran cantidad de dinero es llegando un número de suscriptores o visualizaciones muy alto.

Facebook Gaming

Interfaz de Facebook Gaming, una de las plataformas streaming

La tercera opción más popular es Facebook Gaming, lanzada en 2018 para competir con Twitch y YouTube. Su facilidad de uso y poca competencia destacan como sus mayores ventajas. Por otra parte, el tráfico de usuarios que presenta es menor que el de las otras dos alternativas, siendo preciso remarcar que esta es la plataforma más joven y con menos recorrido de las tres. A pesar de ello, cuenta cada día con una comunidad más amplia.

Una de las principales características que diferencia a esta plataforma del resto es la facilidad para realizar retransmisiones de videojuegos en directo con el móvil. Sin necesidad de usar programas externos y con la sencillez de pulsar el botón de retransmitir y configurar si quieres usar la cámara y el micrófono ya puedes empezar a emitir. Si lo tuyo son los juegos de móvil y quieres streamear tus partidas, Facebook Gaming sea seguramente tu mejor opción.

La forma de obtener ingresos en Facebook Gaming es mediante su programa de Level Up y un sistema de donación de «estrellas».

Conclusiones

Está claro cuáles son las plataformas actualmente dominantes para el streaming gaming. Pero puede que algún día aparezca una nueva aplicación que haga las cosas mejor, preste mejores servicios, ofrezca un buen producto y que con ello sea capaz de desbancar a la competencia. Aunque no bastaría solo con esto, también debería movilizar a un grupo de streamers de éxito para así trasladar a su audiencia.

Persona utilizando una de las plataformas streaming gaming

Mixer, la plataforma de Microsoft, lo intentó en 2016, pero acabó cerrando el pasado 2020 por su falta de rentabilidad.

Las plataformas vendrán y se irán, abrirán nuevas y cerrarán otras y algunas afortunadas quizá permanecerán durante más tiempo si hacen bien su trabajo. Pero siempre habrá alguna en la que compartir y consumir contenido. Porque lo que está claro es que esta forma de entretenimiento vino para quedarse y lo demuestra con las cantidades desmesuradas de expectación que genera.

Sea como sea, en Creamos Tu Vídeo resolvemos tus dudas.

Las 5 mejores aplicaciones para videoconferencias

Desde hace más de un año, las medidas sanitarias como el distanciamiento social y las restricciones a la movilidad han provocado que muchas empresas se hayan visto obligadas a dar la posibilidad a sus empleados de trabajar a distancia. Este auge del teletrabajo ha provocado que las empresas empiecen a utilizar programas y aplicaciones de videollamadas o videoconferencias.

Sin embargo, al existir tantas aplicaciones diferentes, pueden surgir dudas sobre cuál es la que ofrece mejores prestaciones. La realidad es que no hay una sola respuesta a esta pregunta y depende de muchos factores, pues cada una ofrece distintas funcionalidades.

Ilustración de gente hablando a través de aplicaciones para videoconferencias

 

A continuación, se detallan las principales características y diferencias que encontrarás entre las que consideramos las mejores aplicaciones para hacer videoconferencias de forma profesional.

ZoomLogo de Zoom, unas de las aplicaciones para videoconferencias

Zoom se ha convertido en una de las aplicaciones para videoconferencias que más popularidad ha obtenido en el último año. Esto se debe en parte a que es gratis, compatible con todo tipo de dispositivos (Android, iOS, versión web, MacOS, Linux y Windows) y debes registrarte, pero lo puedes hacer a través de Google o de Facebook sin ningún problema.

Se trata de una excelente opción dirigida para empresas que cuenta con una opción gratuita ciertamente atractiva, ya que nos permite organizar videoconferencias con hasta 100 participantes. Eso sí, cuando la videoconferencia es superior a los 3 participantes, ésta está limitada a 40 minutos. Si no queremos estas restricciones podemos optar por su plan de pago y aumentar el límite de participantes hasta los 500.  También permite grabar vídeos o audios y compartir pantalla con otros participantes de la conferencia. Cuenta con una excelente calidad de imagen en HD y es multiplataforma, por lo que podemos acceder a ella desde un ordenador con Windows y macOS, o desde un dispositivo móvil con Android o iOS.

Para crear una charla o chat en Zoom basta con registrarse y enviar la ID a otros usuarios para que se unan una vez que hayan recibido el enlace. La ventaja es que las personas que reciban la invitación no necesariamente deben estar registrados, sí el anfitrión. Otra de las características que la convierten en una de las mejores opciones para el trabajo es que permite enviar documentos, enlaces o imágenes o acceder a una pizarra.

Microsoft TeamsLogo de teams

Este servicio es la gran apuesta de Microsoft para empresas ya que nos ofrece la posibilidad de realizar reuniones online y videoconferencia. Permite reuniones de diez participantes hasta diez mil así  pero dependerá del plan contratado por la empresa pero, por lo general, no tendrás que preocuparte si no sois muchos. Además, dispone de la posibilidad de guardar conversaciones, escribir por chats e, incluso, realizar listas de tareas para los miembros. También cuenta con la posibilidad de capturar tanto audio como vídeo para compartir con los miembros de la sala, así como algunas funcionalidades avanzadas, como desenfocar el fondo para evitar distracciones.

Microsoft Teams es probablemente la mejor para reuniones de empresa aunque, eso sí, no es gratis y dependerá del plan que la compañía haya contratado. Es muy completa, organizada y no solo sirve para videollamadas entre empleados o compañeros. También es útil para eventos en directo, para conferencias, etc. Ilustración de aplicaciones para videoconferenciasAdemás, puedes ir compartiendo contenido en la reunión y usarlo desde móviles o desde ordenador incluso sin tener instalada la app, solo con una invitación.

Para comenzar a utilizar Microsoft Teams para un uso empresarial deberemos contar con una licencia de Office 365, ya que es una herramienta que viene incluida y acceder a su página oficial. Para un uso doméstico, será posible usarla de manera gratuita pero sólo desde un dispositivo móvil.

SkypeLogo de Skype

Skype es el gran clásico en las aplicaciones de videoconferencias y videollamadas de trabajo y lleva años con nosotros. Funciona en Android, en iOS, en MacOS y en Windows, y permite llamadas grupales de voz pero también videollamadas con hasta 10 usuarios. En caso de ser solo de voz, pueden estar hasta 25 personas a la vez. Skype tiene muchas ventajas: no necesitas estar registrado en la aplicación ni tenerla instalada porque puedes recibir un mensaje para unirte a una llamada y automáticamente se iniciará en la app si la tienes, sin estar registrado, o en la versión web de Google Chrome o Microsoft Edge en caso de que no tengas nada instalado. Es muy práctica para reuniones de trabajo en la que no seáis demasiadas personas (hasta 10). Además, es un clásico que casi cualquier persona ha utilizado alguna vez por lo que resulta muy intuitiva

Google MeetLogo de Google meet

Meet de Google es una buena opción si quieres hacer una videollamada de trabajo aunque con una hora de duración máxima. Tiene varias ventajas: la primera es que es gratuita y puede unirse quien quiera al servicio. La segunda es que permite hasta 100 participantes por videollamada. Para acceder tendrás que tener una cuenta de Google, aunque prácticamente todo el mundo tiene una y esto no debería suponer un problema. Puedes crear una videollamada, añadir a los contactos desde tu agenda de Google o simplemente crear un enlace que puedes compartir para que otras personas se unan directamente para la reunión online.

Está pensada para trabajo, así que tienes todas las herramientas necesarias: puedes enviar documentos, archivos, compartir la pantalla de tu ordenador, enseñar presentaciones u hojas de cálculo y todo lo que te haga falta al resto de usuarios.

DiscordLogo de Discord

Discord es un software de comunicación diseñado específicamente para gamers, pero lo cierto es que puede llegar a ser muy útil para empresas debido a sus características.

La herramienta es totalmente gratuita y permite tanto la descarga del software en el ordenador como el uso a través del navegador. Además también cuenta con una aplicación para smartphones. Debido a la gran cantidad de funcionalidades que tiene, cada vez son más las empresas que deciden utilizar este  software gratuito.

La característica diferencial de Discord que la hace destacar entre las demás aplicaciones para videoconferencias son sus servidores o canales para separar a los usuarios según se desee. Puedes crear un servidor para tu empresa y dentro de él crear grupos distintos para objetivos en concreto.  Cabe destacar que cuenta con unos grandes ajustes de audio para asegurar una buena comunicación. Piensa que los gamers necesitan confiar en herramientas que proporcionen una gran calidad de comunicación y consuman pocos recursos, así que, ¿por qué no confiar en ella?

Cabe destacar que es extremadamente intuitiva y amigable, por lo que es muy fácil aprender a utilizarla.

Como hemos visto, hay aplicaciones de videoconferencia para todos los gustos y, además, completamente gratis. Aun así, si tienes dudas sobre cuál es la más adecuada para tu empresa, desde Creamos Tu Video estaremos encantados de ayudarte.

 

 

34 sitios web donde Descargar Música Gratis

Existen un montón de sitios web que ofrecen descargar música gratis. Algunos de ellos poco legales o incluso peligrosos para la seguridad de tu dispositivo y otros muchos totalmente fiables y muy útiles. Todas las descargas de música gratis que puedes realizar en las páginas web de este listado son legales, por lo que o son de dominio público o, en la mayoría de los casos, los artistas han dado su permiso.

En estos sitios web, podrás obtener descargas de música gratuita en formato MP3 de alta calidad que podrás usar en tu beneficio, por ejemplo, para mejorar tu estrategia de videomarketing. Sin más dilación, te dejamos con los 34 sitios web donde descargar música totalmente libre de derechos de autor.

¿Dónde descargar música gratis?


Youtube Audiolibrary

YouTube

Dentro del menú Creator Studio de la plataforma reina del vídeo existe una opción que no todo el mundo conoce, la de descargar música gratuita directamente desde la biblioteca de audio de YouTube. No tiene la variedad de temas que veremos en otros sitios web de esta lista, pero son muy útiles para utilizar en tus vídeos.

Puedes filtrar por estado de ánimo, duración, instrumento, tipo de licencia… Al hacer clic en el icono de descarga, esta se iniciará automáticamente y, en pocos segundos, tendrás una pista libre de derechos de autor para usar donde prefieras. Además de música, también puedes descargar efectos de sonido que te ayudarán a conseguir el mejor contenido en vídeo.

Jamendo

Jamendo

Todas las descargas de música gratis en Jamendo están disponibles a través de la licencia Creative Commons, lo que significa que los propios artistas han decidido ofrecer su música de forma gratuita para que los usuarios la disfruten.

Para descubrir nueva música en Jamendo, puedes filtrar por las canciones más populares, las más descargadas, las más reproducidas, las últimas que se han subido y las listas creadas por el editor. También puedes buscar artistas que conozcas para ver si su música está disponible para descargar. Otra forma de encontrar buena música en esta web es escuchando los canales de radio de Jamendo. Cuando encuentres una canción o artista que te guste, puedes descargar esa pista única o todo el álbum.

Jamendo está disponible en versión web o en app gratuita para Windows, Android e iOS.

Noise Trade

noisetrade

Puedes descargar miles de álbumes de música gratis de NoiseTrade. Los artistas ponen a tu disposición sus creaciones y si te gustan y te sientes generoso, puedes dar propina o ayudar a promocionar sus temas. Encuentra fácilmente nuevas canciones viendo las descargas principales y las secciones “nuevas” y “destacadas” en la página principal.

Necesitarás introducir tu dirección de correo electrónico y código postal para cada álbum que desees descargar. A continuación, podrás descargarlo como un archivo ZIP que contiene los audios MP3.

NoiseTrade también ofrece libros electrónicos y audiolibros gratis.

Amazon

amazon

Hay miles y miles de canciones gratis para descargar en Amazon. Puedes ver todas las posibilidades para descargar música gratis haciendo clic en un género u ordenando por popularidad, fecha de lanzamiento, duración de la canción, comentarios y orden alfabético por título, artista o álbum. También te permite reproducir las canciones antes de descargarlas.

Cuando estés listo para guardar una canción en tu ordenador, haz clic en el botón Free para agregarla a tu carrito. A continuación, puedes finalizar la compra igual que lo harías con cualquier otro producto en Amazon. Por último, serás redireccionado a un enlace donde descargar la canción de manera gratuita.

SoundCloud

soundcloud

SoundCloud es un sitio web que te permite transmitir y descargar música gratis. La mayoría del contenido de SoundCloud lo suelen subir artistas profesionales, mientras que el restante es compartido por músicos independientes.

No toda la música en SoundCloud se puede descargar. Algunas canciones requieren de un like previo a una determinada página de Facebook para obtener el archivo. La música que se puede descargar de forma instantánea y sin registro tiene un botón Descargar.

Internet Archive’s Audio Library

archive

La Biblioteca de Audio de Archive tiene millones de resultados para descargas gratuitas de música, audio, podcasts, programas de radio… sobre todo destaca su archivo de música en vivo. Puedes ordenar los temas por los más reproducidos, por título, fecha de publicación o autor.

Hay varios formatos de archivo en los que descargar música gratis en Archive, como MP3 y OGG.

Last.fm

lastfm

Last.fm tiene varias páginas donde descargar música gratis de todos los géneros conocidos. Puedes navegar por estas descargas gratuitas por categoría, nuevas, próximamente, o simplemente mirando a través de la lista completa.

Con solo un clic descargas la canción elegida. Además de descargas de música gratis, también puedes escuchar miles de canciones online y obtener recomendaciones de grupos que te pueden gustar.

CCTrax

cctrax

CCTrax tiene música Creative Commons disponible para descargar con categorías como house, techno, electrónica o jazz. La transmisión y descarga de música de CCTrax se realiza sin una cuenta o login de ningún tipo. Puedes descargar incluso un álbum completo.

Todas las canciones se pueden descargar como MP3, pero algunas tienen una opción adicional donde se puede obtener la canción en el formato de archivo FLAC.

SoundClick

sounclick

SoundClick es el portal definitivo para encontrar música gratuita directamente desde los sitios web de los artistas. Con SoundClick, puedes navegar a través de canciones y géneros de música hasta encontrar una descarga que te gustaría tener y escuchar.

También puedes crear emisoras de radio personalizadas, conocer a otros oyentes en los foros o leer más acerca de tus artistas favoritos de SoundClick.

PureVolume

purevolume

PureVolume es otro sitio web donde descubrir música. Ofrece a los artistas la opción de ofrecer descargas de música gratis de sus canciones.

Puedes filtrar por canciones populares, número de descargas, destacadas, artistas y álbumes más populares o más recientes. Las canciones se descargan en formato MP3 de forma inmediata, sin necesidad de crear una nueva cuenta.

ARTISTdirect

artistdirect

ARTISTdirect es una compañía de entretenimiento en medios digitales que ofrece streaming de música y descargas gratuitas.

No toda la música en el sitio web ARTISTdirect es gratuita, como en el caso anterior, pero contiene varias páginas listadas donde se puede descargar música gratis. Algunos de los géneros musicales que puedes encontrar son indie, rock, latino, pop, country y blues.

Free Music Archive

FMA

Otro sitio donde puedes descargar música gratis es en Free Music Archive (como su propio nombre indica), que está dirigido por la emisora de radio WFMU. La música es gratuita y puedes descargarla sin ni siquiera crear una cuenta. Si creas una cuenta gratuita en Free Music Archive, podrás confeccionar tus propias colecciones e interactuar con otros oyentes.

La forma más fácil de encontrar música que te gustaría descargar en Free Music Archive es navegar por los distintos géneros musicales o ver su blog de colecciones, artistas o canciones populares. Hay temas de dominio público y también licencias Creative Commons.

22 sitios web donde descargar música libre de derechos de autor


Audiojungle

audio jungle

Audionectar

audioconectar

Audionautix

Audionautix

Audionity

audionity

Audiosocket

audiosocket

Bensound

bensound

Dig.ccmixter

ccmixter

Filmstro

Filmstro

Fiverr

Fiverr

Free Music Projects

free music

Incompetech

incompetech

Marmoset Music

Marmoset Music

Musicbed

music bed

Music for makers

music for makers

Music Media Tracks

music media tracks

Musopen

musopen

Premium Beat

Premium Beat

Royalty Free Background Music

royalty free

SmartSound

Smart sound

Songfreedom

Song freedom

Tonopro

tonopro

Wavy Audio

wavy

10 Bancos de Imágenes Gratuitos

Buscar fotografías en Internet es algo muy común en el ámbito profesional, si eres estudiante o simplemente para uso personal. A menudo las imágenes que encontramos no tienen la calidad adecuada o no podemos usarlas en nuestro trabajo porque desconocemos que tipo de licencia creative commons poseen. Este tipo de licencias son las que otorgan los derechos de copyright a las imágenes, pudiendo permitir o no su distribución, explotación…

Para evitar este tipo de problemas te desvelamos 10 bancos de imágenes gratuitos:

1. Pixabay: Uno de los más utilizados, las imágenes publicadas en Pixabay son de dominio público, por lo que se pueden utilizar para fines comerciales.

pixabay

2. Pngimg: Imágenes en formato PNG transparente para aplicar sobre cualquier fondo. Están ordenadas por tags para facilitar la búsqueda.

pngimg

3. Unsplash: Fotografías en alta resolución con licencia creative commons de dominio público. Puedes suscribirte para recibir en tu correo 10 fotos nuevas cada 10 días.

unsplash

4. Imfree: Iconos, plantillas e imágenes de muy buena calidad.

imfree

5. Gratisography: Fotografías realizadas por Ryan McGuire, pueden usarse en proyectos comerciales sin restricciones de copyright.

gratispgraphy

6. Splitshire: Podemos organizar las imágenes por categorías, ver las más recientes o disfrutar las mejores fotografías de Daniel Manescu.

splitshire

7. Life of pix: Nuevas fotografías en alta resolución semanalmente. Todas ellas tomadas por Leeroy, agencia de publicidad canadiense.

lifeofpix

 

8. Little visuals: Ofrece en su mayoría fotografías sobre paisajes. Podemos suscribirnos para recibir 7 imágenes a la semana en nuestro correo electrónico.

littlevisuals

9. Raumrot: Fotografías ordenadas por categorías y de muy buena calidad. Permite descargar paquetes completos de imágenes

raumrot

10. Death to stock photo: Suscripción gratuita para recibir imágenes mensualmente, también podemos descargar packs de fotografías.

deathto

¿Utilizas alguno que no hayamos nombrado? Hay muchos bancos de imágenes que nos ofrecen posibilidades parecidas a las que hemos visto, con fotografías de dominio público y con buena calidad. Esperamos que os hayan servido y podáis dar buen uso de las imágenes que encontraréis.

Para saber más sobre este tema y otras muchas curiosidades visita el Blog de Aeuroweb S.L.

Fuentes:

10 mejores bancos de imágenes gratis

Los 10 vídeos más vistos de la historia de YouTube

Es posible que alguna vez te hayas parado a observar las reproducciones de ciertos vídeos. En ocasiones asombrándote de cómo algunos tienen una cantidad ingente de visitas. Partiendo de ello, tal vez te preguntes cuales pueden ser los vídeos con más reproducciones de todo YouTube. Curiosamente estos están recopilados y muestran un factor común bastante curioso. Salvo uno, los 10 vídeos más visitados en YouTube resultan ser vídeos musicales. A continuación te mostramos cuales son estos vídeos tan populares:

 

  1. Roar (Katy Perry) | Septiembre, 2013 | Reproducciones: 2.129 millones

Aunque actualmente no supone el boom que fue por aquel entonces, hace unos años la cantante Katy Perry fue tremendamente popular gracias a la excentricidad e imaginación de sus videoclips. Bastante caricaturescos en su mayoría y plagados de humor.

 

  1. Maroon 5 – Sugar | Enero, 2015 | Reproducciones: 2.150 millones

El grupo Maroon 5 aparece aquí con un simpático videoclip en el que sorprenden a varios recién casados en sus banquetes por toda la ciudad de Los Ángeles con actuaciones inesperadas.

 

  1. Enrique Iglesias – Bailando (Español) ft. Descemer Bueno, Gente de Zona | Abril, 2014 | Reproducciones: 2.232 millones

Uno de los éxitos latinos en 2014 del que aún resuenan ecos en alguna que otra charanga de verano.

 

  1. Taylor Swift – Shake It Off | Agosto, 2014 | Reproducciones: 2.248 millones

Una multifacética Taylor Swift mostró sus movimientos en distintos tipos de bailes allá en Agosto de 2014, en el mismo año que ‘Bailando’, superando sus reproducciones.

 

  1. Masha and the Bear: Recipe for Disaster| Enero, 2012 | Reproducciones: 2.309 millones

La nota discordante de todo este grupo de vídeos más reproducidos. Masha y el Oso es una serie infantil de animación 3D rusa que parece contar con bastante popularidad en su país y en tantos otros, colándose entre vídeos musicales con una fecha de publicación anterior al resto de este top 10.

 

  1. Luis Fonsi – Despacito ft. Daddy Yankee| Enero, 2017 | Reproducciones: 2.483 millones

Una de las últimas tendencias, publicado en Enero de este mismo año se cuela en el top 5. Es bastante probable que de una forma u otra hayas escuchado esta canción que parece estar por todas partes.

 

  1. Mark Ronson – Uptown Funk ft. Bruno Mars| Noviembre, 2014 | Reproducciones: 2.550 millones

Una de las canciones más conocidas de Bruno Mars (Aunque oficialmente no consta como el principal artista de la canción). Tuvo un gran éxito y a día de hoy sigue siendo una de las canciones más populares de la década.

Top 3 vídeos más vistos YouTube

 

  1. Justin Bieber – Sorry (PURPOSE : The Movement) | Octubre, 2015 | Reproducciones: 2.635 millones

Aunque dista bastante de la popularidad con la que contaba hace un par de años, el polémico Justin Bieber tiene uno de los vídeos con más reproducciones de todo YouTube, colocándose en el tercer puesto.

 

  1. PSY – GANGNAM STYLE | Julio, 2012 | Reproducciones: 2.894 millones

Durante mucho tiempo, ‘Gangnam Style’ fue el vídeo más visto de todo YouTube. No se puede negar que marcó tendencia por todo el mundo con la excentricidad de su videoclip y su artista, al que durante mucho tiempo la gente imitó con sus llamativos pasos de baile.

 

  1. Wiz Khalifa – See You Again ft. Charlie Puth| Abril, 2015 | Reproducciones: 2.895 millones

Por poco, pero el que hizo las veces de tema oficial de la séptima entrega de ‘Fast & Furious’ consiguió superar a PSY. Uno de los motivos por el que el tema y el vídeo alcanzó tal popularidad fue debido a la muerte del actor Paul Walker, al que iba dedicado el tema, protagonista de la saga cinematográfica que sufrió un desgraciado accidente de coche.