CURIOSIDADES

Consigue más visitas con la nueva pantalla final de vídeo de Youtube

Si utilizas Youtube de forma habitual, habrás notado un cambio en el final de algunos vídeos. Ahora se añade una pantalla final de vídeo que invita al espectador a ver contenido relacionado o suscribirse al canal. Hasta ahora esto se hacía con anotaciones que contenían enlaces a sitios web asociados o vídeos del propio canal. El uso de anotaciones es un poco “engorroso” y no siempre queda como uno espera. YouTube se ha puesto manos a la obra y ha creado plantillas para la pantalla final de vídeo.

La pantalla final de vídeo se nos muestra como una herramienta del editor de YouTube, donde antes aparecían las anotaciones. De esta forma es mucho más fácil añadir enlaces. Además esta pantalla es responsive, por lo que nuestro diseño final se adapta a cualquier dispositivo. Gracias a esta herramienta, podemos conseguir más visualizaciones en otros vídeos, pedir a la audiencia que se suscriba a nuestro canal o que visite nuestro sitio web para obtener más información.

Elementos que podemos añadir

  • Vídeos o listas de reproducción. Podemos seleccionar un vídeo de nuestro canal que queramos promocionar o dejar que YouTube elija el más recomendable para el espectador. También podemos añadir una lista de reproducción cualquiera.
  • Suscripción al canal. Mediante un enlace en el icono del canal, alentaremos a la audiencia a suscribirse.

Cómo incluirlos en nuestro vídeo

Iniciamos sesión con nuestra cuenta de YouTube/Google. Nos dirigimos al vídeo que queremos editar y justo debajo de la pantalla del vídeo, seleccionamos la opción Pantalla final y anotaciones.

video opcion pantalla final de vídeo

También podemos hacerlo desde el Gestor de vídeos. Buscamos el que queremos modificar y clicamos en Editar.

gestor-videos-editar

En la siguiente vista, la del editor del vídeo, elegimos la pestaña Pantalla final y anotaciones ubicada en el menú de la parte superior.

Una vez aquí pinchamos sobre Añadir elemento y se despliega una lista con los cuatro elementos anteriormente citados. Para añadir uno, hacemos clic en Crear. Otra opción es añadir la pantalla final utilizando una plantilla por defecto de YouTube. Para ello, en lugar de añadir un elemento, vamos a seleccionar Utilizar plantilla, opción situada encima de la pantalla de nuestro vídeo. En la siguiente imagen se muestran ambas opciones encuadradas en rojo.

pantalla final de vídeo opciones

Las plantillas se nos muestran en una nueva ventana. Simplemente elegimos una de ellas y clicamos en Seleccionar.

plantillas

Para el caso de la suscripción a nuestro canal, al seleccionar Crear, se generará una miniatura con nuestro icono de Youtube y un enlace que permitirá al usuario suscribirse.

Al añadir un vídeo o lista de reproducción, en la ventana emergente podemos elegir cualquiera que hayamos subido, mostrar el más reciente o dejar que Youtube ponga el que más se adapte al espectador. Marcamos la opción que queramos y pinchamos en Crear elemento.

añadir vídeo

 

Elementos que podemos añadir siendo Partners

  • Canales relacionados. Antes de que actualizara sus requisitos, teníamos la opción de recomendar otros canales. Ahora esta opción solo está disponible si activamos la monetización. Esta es una buena práctica si el vídeo que hemos editado habla de alguna entidad externa a nuestro canal. Podemos personalizar el mensaje que se muestra.
  • Sitio web asociado. Igual que para el anterior, debemos estar inscritos en el programa de Partners de YouTube. Seleccionamos la imagen a mostrar e incluimos el enlace a nuestra página web.

Cómo añadirlos al vídeo

Si lo que queremos es que aparezca un canal externo, añadimos la url o nombre de usuario de la cuenta y un mensaje personalizado.

canal asociado

Por último, para incluir un enlace a nuestra página o a un sitio web asociado, seleccionamos la url de la lista de asociados a nuestra cuenta y clicamos en Siguiente. A continuación añadimos un título, una llamada a la acción y una imagen identificativa de tamaño superior a 300×300 y creamos el elemento.

enlace sitio web

Posteriormente podemos editarlas, eliminarlas o añadir otras. Existen unos requisitos mínimos para poder hacerlo:

  • La duración del vídeo debe superar los 20 segundos.
  • Obligatoriamente tenemos que añadir un vídeo recomendado en la pantalla final del vídeo. Sin este no podremos incluir la suscripción a nuestro canal o enlaces a sitios web externos.

Con esta nueva herramienta se nos facilita la tarea de añadir enlaces en nuestros vídeos. Aprovecha la oportunidad y consigue una mayor conversión con la pantalla final de vídeo de Youtube.

 

5 herramientas para crear GIFs gratis

Un GIF (Graphic Interchange Format) consiste en la repetición de varios fotogramas durante 3-5 segundos. Cuando termina la animación el GIF vuelve a reproducirse de manera infinita. No llega a ser un vídeo, sino más bien una imagen en movimiento. Es un formato que ha ganado en popularidad durante los últimos años y es ya uno de los más utilizados en redes sociales por su impacto visual en los usuarios. Seguro que te has encontrado con multitud de ellos en tus perfiles sociales. Tanta es su fama, que Whatsapp los incorporó no hace mucho como alternativa a sus emoticonos.

Si has llegado hasta este post, te estarás preguntando como puedes crear GIFs gratis. Pues bien, a continuación te dejamos una lista de 5 herramientas con las que podrás diseñar tus propios GIFs.

GIFMaker

Es una herramienta muy sencilla de utilizar. Simplemente tienes que subir las imágenes para el GIF en Upload Images y, una vez añadidas, ajustar la velocidad de la animación, el tamaño, las repeticiones e incluso una pista de audio. Cuando todo esté a tu gusto, haz clic en Create GIF Animation y entrelas opciones que aparecen a continuación justo debajo, pincha en Download the GIF.

gifmaker

 

FreeGifMaker

En este caso tienes tres opciones:

  • Crear un GIF a partir de varias imágenes. Es idéntico al caso anterior.
  • Añadir efectos a una fotografía. Puedes añadir efectos como: zoom, pixelado, rotación, espiral, movimiento… Hay un montón done elegir. Una vez te hayas decidido por uno selecciona la imagen, el tamaño y haz clic en Create effect. Con tu GIF generado, puedes compartir el link, copiar el código HTML o descargarlo a tu PC con Save to Disk.

freegifmaker

  • Generar un GIF a partir de un vídeo de YouTube. Copia la url de tu vídeo y marca el tiempo de inicio y fin, hasta un máximo de 10 segundos. Igual que antes, expórtalo a tu ordenador con Save to Disk.

freegifmaker video

 

Gickr

Añade fotos hasta un total de 10 y selecciona el tamaño y la velocidad. Haz clic en Continue y así de fácil tienes tu GIF creado. Para descargarlo clica en Download.

gickr

GIFMake

Su diseño web deja mucho que desear pero la herramienta cumple su cometido. Puedes arrastrar las imágenes a la página web y editarlas si seleccionas el lápiz que aparece sobreimpresionado en la fotografía. Dibuja sobre ellas, añade iconos, texto… Por último indica el tamaño y pulsa Generate Gif. Puedes descargarlo en el botón Download situado justo debajo del resultado.

gifmake

Gifs

Crear GIFs de hasta 15 segundos a partir de vídeos de YouTube. Selecciona el tiempo de inicio y fin del GIF sobre tu vídeo. Una de las ventajas de esta herramienta online es la posibilidad de edición. Permite incluir texto, stickers, efectos, recortar la pantalla y otras muchas opciones. Una vez terminado, puedes compartirlo directamente en redes sociales, copiar el link o descargarlo en tu equipo. Para quitar la marca de agua deberás contratar el plan Premium.

 

Como ves, crear un GIF animado no es nada complicado. Basta con contar con las herramientas adecuadas y tener buenas ideas. Los GIFs pueden ayudarte a aumentar el alcance de tus publicaciones en redes sociales y consiguen una mayor interacción que otros tipos de contenido como el texto o las imágenes. ¡Además son muy divertidos! No esperes más y empieza a crear contenido que enganche.

¿Cómo ser un profesional en Google Maps?

Consejos para utilizar mejor Google Maps

portada

Con el avance de la tecnología se ha ofrecido a la sociedad muchas facilidades y una de ellas es la introducción de los mapas en los dispositivos electrónicos (smartphones, tablets, ordenadores…). Google Maps es una aplicación que nos proporciona esta facilidad de tener el mundo en nuestro bolsillo.
Además el uso de Google Maps es cada vez más frecuente, pero no del todo completo. Aquí te dejamos algunas cosas que puede hacer esta aplicación que a lo mejor no sabías.

  • Historial de viajes: Gracias al complemento “Location History” de Google Maps podemos ver las rutas que hemos realizado los días anteriores. Lo que tienes que hacer es acceder al icono de tres barras en la esquina superior y elegir tu cronología.
  • Viajes en el tiempo: Como sabemos Google Maps proporciona la herramienta de Street View para poder explorar un lugar antes de visitarlo. En algunos puntos como Freedom Tower (New York) u Onagawa (Japón) nos aparecerá un pequeño icono en forma de reloj y si pinchamos sobre él podemos ver las diferentes fases de construcción de estos edificios.
  • Mi mapa: Google Maps te permite también crear tus mapas personalizados con la información que te interese. Esto puede resultar muy útil a la hora de cambiarte de piso, marcando todos los pisos nuevos que quieres visitar o crearte una ruta de visita por una ciudad que no hayas visitado antes. Para acceder a este componente tienes que ir al menú de tres barras y entrar en la sección de “My maps”.
  • Horarios del transporte público: Si hemos planificado una ruta y la queremos realizar en transporte público, Google Maps nos permite mirar los horarios del metro o el autobús sin tener que buscarlos en otras páginas. Para acceder a este complemento una vez creado tu mapa, tendrás que elegir la opción de transporte público y en la barra lateral encontrarás la opción de explorar los horarios.
  • Estado del tráfico: A la hora de desplazarnos por una ruta en coche el estado del tráfico es un componente muy importante para poder llegar a tiempo a tu destino. Google Maps hace posible que esta información ya no sea un misterio para el usuario, dando la posibilidad de ver el estado de tráfico en tres colores, rojo para tráfico denso, amarillo para tráfico normal y verde para indicar que no hay tráfico. Para verlo sólo tienes que hacer clic en el menú de las tres barras en la esquina superior izquierda y elegir la opción de tráfico.
  • Medir la distancia: Buscar rutas es la función principal que desempeña Google Maps pero lo que también te ofrece es medir la distancia que hay entre dos puntos de tu ruta para tener una aproximación del tiempo que tardarás en realizarla. Para ello lo único que tienes que hacer es dar clic derecho sobre el punto inicial de la ruta y elegir la opción de “Medir la distancia”. Luego elegimos el punto de destino y Google Maps medirá la distancia.
  • Mapas de interiores: Desde hace poco Google Maps ha proporcionado mapas también del interior de algunos museos, estaciones, centros comerciales, etc. Con esto tenemos la posibilidad, por ejemplo, de localizar nuestra tienda favorita en un centro comercial que no conocemos, dónde estaciona nuestro tren de salida, etc.
  • Senderista de Google Maps: Google Maps te ofrece la posibilidad de apuntarte a su programa de Street View Trekkers. Este programa está formado por un grupo de personas que recorren los sitios turísticos con una mochila. Sitios a los que el coche de Google no puede acceder ni fotografiar.

20 Herramientas Gratis Para Community Manager

Herramientas gratuitas para gestionar tus Redes Sociales

Cada día las Redes Sociales avanzan y evolucionan. Con esto el trabajo que tenemos que realizar para mantener nuestra empresa en ellas es cada vez más duro. Si dispones de unas herramientas que te ayudan para gestionar tus Redes Sociales como un Community Manager profesional, los resultados de tus estrategias serán mucho mejores y más eficaces.

Nuestras Community Managers han decidido revelar algunas de las herramientas que utilizan y que te ayudaran en gestionar las Redes Sociales de tu empresa.

Herramientas de Administración:

  1. Buffer: Sirve para programar publicaciones en las principales Redes Sociales. Dispone de una versión gratuita bastante completa. Pagina principal Buffer
  2. Hootsuite:  Es el más popular de Internet y cada día se vuelve más imprescindible para estas tareas. Te permite administrar varios perfiles y páginas. Es muy intuitivo y fácil de aprender.Pagina principal Hotsuite
  3. Klout:  Esta web te permite saber la influencia e interacción que tienen tus cuentas o las cuentas de tus clientes. Presenta una versión de prueba, pero esta se encuentra bastante limitada.Pagina principal Klout
  4. Bit.ly:  Es una de las mejores herramientas para acortar enlaces y seguir su impacto. Su uso es gratuito y es bastante importante.Pagina principal Bit.ly
  5. Simply Measured: Es una herramientas con la que puedes realizar informes gratuitos sobre tus cuentas en las Redes Sociales.Pagina principal Simply Measured
  6. MetricSpot: Esta web te permite conocer muchos detalles sobre tu cuenta de Twitter o sobre tu web personal. Es una herramienta muy completa y gratuita.Pagina principal Metricspot
  7. Feedly: Esta herramienta te permite seguir las publicaciones y los feed de los Blog’s que te interesan.Pagina principal Feedly

Herramientas para Twitter:

  1. Audiense: Es una de las mejores herramientas para analizar tu cuenta de Twitter. Te permite saber datos sobre tus seguidores, unfollowers, etc. También gana mucho por ser una herramientas tan completa y gratuita.Pagina principal Audiense
  2. Hashtracking: Esta página te permite saber las veces que se han utilizado tus hashtags y los retweets que han recibido.Pagina principal Hashtracking
  3. Twilert:  Esta herramienta te permite saber si alguien te ha mencionado en algún tweet. Estas notificaciones te llegan vía e-mail justo en el momento.Pagina principal Twilter

¿Y tú? ¿Utilizas alguna más que no hemos incluido? Sí es cierto que hay muchísimas herramientas para más redes sociales, pero éstas a priori,  son las gratuitas más famosas y las que usa la mayoría de los Community Managers en su día a día. Creemos que os van a servir de mucho a aquellos que os estés adentrando en el mundo del Social Media o aquellos que os haga falta una ligera ayuda para saber cómo gestionar mejor algunos aspectos.

Si quieres conocer más herramientas para gestionar tus redes sociales y muchas más curiosidades visita el Blog de Aeuroweb S.L.

Fuentes:

20 Herramientas Gratuitas Para Community Manager

Hacer frente al frío

Cómo protegerse del frío reformando tu casa

Para hacer frente al frío en invierno usamos desde radiadores normales o eléctricos, hasta la bomba del aire acondicionado para calentar nuestra casa. Además de estas maneras que hacen que el precio de la factura de luz suba en estas épocas, tenemos a disposición otra manera de calentar la casa. Estamos hablando de reformar nuestra casa para otorgarle mayor protección y retener el calor de cada estancia.

Aislar nuestra casa adecuadamente puede hacer que nuestra factura de la luz disminuya hasta un 70%, que hará que recuperemos el dinero gastado en reformar la casa rápidamente. Es una inversión que a largo plazo puede ser muy rentable, además de hacer nuestra vivienda mucho más sostenible.

Aquí presentamos algunas ideas de cómo y dónde realizar las reformas de la casa para mejorarla.

  • Suelos. Hoy en día existen suelos aislantes para aislar esta parte de la casa del frío. Además si cubrimos nuestro suelo con alfombras durante esta época disminuiremos muchísimo la factura de la luz. Lo que conseguimos con las alfombras es evitar la pérdida de calor que se produce por el suelo.
  • Ventanas. Si en nuestra casa instalamos ventanas con cristal doble haremos que se reduzca casi a la mitad la pérdida de calor. Cuando mayor sea el espacio entre los cristales, mejor será su prestación. Un buen material para las ventanas puede ser el PVC ya que es un material no conductor y funciona como aislante natural.
  • Paredes. Para aislar nuestras paredes podemos instalar corcho, fibra de vidrio o poliuretano. Con solo tres centímetros de grosor de estos materiales conseguiremos un rendimiento equivalente a un muro de piedra de un metro de espesor.
  • Techos. Esta es la zona por la que más calor se pierde. Para su aislamiento se puede usar fibra mineral, como lana de piedra o fibra de vidrio.
  • Tejados. Con sólo un buen cuidado y mantenimiento de esta parte de la casa se evitará la aparición de grietas.

El editor de vídeo de YouTube cierra sus puertas

Como algunos sabrán, YouTube cuenta con su propia herramienta de edición de vídeo. Los creadores pueden editar los vídeos de sus canales con funciones bastante simples que podían facilitar ciertos aspectos a los menos hábiles en el campo de la edición. Por desgracia, YouTube ha anunciado que debido a su uso más bien reducido este editor vídeo YouTube se eliminará, concretamente a partir del 20 de Septiembre de este mismo año.

El gigante de los vídeos alega que los creadores apenas usan esta herramienta y sus funciones. Por lo que consideran que emplear recursos y esfuerzo en mejorar esta herramienta supone un gasto inútil habiendo otras funciones que sí necesitan mejoras y cuyo resultado puede ser considerablemente más fructífero. Ciertamente, esta herramienta siempre se ha mantenido como la opción más infrautilizada respecto a editores externos como pueden ser Adobe Premiere o el Clips de Apple, por lo que resulta natural que YouTube haya decidido finalmente hacerse a un lado y enfocar sus esfuerzos en otras funciones y herramientas.

Se nos avisa de que todos los vídeos que estén en plena edición como borradores desaparecerán junto a la herramienta de edición. Por lo que si tienes proyectos pendientes tendrás que descargar estos vídeos a una resolución de 720p o bien utilizar Google Takeout para adquirir de nuevo los ficheros originales.

Por otra parte, sí que se mantendrán las funciones de mejoras, incorporándolas a la edición de los vídeos subidos, ofreciendo efectos a partir de filtros entre otras cosas. También se mantendrán elementos como la biblioteca de audio gratuito de YouTube, así como las funciones esenciales de subtítulos, cartas, pantallas finales de vídeo y otras características que si bien no se usaban expresamente en el editor vídeo YouTube como tal sí que son útiles para los creadores en general una vez se ha publicado el vídeo.

Facebook anuncia su propia app de vídeo

Facebook sigue persistiendo en abarcar todas las ramas posibles en su red social, y eso supone plantarle cara a uno de los gigantes de Internet en cuanto a vídeos se refiere, YouTube. Hace unos cuantos años, YouTube lanzó una remodelación de su sistema de subida y edición de vídeos, conocido desde entonces como Creator Studio, lanzando su anuncio en un evento conocido como Vid-Con, una convención similar a otras como pueden ser la Comic-con, centrada en la creación de vídeos y su difusión en Internet patrocinada precisamente por YouTube. Desde entonces las empresas han trabajado en crear imagen de marca en YouTube. Resulta irónico como en junio de este mismo año y en un evento patrocinado precisamente por su competidor en este campo, Facebook haya anunciado su propia aplicación dedicada a los creadores de vídeos.

Características de la nueva aplicación

Esta app independiente aún no tiene nombre concreto, pero si que se han dado unos cuantos detalles y características. Para empezar, el foco de la aplicación es principalmente el streaming en directo con un toque más profesional gracias a diversas herramientas (se mencionó la posibilidad de añadir cabeceras, stickers personalizados para los espectadores, marcos personalizables para dotar de mayor personalidad al vídeo, etc…) a la vez que permite interactuar en directo con sus espectadores, así como conectarse a otras redes propiedad de Facebook como Instagram y Messenger, viniendo a ser en gran parte una mejora del programa actual de menciones.

Análisis de datos y visualizaciones

Uno de los mayores cambios respecto a las actuales menciones resulta en una sección de recolección de datos. Con análisis de las visualizaciones de sus vídeos y streaming que supone el poder considerar esta aplicación como algo más que un entretenimiento, ya que se acerca a los sistemas de Google para medir el tráfico de cada vídeo. La gran diferencia es que en este caso hablamos de Facebook, pudiendo hacer un seguimiento más detallado de este tipo de información a partir de su red social y aportar datos decisivos a los creadores de vídeo.

Lanzamiento y actualización

Se planea el lanzamiento de esta app vídeo Facebook para finales de este mismo año, con una actualización automática de los usuarios del programa de menciones a la aplicación. Más pronto que tarde podremos comprobar cómo le irá a Facebook frente a sus competidoras en el ámbito del streaming.

Cómo activar el nuevo diseño de YouTube

Hace algún tiempo que YouTube está haciendo pruebas “en secreto” con un nuevo diseño más minimalista para su versión de escritorio. Y parece ser que no han ido del todo mal, porque Google acaba de presentar este nuevo diseño de YouTube en el que han estado trabajando. Se espera que no tarde mucho en llegar también a su app para tablets y smartphones.

 

Cómo se activa el nuevo diseño de YouTube

Es muy sencillo, basta con clicar en este enlace y pulsar el botón “Ir a YouTube” que aparecerá en la nueva ventana para poder disfrutar del renovado enfoque de la plataforma líder de vídeos.

nuevo diseño de youtube

En esa misma página puedes encontrar más información relacionada con el diseño. En ella, YouTube explica que ha intentado mejorar la experiencia de usuario, dando más importancia al contenido y a los canales, quitando información visual innecesaria de la web. Con este objetivo, también ha mejorado su rendimiento. La búsqueda de contenido ahora es más rápida para facilitar al usuario encontrar el vídeo que busca sin perder tiempo.

 

Modo oscuro

Además, el nuevo diseño de YouTube viene acompañado por el modo oscuro tan demandado por los espectadores. Como ya hiciera Twitter en su día, YouTube incorpora esta opción para no castigar tanto las vista de los usuarios. Para activarlo, clica sobre el icono de tu cuenta y selecciona la opción Modo oscuro.

modo oscuro

El fondo pasará de ser blanco a negro y lo contrario pasará con los textos (títulos, descripciones, nombres), que ahora serán blancos. Por último el logotipo de YouTube cambiará sus colores habituales también por el blanco.

 

Modo cine

Otro gran cambio es el modo cine. Al activarlo, el vídeo pasará a ocupar todo el ancho de la pantalla y prácticamente todo el alto visible. Además, la barra superior se volverá oscura para reducir el impacto visual y dar esa sensación de sala de cine sin luces. Para probarlo, haz clic en la opción Modo Cine ubicada a la izquierda de la habitual Pantalla completa.

modo cine

Otros cambios en el diseño

Aparte de las grandes novedades que te hemos comentado previamente, hay otras pequeñas modificaciones que vale la pena destacar.

  • La primera de ellas es que el fondo habitual de las listas de reproducción, de color gris, se ha suprimido.
  • Los títulos de los vídeos en la pantalla principal han pasado de ser azules a negros.
  • La vista previa de los vídeos son un poco más grandes, por lo que tiene más importancia que nunca diseñar una gran portada de vídeo.
  • Los comentarios también han sufrido pequeñas variaciones para facilitar su lectura.
  • Las listas de vídeos en los canales ahora ocupan todo el ancho de página. Ya que se han eliminado las recomendaciones que aparecían a la derecha del canal.
  • La imagen de cabecera del canal también es más grande. Como también el botón de Suscribirse, que ha cambiado su diseño.

 

Para terminar, te dejamos una comparativa del canal de YouTube de Creamostuvideo. La primera imagen corresponde al diseño antiguo de YouTube y la segunda al nuevo. Cuéntanos en los comentarios con cuál te quedas y qué cosas te han gustado o no del nuevo diseño de YouTube.

 

Diseño antiguo:

canal antiguo

 

Diseño nuevo:
canal nuevo