VIDEO MARKETING

Neuromarketing: cómo saber qué le gusta a los usuarios

A pesar de que el Neuromarketing empezó a surgir en la década de los 90, es una disciplina que ha alcanzado su auge entre las estrategias de marketing de distintas empresas. Pero, ¿qué es el Neuromarketing?

Qué es el neuromarketing

El neuromarketing es una disciplina que se centra en estudiar e intentar predecir los comportamientos de las personas ante distintos estímulos publicitarios, como pueden ser los vídeos. De esta manera se puede averiguar cómo de eficaces son las estrategias de marketing y qué se puede cambiar en ellas para alcanzar a un mayor número de personas y atraer su atención.

Es decir, permite averiguar cómo funciona el subconsciente de los consumidores en lo que respecta a la toma de decisiones. Esto supone una ventaja, ya que la mayor parte de la toma de decisiones se da mediante el subconsciente. Por lo que al conocer qué piensan las personas sobre determinados productos o hábitos de consumo, se puede saber que les gusta más y adecuar así las estrategias de marketing a esos gustos.

Por tanto, el objetivo del Neuromarketing atraer y fidelizar un mayor número de clientes.

Cómo funciona el neuromarketing

La cuestión aquí es cómo se averigua el subconsciente de las personas. Pues, como ocurre en otros casos, se recurre a la ciencia, ya que este hecho sobrepasa a las técnicas de marketing tradicionales como pueden ser las encuestas. Estudiando, por tanto, la psyque de los usuarios, los resultados llegan a ser más precisos.

Ilustración de personas analizando cerebro como parte del neuromarketing

Así, un equipo médico comprueba cuáles son las áreas del cerebro que se estimulan al recibir publicidad, y también qué tipo de publicidad es el que más llama la atención o cómo nos hace sentir.

Sus ventajas

Las ventajas que tiene el neuromarketing en las estrategias de marketing son:

  • Descubrir nuevos puntos de vista. Los resultados ofrecen otro punto de vista respecto a los tradicionales ya que muestran información que ayuda a saber cómo captar mejor la atención, crear un enlace emocional y transmitir mejor la información.
  • Estrategia y resultados más precisos que otros tipos de marketing. Gracias a la distinta tecnología empleada la información que se obtiene es mucho más precisa que la obtenida a través de encuestas y otros medios convencionales.
  • Mejora la experiencia del usuario, al descubrir qué le gusta al consumidor, la estrategia se enfoca en su disfrute.
  • Refuerza la imagen de marca y mejora el éxito de las campañas de marketing. Al adecuarse más a los gustos de los consumidores, se creará una relación más profunda entre la marca y los clientes.
  • Identificación de patrones. Al averiguar qué causas crean qué estímulos, se pueden optimizar las campañas de marketing y centrarlas más en el grupo de consumidores que buscamos.
  • Disminuye el riesgo de no triunfar.

Cómo usar el neuromarketing en contenido audiovisual

Una vez se han obtenido los resultados de un grupo grande de personas, es posible analizar mejor los procesos y hábitos de compra de los consumidores. Con estos datos se pueden crear campañas de marketing que despierten en el consumidor las emociones y sentimientos que acaben en compra o contrato.

El vídeo y las imágenes son los ámbitos en los que más se recurre al neuromarketing, pero no es la única área en la que se puede aplicar: existe el neuromarketing auditivo y el kinestésico.

Persona grabándose en vídeo como vídeo tutorial

 

En el mundo audiovisual se recurre al vídeo, a las imágenes y al sonido, siendo el vídeo el más efectivo en este caso, ya que es la combinación de estos tres recursos. Con él se pueden conseguir mayores resultados a la hora de despertar emociones y crear estímulos en los consumidores.

Beneficios del vídeo marketing

Por esta razón, la estrategia del vídeo marketing ofrece tan buenos resultados, pues incrementa en gran medida los beneficios que se obtendrían de una campaña de marketing. El hecho de emplear el vídeo para estas estrategias atiende a estas razones:

Atracción y entendimiento

No nos engañemos: la mayoría de personas si tiene que elegir entre leer o ver un vídeo, prefieren los segundo. Esto es por dos motivos: la interactividad y la comprensión.

En cuanto a la interactividad, esta hace que resulte más entretenido ver un vídeo que leer un texto, transmitiendo un mensaje en menos tiempo. Por el otro lado, el vídeo se procesa aproximadamente unas 60.000 veces más rápido y se entiende más fácilmente que un texto que cuesta más de interpretar.

Captación

El hecho de que sea más fácil de entender un vídeo, hace que sea más fácil el captar la atención de los usuarios. Pero, además, por reflejo prestamos atención a lo que se encuentra en movimiento, así que usar elementos dinámicos, visuales y sonoros hará mantener la atención de los usuarios.

Relación entre la empresa y el cliente

No solo por las campañas publicitarias como tales hacen que las empresas vendan más, sino porque muchos consumidores buscan vídeos antes de comprar productos o contratar servicios.

Además, aumentan las posibilidades de establecer relaciones de confianza entre la empresa y los clientes, ya que ayudan a entender mejor a las empresas y a crear una impresión de ellas.

Ahora que ya sabes qué es el neuromarketing, en qué te podría beneficiar y la importancia de conocer a tus clientes, es hora de ponerlo en práctica en tu estrategia de marketing. Y, como ya te hemos explicado, el vídeo es la mejor opción para llegar a más público. Así que, ¿por qué no implementarlo? ¡Nosotros te te ayudamos!

Los mejores editores de vídeo de pago

Ante la creciente popularidad del vídeo en todos sus formatos, es importante hablar de buenos editores de vídeo de pago, ya que ofrecen muchas más posibilidades que los gratuitos.

La tendencia al alza de estos contenido se produjo, sobre todo, durante el confinamiento, ya que en dicho momento pasábamos gran parte de nuestro tiempo en redes sociales, especialmente en Tik Tok, plataforma que vivió su mayor auge en este tiempo.

Pero esto no quedó ahí: los usuarios pasamos una media de 3 horas al día navegando por internet, lo que se traduce en que no salimos de las redes sociales. Por eso, los vídeos son importantes.

El vídeo en las redes sociales

Hay un formato que cobra especial protagonismo en todas las plataformas sociales, y este es el vídeo. Esto es porque el contenido que se puede compartir a través de él es mucho más complejo y diverso que en una imagen o texto, y tiende mucho más a la viralidad.

Por eso hablamos de la importancia de editar correctamente los vídeos, porque son el formato del presente, con el que llegar a un número mayor de usuarios y porque es la mejor representación de nuestra marca y de nosotros mismos.

El problema es que hay pocos editores de vídeo gratis que ofrezcan recursos de calidad. De hecho, la mayoría de ellos, ya sean en línea o no, añaden una marca de agua final que tan solo puede quitarse pagando. Por eso, para evitar esto, es mejor contar con editores de vídeo de pago.

Y estos, a nuestro juicio, son los mejores.

 

Adobe Premiere Pro

Adobe Premiere Pro es, desde hace tiempo, uno de los programas más potentes del mercado. Es ampliamente conocido y utilizado por la gran cantidad de opciones y posibilidades que ofrece en cuanto a creación y edición de contenido. No solo es utilizado por usuarios o empresas, sino que también ha sido la herramienta de productoras cinematográficas, por lo que es ideal para proyectos avanzados.

logotipo del editor de vídeos Adobe Premiere Pro

Características

Ofrece un enorme repertorio de opciones, tanto para la creación como la edición de vídeo. Se pueden encontrar opciones desde las más básicas, como son el recorte y la combinación de clips, hasta opciones más avanzadas como el reformateo automático, el subtitulado asistido por IA, hecho de forma automática, o el ajuste y combinación de colores.

En general, es un programa bastante completo. Pero si quieres acabados aún más profesionales, puedes contar con otras herramientas que permite Adobe, como Adobe After Effects para postproducción, Photoshop o Illustrator.

Una de sus es que es apto tanto para Windows como para Mac. Además, la compañía trabaja constantemente en actualizaciones del programa, por lo que si pretendes trabajar con un mismo programa durante años, este es el tuyo.

Es compatible con casi cualquier formato de vídeo, incluso formatos de cámara sin procesar.

El único inconveniente, si se puede llamar así, es que su interfaz es bastante compleja y puede resultar complicado para gente que se inicia en la edición de vídeo, pero es uno de los editores de vídeo de pago que cuenta con gran cantidad de videotutoriales en todas las plataformas.

Precio

En cuanto al precio, puede variar según el plan que se escoja y esto dependerá de su uso. Si el objetivo es un uso personal para vídeos caseros, costará 24,19€ al mes. En cambio, si se usa a nivel de empresa, asciende a 29,99€ mensuales.

FinalCut

Si trabajas con un equipo Mac, FinalCut es uno de los mejores editores de vídeo y fiel rival de Adobe Premiere Pro. Es muy potente y tiene con una gran velocidad de procesado y una muy profesional edición de audio. Y aunque suele ser más utilizado para negocios a pequeña escala, con él se pueden obtener grandes resultados.

logotipo del editor de vídeos Final Cut Pro

Características

En su catálogo de opciones encontramos nuevas funciones como el modo cine y el rastreador de objetos. También la gradación de colores, edición avanzada de audio y gráficos animados. A la hora de exportar, Final Cut tiene la opción de optimizar los vídeos para dispositivos Apple y diversas plataformas como Youtube.

En cuanto a los formatos que acepta, son algunos menos que Premiere.

Por otro lado, no requiere del uso de otros programas para tener un acabado perfecto, ya que incorpora una gran variedad de funcionalidades. Pero, si el usuario quiere, el programa permite trabajar junto con otros, como Motion y Compressor.

En contraposición con Adobe Premiere, no necesita conexión a internet para poder utilizarlo y su interfaz es más intuitiva, por lo que el proceso de aprendizaje es más rápido.

Precio

En cuanto al precio, a diferencia de Premiere, tan solo existe el único pago de 299,99€ para poder utilizarlo.

Vegas Pro

A pesar de no ser tan conocido como los anteriores, Vegas Pro es uno de los mejores editores de vídeo de pago y uno de los más utilizados, sobre todo por principiantes en Youtube. Esto es gracias a que vegas Pro ofrece numerosas plantillas que facilitan el proceso de edición.

logotipo del editor de vídeos Vegas Pro

Además de contar con distintas plantillas, también contiene un gran número de efectos que se pueden añadir a los vídeos. Sin embargo, tiene una interfaz distinta a las usuales, por lo que puede llegar a costar un poco el aprender a utilizarla.

Características

Entre sus diferentes opciones, encontramos el seguimiento de movimiento, herramientas asistidas por IA, aceleración de GPU y edición completa de audio.

Tiene una muy buena velocidad de renderizado y diversas opciones de exportación. Esto quiere decir que admite y exporta a una gran cantidad de formatos. Además, permite trabajar con otros programas, como es Boris FX Primatte Studio, que ayuda con los efectos, a pesar de que ya cuenta con cientos de ellos.

A diferencia de FinalCut, que solo es para equipos Mac, Vegas Pro solo es para sistemas Windows, y además requiere de conexión a internet para ciertas funciones.

Precio

En cuanto al precio, este varía según el plan. Si es una nueva adquisición, costará 399,99€ como único pago, y si es un pago por meses cuesta 19,99€ al mes. Además, dependiendo del plan de pago, añaden contenido extra.

mujer usando un editor de vídeo

Así, como conclusión, nosotros nos decantamos por Adobe Premiere, ya que se puede utilizar tanto en Mac como en Windows y, aunque se más difícil de aprender a utilizar, una vez que sabes manejarlo al completo, los acabados de los vídeos son profesionales.

Si vas a empezar en la edición de vídeo pero no quieres gastarte tanto dinero, hay editores de vídeo gratuitos. Si bien te permiten editar vídeos, no tendrán tantas opciones cómo los tres mencionados. O mejor: cuenta con nosotros para que hagamos tu vídeo.

 

¿Cómo cuentan las redes sociales las visitas de los vídeos?

Cuando te desplazas por los vídeos en tendencia de la plataforma YouTube, es probable que veas un gran número de reproducciones en el contador de visitas, llegando a alcanzar sus vídeos más vistos los dos mil millones de reproducciones. Son cifras asombrosas, hasta que llegas a Facebook y ves algunos vídeos mientras navegas por tu feed y las visitas aplastan esas cifras.

¿A partir de cuándo se considera como reproducción en cada red social?

¿Por qué las visitas en Facebook son más altas que en YouTube? ¿Es porque hay más usuarios? Posiblemente, pero esa no es la razón que marca la diferencia. La razón es realmente muy simple: el tiempo de permanencia que cada plataforma considera para contar cada visita.

¿Cuál es el tiempo que cada plataforma necesita para contar como reproducción?

Reproducciones en YouTube

Las visitas en el contador de YouTube no se cuentan hasta que los vídeos han sido visto durante al menos 30 segundos (menos si el vídeo está por debajo de esos 30 segundos). Este es un tiempo bastante razonable, ya que, además, muestra que los espectadores están viendo el vídeo de manera activa y no han hecho clic en él por error, garantizando con mayor fiabilidad que los usuarios han visualizado el contenido.

Captura de las visitas de uno de los vídeo de YouTube

Reproducciones en redes sociales

En Facebook, sin embargo, una visita se cuenta después de solo 3 segundos. Lo mismo se aplica a Twitter, LinkedIn e Instagram. Eso significa que cuando estás desplazándote por el timeline y ves un vídeo, que siempre se reproduce automáticamente, si paras un momento y luego continúas desplazándote, se cuenta una nueva visita. De hecho, puede que ni siquiera te hayas dado cuenta de lo que estabas viendo, pero Facebook es tan indulgente que lo cuenta como una visualización, a pesar de que ni siquiera lo viste realmente.

En la imagen podemos ver la diferencia en el número de reproducciones del mismo vídeo que mostramos anteriormente de YouTube subido en Facebook, comparada con la del apartado anterior.

Captura de un vídeo de Facebook

 

Reproducciones en Snapchat

En Snapchat es incluso menos, ya que solo se necesita 1 segundo para que se contabilice la reproducción. Aunque como esta red social se basa en vídeos cortos y perecederos, tiene algo más de sentido.

Reproducciones en TikTok

En TikTok las visitas se cuentan nada más se empieza a reproducir el vídeo. Es comprensible hasta cierto punto ya que en esta red social el vídeo ocupa completamente la pantalla, aún así no garantiza que todos los usuarios hayan visto el vídeo entero.

Asimismo, cuando un usuario ve un mismo contenido varias veces se cuentan todas las visitas de forma individual, lo que puede explicar en parte la exagerada viralidad de muchos de los vídeos de esta plataforma, a pesar de su innegable éxito y trascendencia, especialmente entre adolescentes.

Persona mostrando la app Tik Tok en su smartphone

Vimeo y Twitch

Otras redes sociales que también cuentan las visitas nada más haces clic en los vídeos son Vimeo y Twitch. Esta última, Twitch, a pesar de ser una aplicación enfocada a las retransmisiones en vivo también ofrece la posibilidad de almacenar los directos en forma de vídeos, que es a los que hacemos referencia. De esta manera pierde fiabilidad el conteo de sus visualizaciones y anula la garantía de que todos los usuarios han visto el contenido completo o parte del mismo.

Conclusión

Este es exactamente el motivo por el cual las visitas de vídeos en Facebook u otras redes sociales que cuenten las visualizaciones de forma similar están tan infladas. Y el porqué hay tantos vídeos con más de 100 millones de visualizaciones. La mayoría de ellas han sido de personas que se desplazan a través de su timeline sin prestarles mucha atención.

Vale, tal vez sí viste el típico vídeo viral de gatitos la primera vez que lo encontraste en tu feed, pero la segunda, tercera y cuarta vez que te lo cruzaste, probablemente pasaste de él, pero Facebook contó todas esas veces como una visita.

Es por eso que no podemos decir que los conteos de las visitas de Facebook sean completamente precisos. Sin duda sería interesante ver una comparativa de las vistas de 3 segundos con las de 30 segundos sobre ciertos éxitos virales de Facebook. Así que la próxima vez que veas un vídeo viral en Facebook, ten en cuenta la cantidad de visualizaciones reales que puede tener.

Imagen del logo de Youtube en el post de cómo se cuentan las visitas en vídeos de Youtube y en redes sociales

Por esta razón, cuando buscas promocionar contenido de vídeo y crear conciencia sobre tu producto o marca, es mejor apostar por el vídeo marketing en plataformas como YouTube. Existen ciertas garantías de alcance, y puedes estar seguro de que tu mensaje habrá sido visto al menos 30 segundos. ¡El contador de visitas de YouTube no engaña!

Creamos tu vídeo

Si necesitas la creación de un vídeo para promocionar tu empresa o negocio, déjalo en nuestras manos. Entréganos el texto o mensaje objetivo que quieras comunicar, prepararemos el vídeo de aproximadamente 1 minuto y una vez lo revises y nos des el visto bueno lo subiremos a YouTube o  la plataforma preferida. Al tratarse de vídeos de 1 minuto tendrás la garantía de que en cada una de las visitas a tus vídeos en YouTube, si decides subirlos a esta plataforma, se habrá visualizado por lo menos la mitad del contenido.

 

Las mejores herramientas para crear vídeos interactivos

En la actualidad, los vídeos son muy utilizados por los negocios debido a que atraen a la audiencia. Los usuarios pueden conocer mejor una empresa y aprender a utilizar una variedad de productos gracias a vídeos animados de alta calidad. Por ello, hemos querido traerte las mejores herramientas para crear vídeos interactivos.

 

Los vídeos interactivos se diseñan con herramientas especializadas muy fáciles de utilizar. Los programas para diseñar este tipo de vídeos están disponibles en varios idiomas y cuentan con una interfaz práctica. Esto mejora la productividad de los profesionales y no profesionales que se dedican a crear vídeos llamativos para empresas.

Ventajas que ofrecen los vídeos interactivos:

  • Te ayudan a atraer tu audiencia.
  • Son ideales para mejorar la imagen de tu marca. Permiten que los clientes y prospectos se involucren en la toma de decisiones.
  • Generan una reacción emocional positiva en los clientes reales y potenciales.
  • Ofrecen una mejor experiencia para el mercado objetivo.

Mejores herramientas para crear vídeos animados

Vialogues

herramienta para crear vídeos interactivos

Es una excelente herramienta que te permite crear debates en torno a los vídeos que has realizado. Es decir, que con Vialogues puedes añadir preguntas, comentarios u opiniones, entre otros. Puedes crear vídeos profesionales para que los compartas con tu audiencia en tu página web o blog.

 

Edpuzzle

herramienta para crear vídeos interactivos

Con esta herramienta popular podrás crear vídeos educativos llamativos capaces de atraer a tu público objetivo. Con Edpuzzle desarrollarás vídeos para YouTube y otros sitios. También serás capaz de crear preguntas y añadir notas de audio. Los estudiantes mejorarán su aprendizaje y se sentirán más involucrados.

 

Powtoon

 

herramienta para crear vídeos interactivos

 

Una de las grandes ventajas de Powtoon es que permite crear vídeos fácilmente, es decir, que puede ser utilizado por personas que no son profesionales. Con esta herramienta podrás crear presentaciones animadas llamativas, unir las imágenes y vídeos que desees. De este modo podrás crear vídeos interactivos y atractivos para clientes reales y potenciales. Además, cabe mencionar que una excelente participación de los usuarios mejora el branding de tu negocio.

 

Moovly

herramientas para crear vídeos interactivos

 

Es uno de los creadores de vídeos más utilizados del momento. Con Moovly podrás crear tutoriales llamativos, imágenes animadas de alta calidad y presentaciones personalizadas. Esta herramienta sobresale gracias a que permite que los usuarios tengan acceso a una biblioteca de objetos e imágenes que se pueden utilizar en los vídeos. Puedes compartir su contenido en tus sitios web y redes sociales, o descargarlo para almacenarlo en tus dispositivos.

 

VideoScribe

dibuja tus propios vídeos para empresa

 

Es un software de excelente calidad diseñado para crear vídeos. Una de las ventajas de VideoScribe es que te permite crear vídeos llamativos para que puedas captar la atención de clientes y prospectos. En un lienzo debes desarrollar la animación que desees y a partir de ahí «dibujar» los elementos ideales para crear un excelente vídeo. Las presentaciones y vídeos que crees con este programa puedes compartirlas en tus redes sociales. Seguramente captarás la atención de tu audiencia y te posicionarás mejor en el mercado.

Conclusión

La mayoría de estas herramientas te permiten crear vídeos interactivos y presentaciones de manera gratuita. También te ofrecen una prueba gratuita para que aproveches todos los beneficios que ofrece un vídeo interactivo o un vídeo animado.

Ten en cuenta que el contenido que utilices en tus redes sociales debe ser de alta calidad. Está comprobado que los vídeos son efectivos para mejorar el branding comercial y para lograr una mejor interacción con la audiencia.

Las 5 mejores plataformas para emitir vídeo en directo

El vídeo en directo lleva ya unos años establecido en la red. Pero gracias a la aparición de aplicaciones que facilitan su difusión, se ha convertido en una de las tendencias más importantes en redes sociales.

El live streaming permite al usuario viajar o relacionarse con personas a kilómetros de distancia sin moverse de casa.  Además se puede interactuar en tiempo real y desde cualquier dispositivo. Para las marcas, las ventajas que ofrece el streaming tienen que ver con:

  • Mejora de reputación
  • Interacción con los seguidores
  • Acercamiento a clientes potenciales
  • Mayor interés de público objetivo

Este tipo de contenido se ha convertido en una de las principales herramientas en las estrategias de marketing de muchas empresas. El vídeo consigue un mayor alcance en redes sociales que el resto de contenidos publicitarios. Los usuarios se sienten más atraídos por el contenido y recuerdan  mejor la información que se les ha dado. Además el coste de la inversión para crear vídeos es muy bajo y se rentabiliza rápidamente.

A continuación te presentamos las 5 mejores plataformas que existen actualmente para la emisión de vídeo en directo:

facebook logo     youtube-logo   Imagen del logo de Twitchtiktok logoinstagram logo

YouTube Live

La plataforma de vídeos por excelencia sigue en lo más alto desde que subiera su primer video allá por 2005. Desde entonces ha ido creciendo hasta convertirse en un gigante del entretenimiento. Respecto al live streaming, Youtube ofrece dos formas de publicar contenido en directo:

  • Desde el panel de control de tu canal, clicando en emisión en directo y configurando el título, descripción, etc.
  • Utilizando Hangouts on air, la herramientas de emisiones en directo de Google. Creamos un evento, lo configuramos y a emitir.

En YouTube puedes encontrar directos de cualquier ámbito. Si le echas un vistazo a la home, que te guiará el contenido por tus intereses, podrás ver desde canales de cocina, de actividades deportivas, formación online, de deportes o de noticias. Sin embargo, frente a su principal competencia, la principal desventaja de Youtube es que tienes que crecer mucho con tu canal para comenzar a monetizarlo.

 

Youtube emitiendo vídeo en directo

 

Twitch

Actualmente propiedad de Amazon, Twitch se ha convertido en la principal herramienta para emitir vídeo en directo, sobre todo, respecto a retransmisión de videojuegos. A pesar de ser «la casa» de los gamers, sigue abriendo sus horizontes y a lo largo de los años Twitch ha evolucionado dando lugar a más canales de contenido más diverso: entrevistas, torneos en vivo, arte, programas de cocina, etc.

Durante la emisión, se activa un chat en el que podemos escribir y comentar lo que estamos viendo con más personas, seguir al streamer o pagar una subscripción mensual para apoyar el canal. Es una plataforma al alcance de todos y cualquiera puede abrirse un canal y empezar a emitir en directo.

Algunos de los streamers más importantes de España están en Twitch desde hace tiempo por las enormes ventajas económicas que ofrece respecto a otras plataformas, y la sencillez de uso al necesitar solamente tu teléfono móvil o una webcam que funcione con Twitch Studio, y ya podrás empezar a hacer streaming para todo el mundo.

Interfaz de Twitch, plataforma para emitir vídeo en directo

Facebook Live y Gaming

Tarde o temprano imaginábamos que la red social con más usuarios iba a apostar por los directos. Sí es cierto que no le ha dado tanto protagonismo como ahora, que incluso divide las secciones entre los Facebook Live y la categoría Gaming, para la que ha creado una página única.

La retransmisión tiene la forma de una publicación, por lo que una vez terminado, se guarda en nuestro muro. Su alcance queda limitado a los seguidores de tu página, dependiendo de tu configuración de privacidad. Durante el streaming podemos interactuar con el contenido y responder a los comentarios en tiempo real.

Para empezar a emitir, nos dirigimos a nuestra página de Facebook desde la app de Android o iOS. Pulsamos sobre el botón transmitir, añadimos un título y listos para el directo.

Incorporar Facebook Live a tu estrategia de marketing es útil para crecer con tu comunidad, tanto tu negocio como tu marca personal, entrar en contacto con tus seguidores e incluso amigos. Sin embargo, está claro que Facebook es una opción relativamente nueva, mientras que Twitch o YouTube ya están asentadas.

Interfaz de Facebook emitiendo vídeo en directo

Instagram Live

Los directos de Instagram se han convertido en una estupenda opción para llevar a cabo tu estrategia de marketing. Gracias a su sencillez, numerosas cuentas profesionales, de grandes o pequeñas marcas, han apostado por este formato para interactuar con su audiencia.

Tan solo iniciar sesión en tu cuenta de Instagram y desde tu perfil hacer un directo. Este es el principal beneficio de Instagram Live, la facilidad con la que permite emitir en directo para aumentar tu audiencia e interactuar con tus seguidores.

El punto negativo es que al no ser una plataforma especializada en streaming, el contenido que puedas realizar queda limitado a lo que puedas hacer con tu teléfono móvil. Además no puedes monetizar tu canal de Instagram con los directos, ni recibir donaciones como en otras plataformas.

Ilustración de Instagram live en un móvil

Tik-Tok Live

En los últimos años Tik-Tok ha causado sensación por la novedad que supuso el formato de vídeo corto donde los usuarios comparten sus experiencias. Además tampoco se queda atrás en el streaming y también nos permite emitir vídeo en directo con gran sencillez.

Al igual que en Instagram, los lives de Tik-Tok nos permitirán aumentar nuestra audiencia e interactuar de forma cercana con nuestros seguidores desde nuestro dispositivo móvil, aunque estaremos limitados a él.

Por lo que podemos ver con el auge de estas plataformas, apostar por este tipo de contenido audiovisual es lo más acertado para nuestras estrategias de marketing online. En Creamos Tu Vídeo ofrecemos la creación de vídeos promocionales para tu negocio. Obtendrás mayor visibilidad en buscadores, más interés por parte de tu público objetivo, mayor conversión en tu sitio web, etc. No lo pienses y pásate al vídeo marketing.

Así es la estrategia de Marketing de Netflix

¿Conoces Netflix? Se trata de una empresa de entretenimiento que ofrece vía online mediante streaming el visionado de películas, series y documentales. Se basa en un servicio de tarifa plana y pago mensual.

Desde su creación en 1997 (inicialmente repartía los DVDs a domicilio, antes de comenzar su servicio online) se ha consolidado como la plataforma de alquiler de entretenimiento audiovisual más popular del mercado.

Sus cifras de ganancias y usuarios crecen casi exponencialmente, habiendo triplicado sus beneficios (560 millones de dólares) en 2017 en relación al año anterior. Además de comprar derechos, también produce sus propias series y películas.

Millones de seguidores en todo el mundo elogian la comodidad y oferta de Netflix, ofreciendo un amplio catálogo y una interfaz diseñada para reproducir películas y series de forma rápida y sin publicidad.

¿Cómo ha logrado esta empresa situarse como un referente del streaming de vídeo a nivel mundial? ¿Por qué logra consolidar a tantos usuarios? Tenemos que hablar de la estrategia de marketing de Netflix.

¿En qué se basa la estrategia de marketing de Netflix?

Conocer a los usuarios

Netflix se sirve de una idea tan básica como efectiva: dar al público lo que quiere. Existen múltiples empresas que parecen basar sus estrategias en ganar el máximo dinero en el menor tiempo posible, sin cuidar la calidad de sus productos.

Interfaz de Netflix

Netflix, sin embargo, sabe que su éxito y su permanencia dependen de la satisfacción de los usuarios que contratan sus servicios. ¿De qué forma consigue información acerca de sus clientes? Mediante algoritmos que analizan los visionados y actitudes de cada perfil registrado.

Estos algoritmos son capaces de analizar el tipo de contenido que prefiere ver cada usuario, el tiempo que emplean para verlo, las interrupciones súbitas (dejar de ver un programa por aburrimiento o cansancio).

Toda esa información ayuda a la plataforma a decidir qué contenidos gusta a cada uno de los usuarios, de modo que en las listas de recomendaciones aparezcan títulos que les puedan interesar.

A nivel de marketing de contenidos, estos datos ayudan a la empresa a conocer a sus clientes y saber a quién se están dirigiendo, lo cual será útil a la hora de establecer novedades y campañas de publicidad.

Reconocer la variedad

Los algoritmos mencionados anteriormente no solo ayudan a cada cliente a elegir su próxima serie o película. Netflix recopila en su base de datos las semejanzas y diferencias existentes entre sus usuarios, información que usará también para perfeccionar su interfaz y su contenido.

Interfaz de NEtflix donde se ve el contenido variado para niños, como estrategia de marketing de Netflix.

De estos datos surgen los distintos tipos de usuarios. La empresa sabe que existen gustos diferentes y aprovecha la situación para crear y ofrecer un contenido variado que pueda gustar a la mayor parte de personas. De ahí que su catálogo sea llamativo tanto para los amantes del thriller como de la comedia. Además, al margen del contenido diverso para adolescentes y adultos, posee una parte dedicada exclusivamente a contenido infantil para niños de hasta 12 años, asegurando así que todo lo que se encuentre en esa zona será apto para ellos.

Todo ello ofrece un servicio para cualquier tipo de público e interesante para familias, lo que conlleva un aumento de suscripciones al promocionarse de tal forma.

Producción propia

Se ha mencionado al inicio: Netflix no solo ofrece series y películas ajenas (cuyas licencias obtiene) sino que se encarga de producir sus propias licencias.

Algunas de las series que ha producido han sido parte del gran éxito de la marca: House of Cards, Stranger Things, Daredevil…

¿Cómo lo ha logrado? Volvemos de nuevo a los datos recopilados de los usuarios: gracias a la información del tipo de contenido que más se visualiza, la estrategia de marketing de Netflix se basa en el contenido que más interesa a sus usuarios. Y en el negocio del audiovisual el contenido es el rey, de modo que los creadores y productores que trabajan para la plataforma han creado series a medida para sus usuarios.

Imagen de Stranger Things, serie que ha creado Netfliz como estrategia de marketing

Del mismo modo, se están produciendo series y películas en los distintos países donde está disponible el servicio (no solo en Estados Unidos). Esta forma de producción apuesta por el talento patrio de cada país, ofreciendo oportunidades a diferentes creadores. Además, asegura una mayor promoción de la marca Netflix, ya que los seguidores de los artistas implicados en dichos rodajes (muchos de ellos conocidos en su país y fuera de él) querrán ver las series y películas en las que aparecen (lo que puede aumentar el interés en contratar el servicio de streaming).

Uso original de redes sociales

Las redes sociales son uno de los fuertes en la promoción de la marca y de su contenido. Se ha dicho al principio que hay que dar al público lo que quiere. Y además, hay que hacerlo como quiere y de la forma más inteligente posible.

Una gran parte del público de la plataforma está en Internet. Es innegable, dado que el servicio es vía online. Esto quiere decir que muchos de los clientes también disponen de redes sociales.

Actualmente Netflix tiene más de medio millón de seguidores solo en su cuenta de Twitter española (cinco millones en la principal).  Esto implica que casi la mitad de sus usuarios españoles pueden obtener información al instante si el encargado de la estrategia de marketing de Netflix publica un mensaje.

Pantallazo del Twitter de netflix, que hace un uso original de las redes sociales como estrategia de marketing de NEtflix

La gestión de redes sociales se realiza siempre con un tono cercano y amistoso, y empleando el mismo lenguaje que los usuarios de la red social en cuestión. Basan la promoción en el conocimiento pleno de su contenido, de modo que crean una cercanía inmediata con el público al bromear con diversos aspectos de sus series favoritas o aprovechar sucesos de la vida real para hablar de la serie que mejor se ajuste a dicho suceso. Este tipo de promoción se ajusta a la moda concreta de cada red social, creando publicaciones que en ocasiones resultan virales.

Todo esto mejora la publicidad y la imagen de la marca al hacerla más agradable y cercana, así como haciendo que la gente hable de la misma con más asiduidad.

Adaptación

El crecimiento de Netflix se ha basado en el cambio. En sus inicios su método de negocio era diferente al actual (enviar DVDs a casa a falta de un sistema de streaming), y todo lo que hacía se basaba en resolver los problemas y demanda de los usuarios. Se centró en el problema de la devolución de DVDs y supo adaptarse a los clientes.

Mediante adaptación sobrevivió a una época donde otros competidores, recelosos y sin el mismo sentido del cambio y mejora para los usuarios, no tuvieron la misma suerte y fracasaron.

Estar abierto a cambios es la clave para estar siempre del lado de los usuarios, ya que los cambios se producen por ellos, para adaptarse a la demanda y a la situación concreta de cada época. Y estar del lado de los usuarios les hace quedarse y seguir eligiendo tu producto.

Multiplataforma

Por último, es importante señalar los múltiples dispositivos en los que Netflix puede disfrutarse. De nuevo, se pone en evidencia la variedad de usuarios y cómo cada uno disfruta del contenido audiovisual a su manera.

Interfaz de Netflix donde aclara que los contenidos se pueden ver desde cualquier dispositivo

El streaming de sus programas y películas está disponible en gran cantidad de televisiones, tablets, teléfonos inteligentes y ordenadores (Microsoft, Apple).

Esto permite a cada tipo de usuario disfrutar del contenido en su lugar y momento favorito: en la tranquilidad de su casa y en pantalla de televisión, en un viaje de tren y en su tablet…

Esta diversa disponibilidad culmina la lista de razones por las que la estrategia de marketing de Netflix logra tantos adeptos y consigue promocionar contenido tan bien.

A su alrededor existen competidores como HBO, Amazon Prime Video o Sky. Todos ellos con menos popularidad que Netflix, pero luchando por crecer y ofreciendo contenido de competencia, ¿podrán superarlo algún día? ¿Lograrán competir aplicando las mismas estrategias o diferenciándose?

Las 5 mejores herramientas para editar vídeo gratis

En la actualidad, la creación de  vídeos es muy utilizada por los negocios debido a que atraen a la audiencia. El éxito de YouTube lo demuestra, aunque basta con pasar un rato en alguna red social, como Twitter o Facebook, para llegar a la misma conclusión.

Si este formato triunfa es porque consumirlo resulta mucho más fácil para los usuarios, que no tienen que centrar toda su atención en ello, como sí ocurre con el texto. Los usuarios pueden conocer así mejor a una empresa y familiarizarse con sus productos.

Hombre editando vídeo con varias herramientas

Pero no te preocupes, no necesitas una gran inversión de tiempo ni de dinero. Si lo que buscas es cortar vídeos o hacer una edición sencilla, en este artículo hemos seleccionado las 5 mejores herramientas para editar video gratis para que encuentres el que mejor te convenga.

Blender

Logotipo de blender

Blender es un programa para editar vídeos de código abierto que es completamente gratuito. Aunque fue diseñado como una suite de animación en 3D, viene con un software de edición de vídeo muy útil que debería ser suficiente para la mayoría de los vídeos.

El editor te permite realizar acciones básicas como cortes de vídeo y empalmes, así como tareas más complejas como crear máscaras. Esto lo convierte en un editor de vídeo gratuito muy flexible y puede ser usado tanto por usuarios principiantes como avanzados.

Aunque la curva de aprendizaje es un poco más lenta que en otros editores, Blender es sin duda una de las mejores herramientas para editar vídeo gratis, sobre todo si involucran animación 3D.

Lightworks

Logo de lughtworks, una de las herramientas para editar vídeo

 

Lightworks incluye una interfaz simple e intuitiva, por lo que es fácil de aprender. Además, ofrece una colección de videos tutoriales detallados (solo disponibles en inglés), convirtiéndolo en una de las opciones de software de edición de vídeos más accesibles y fáciles de aprender de esta lista.

Lightworks también tiene un conjunto de videos originales y clips de música con licencia para usar en cualquier vídeo que edites en el programa, lo que te permite darle una apariencia prolija a cualquier video de marketing.

Algunas de sus mejores funciones son recortes de vídeo de alta precisión, soporte de multicámaras y la capacidad de exportar vídeos de 720p para YouTube. La herramienta admite una amplia variedad de formatos de vídeo y tiene muchísimas opciones de edición de audio y vídeo. La versión de pago admite vídeos 4k, cosa que no admite la versión gratuita.

DaVinci Resolve

Logo de Davinci Resolve, una de las herramientas para editar vídeo

DaVinci Resolve es posiblemente el editor de vídeo gratuito más avanzado de la lista. Si bien tiene muchas características profesionales, sus interfaces siguen siendo muy intuitivas. Junto con el corte y recorte de vídeo, masterización de audio y corregir colores. También puedes usarlo para agregar títulos 2D y 3D a tus vídeos.

Si solo buscas una herramienta para cortar vídeos, la gran cantidad de funciones de DaVinci Resolve puede ser demasiado. Sin embargo, si tu proyecto de vídeo es un poco más avanzado, la versión gratuita de este software para editar vídeos es difícil de superar.

ShotcutLogotipo de shotcut

 

Disponible tanto para Windows como para MacOS, Shotcut es uno de los programas de edición de vídeo más populares. Como ocurre con Blender, esta herramienta es también de código abierto. Entre sus principales características, destaca su interfaz intuitiva, la compatibilidad con cientos de formatos de audio y vídeo e incluso la compatibilidad con la resolución 4K, cosa de la que pueden presumir pocos editores gratuitos.

OpenShot

Logo de openshot

 

Openshot es un programa para editar vídeos de código abierto. Puede recordarte un poco a iMovie si eres usuario de Mac, puesto que cuenta con una interfaz fácil de usar de arrastrar y soltar.

Sin embargo, Openshot incluye más funciones que iMovie, incluidas capas ilimitadas y mezcla de audio. Esta herramienta para editar video gratis logra un buen equilibrio entre las funciones avanzadas y una interfaz simple. También permite vistas previas en tiempo real cuando crea transiciones entre clips.

 

Como habéis podido observar, hay herramientas para editar vídeo para todos los gustos y, además, completamente gratis. Ya no tienes excusas para no aprender a editar. Si necesitas ayuda de algún tipo en creación y edición de video, desde Creamos Tu Video estamos encantados de ayudarte.

 

Las 3 mejores plataformas de streaming gaming

El auge del sector gaming en los últimos años, no solo en número de jugadores sino también en las retransmisiones en vivo y su audiencia,  ha convertido a las plataformas de streaming gaming en una de las principales fuentes de entretenimiento para muchas personas.

Por eso hemos querido hacer una recopilación de las que consideramos las mejores plataformas para tal fin.

Por ello, ya sea para hacer tus propios streamings o simplemente para disfrutar de ellos como espectador, si te interesan los videojuegos es fundamental que conozcas las estas plataformas de streaming gaming y sus principales características para decidir dónde retransmitir o ver contenido.

Twitch

La plataforma indiscutiblemente dominante es Twitch. Su lanzamiento se produjo en 2011, pero la compañía experimentó su mayor crecimiento en 2014 cuando Amazon la compró, con la consiguiente implementación de Twitch Prime. desde entonces, esta plataforma no ha parado de crecer, a pesar del constante intento de bajarla de la cima por parte de la competencia, que la sitúa como la plataforma de streaming gaming con mayor repercusión.

Interfaz de Twitch, una de las plataformas de streaming gaming

Pero no solo se emiten videojuegos en Twitch, a pesar de ser su mayor fuente de contenido. También puedes consumir o retransmitir contenido relacionado con la música, el deporte, la cocina o vídeos en los que varias personas charlan sobre un tema polémico o popular. Esta última categoría, «Just Chatting», ha crecido mucho los últimos años y ha conseguido situarse como la categoría individual que genera mayor audiencia, por encima de juegos como League of Legends, Grand Theft Auto V o Fortnite.

Twitch destaca por su variedad de contenido, facilidad de uso y amplia comunidad. Aun así, si estás pensando en empezar a hacer aquí tus retransmisiones deberás tener en cuenta la gran competencia y competitividad a la que te vas a enfrentar, a cambio de un mayor público potencial.

La forma principal de obtener ingresos en Twitch es mediante las suscripciones y donaciones que realizan tus espectadores.

Ventajas de Twitch

  • Esta plataforma se dedica única y exclusivamente a las retransmisiones. En cambio, las dos de la competencia que encontrarás más adelante, muestran contenido más difuso.
  • Su sistema de remuneración es muy atractivo. Existe una cultura de donaciones bastante extendida, mediante la cual los fieles espectadores donan al streamer una cifra de dinero a través de PayPal, con lo que el streamer se compromete a dedicarle un mensaje, canción, retransmisión, etc.
  • Interfaz más proactiva para los seguidores o espectadores. Estos pueden interactuar a través de un chat para compartir sus impresiones.
  • Posibilidad de suscribirse con Amazon Prime. Normalmente, suscribirse a un canal costaba una determinada cifra, pero, si tienes cuenta de Amazon prime, hacerlo es gratuito.
  • Los espectadores pueden ganar premios, como versiones beta de videojuegos, artículos interesantes, etc.

Gamer usando plataformas streaming

Desventajas de Twitch

  • Por supuesto, la gran competitividad. Si quieres vivir del streaming en Twitch, tendrás que invertir mucho tiempo y dinero.
  • Límite de retransmisión a 720p hasta que tu canal consiga un tráfico determinado.
  • Es difícil convertir los viewrs en suscriptores, porque antes tienen que pasar por ser seguidores. Por ello, es recomendable agradecer cada follow para aparecer así en la barra izquierda del menú principal.

YouTube Gaming

La segunda alternativa más evidente dentro de las plataformas de streaming es YouTube. El sitio web de Google dedicado al alojamiento de vídeos trató de competir con Twitch en 2015 lanzando YouTube Gaming. Esta plataforma cerró en 2019, pero migró todo su contenido a la página principal de YouTube, en la sección de «Videojuegos», donde se puede acceder a vídeos y retransmisiones en directo.

Algunos streamers utilizan su canal de YouTube como «vertedero» en el que almacenar sus retransmisiones realizadas en otras aplicaciones. Pese a ello, la plataforma cuenta con muchísimo contenido original y propio tanto en directo como en diferido.

Esta opción de almacenamiento es una de las mayores ventajas de YouTu

Interfaz de Youtube Gaming

be, ofreciendo infinidad de contenido para el espectador y una manera cómoda de guardar las retransmisiones para los creadores de contenido y aumentar así su influencia y visibilidad. Sin embargo, se observa generalmente un número considerablemente menor de usuarios en los directos frente a los retransmitidos en Twitch.

La manera principal de obtener ingresos y apoyo por parte de tu audiencia en YouTube es mediante su sistema de miembros, similar a las suscripciones de pago de la competencia.

Ventajas de Youtube Gaming

  • YouTube es la plataforma de vídeos más potente del mercado, aunque no todos ellos sean en streaming.
  • Su interfaz tiene una mejor implementación para dispositivos móviles y tablets y una mayor versatilidad, lo que la hace más rápida.
  • Gran variedad de contenido. Youtube puede ser más interesante para el usuario medio que Twitch, que normalmente solo retransmite videojuegos. En Youtube encontramos vídeos de todo tipo además de esto.
  • Posicionar bien el streaming hace que aparezca en el menú principal, lo que es una buena forma de conseguir suscriptores.

Desventajas de Youtube Gaming

  • Lo que puede ser una ventaja, es también una desventaja: poco tráfico de contenido streaming gaming que en otras plataformas que se dedican únicamente a ello.
  • No ofrece canales internos de comunicación que permita a los usuarios hablar por privado.
  • Es más complicado ganar dinero en esta plataforma y hay poca cultura de las donaciones. La manera de conseguir una gran cantidad de dinero es llegando un número de suscriptores o visualizaciones muy alto.

Facebook Gaming

Interfaz de Facebook Gaming, una de las plataformas streaming

La tercera opción más popular es Facebook Gaming, lanzada en 2018 para competir con Twitch y YouTube. Su facilidad de uso y poca competencia destacan como sus mayores ventajas. Por otra parte, el tráfico de usuarios que presenta es menor que el de las otras dos alternativas, siendo preciso remarcar que esta es la plataforma más joven y con menos recorrido de las tres. A pesar de ello, cuenta cada día con una comunidad más amplia.

Una de las principales características que diferencia a esta plataforma del resto es la facilidad para realizar retransmisiones de videojuegos en directo con el móvil. Sin necesidad de usar programas externos y con la sencillez de pulsar el botón de retransmitir y configurar si quieres usar la cámara y el micrófono ya puedes empezar a emitir. Si lo tuyo son los juegos de móvil y quieres streamear tus partidas, Facebook Gaming sea seguramente tu mejor opción.

La forma de obtener ingresos en Facebook Gaming es mediante su programa de Level Up y un sistema de donación de «estrellas».

Conclusiones

Está claro cuáles son las plataformas actualmente dominantes para el streaming gaming. Pero puede que algún día aparezca una nueva aplicación que haga las cosas mejor, preste mejores servicios, ofrezca un buen producto y que con ello sea capaz de desbancar a la competencia. Aunque no bastaría solo con esto, también debería movilizar a un grupo de streamers de éxito para así trasladar a su audiencia.

Persona utilizando una de las plataformas streaming gaming

Mixer, la plataforma de Microsoft, lo intentó en 2016, pero acabó cerrando el pasado 2020 por su falta de rentabilidad.

Las plataformas vendrán y se irán, abrirán nuevas y cerrarán otras y algunas afortunadas quizá permanecerán durante más tiempo si hacen bien su trabajo. Pero siempre habrá alguna en la que compartir y consumir contenido. Porque lo que está claro es que esta forma de entretenimiento vino para quedarse y lo demuestra con las cantidades desmesuradas de expectación que genera.

Sea como sea, en Creamos Tu Vídeo resolvemos tus dudas.

Errores comunes en vídeo marketing y cómo solucionarlos

Crear contenido de video para tu negocio es una buena manera de llegar a una gran variedad de mercados y atraer a tu audiencia. El vídeo es una herramienta de marketing muy efectiva cuando se hace bien. Sin embargo, la mayoría de las veces, los vídeos que producen nuevas empresas y pequeños negocios se hacen tan mal que a menudo terminan haciendo más daño que bien.

A ojos del consumidor, tu vídeo es un reflejo de tu marca. Para ayudarte a comenzar con el pie derecho con tu estrategia de video marketing, aquí tienes algunos errores de vídeo marketing que habitualmente cometen las empresas, así como consejos sobre cómo puede evitarlos.

Cómo solucionar errores en video marketing

1. Céntrate en un solo objetivo.

Uno de los problemas más comunes es no estar lo suficientemente enfocado en tus objetivos. Es importante aclarar los objetivos de tu campaña, que a menudo consistirán en comprender los problemas que tiene tu cliente y abordarlos.

Con el contenido del vídeo, si no tienes metas claras, terminas por no cumplir con ninguna de ellas. No quieras agregar demasiadas cosas, ya que luego los mensajes se diluyen tanto que casi no tienen sentido. Como marca, tienes muchas cosas que decir sobre tu producto, pero es importante elegir el mensaje más fuerte y transmitirlo a través de tu vídeo. El resto de mensajes se pueden utilizar para otros contenidos. Puede ser difícil reducir el contenido objetivo de tu video, pero es mejor ser breve. Menos, es más.

ilustración diana gigante con personas alrededor

2. Analiza métricas de vídeo

A menudo, las personas no utilizan las métricas más adecuadas para realizar un seguimiento de sus campañas. Las visitas de los vídeos son la métrica más común, pero puede que no sea la mejor para rastrear. Indica alcance pero no muestra niveles de engagement. Otra consideración es que las visitas no son iguales en todas las plataformas. En Facebook, se cuenta como visita después de que los espectadores vean 3 segundos y en YouTube, tras 30 segundos.

Con respecto a YouTube, el Informe mostrará las impresiones, los clics en tus CTA, las visitas, la duración promedio de las visualizaciones, la región del usuario, si está suscrito o no, etc. Esto ofrece una descripción más detallada de cómo se está consumiendo tu video y puede ayudarte a identificar cómo mejorar vídeo de YouTube.

Las métricas de engagement también son útiles para mostrar lo bien que se está recibiendo tu contenido y cómo se entienden los mensajes. En el video en redes sociales, puedes ver el contenido que está obteniendo más me gusta, comparticiones y comentarios.

Por último, está bien configurar KPIs que sean específicas para las ventas siempre que también tengas en cuenta las métricas que hacen seguimiento del conocimiento de tu marca a largo plazo.

ilustración personas analizando gráficos estadísticos

3  ¿Cuál es la duración perfecta del vídeo?

Un tercer problema puede ser la duración del vídeo. Si bien no hay una longitud de vídeo perfecta en todas las circunstancias, como regla general, cuanto más corto, mejor. Las tasas de visualización, por lo general, disminuyen drásticamente después de 2 minutos.

Con ello no queremos decir que el contenido de formato largo no valga para nada. Puede ser una excelente manera de lograr una mayor participación o crear conciencia como parte del marketing de contenido. De hecho, en YouTube, muchas personas influyentes están creando contenido extenso.

Y, por supuesto, no podemos decir que una longitud de vídeo se adapte a todas las circunstancias. Con las numerosas plataformas de vídeo que existen, necesitas personalizar el contenido para que tenga la longitud correcta para cada formato. El éxito no se reduce a la longitud. Asegúrate de que el video tenga un gancho interesante para dar a los espectadores una razón para permanecer viéndolo. El 45% de las personas que ven los primeros 3 segundos de un vídeo seguirán viéndolo durante al menos 30 segundos.

ilustración mujer grabando video para redes sociales

 4. No olvides las llamadas a la acción

Este es uno de los errores habitual de video marketing que tiene una solución fácil. Agregas llamadas a la acción en un mensaje de correo electrónico o en tu blog, y es igual de importante en un vídeo para animar a los usuarios a conocer más acerca de ti.

Es esencial que coincida con tu contenido y su lugar en el ciclo de compra, con la acción que deseas que realicen, ya sea suscribirse a tu canal, suscribirse a un boletín, ver otro video o visitar tu sitio web.

Asegúrate de que el CTA destaque, esté escrito en un lenguaje claro y sea fácil para el espectador encontrarlo. El CTA no siempre tiene que estar al final del vídeo, ya que no todos los usuarios lo verán. Prueba a agregar tu mensaje en medio del vídeo para mejorar el ROI.

Video Marketing en redes sociales

Las redes sociales son una herramienta barata y poderosa que las pequeñas empresas no deben pasar por alto. Los canales sociales se pueden usar para todo, desde la atención al cliente hasta el marketing. Dado que los usuarios de redes sociales adoran el vídeo y el video marketing en redes sociales es accesible y asequible, es un movimiento inteligente para una pequeña empresa. También es una de las formas más sencillas de aumentar la conciencia del consumidor sobre tu marca y captar clientes.

Si no estás seguro de cómo empezar con el video marketing en redes sociales, aquí tienes un resumen de las principales plataformas de redes sociales que puedes usar para impulsar tu marca con el vídeo.

1. YouTube

YouTube es una plataforma para compartir vídeos y, a diferencia de otras redes sociales, se basa en los vídeos, aunque recientemente permite también subir imágenes. Con más de mil millones de usuarios, es un lugar perfecto para promocionar tu negocio y crear imagen de marca.

Registrar una nueva cuenta de YouTube es simple y se puede hacer ingresando con tu cuenta de Google. Una vez que te registres, puedes personalizar tu canal comercial con un diseño de canal, un encabezado y una imagen de perfil.

Hombre utilizando Youtube en su portátil

Una vez que tu canal esté listo, puedes comenzar a subir videos e interactuar con otros usuarios.

  • Sé coherente: respeta un cronograma para que tus suscriptores sepan cuándo van a tener un nuevo vídeo.
  • Incluye llamadas a la acción: invita a los espectadores que den me gusta al video que están viendo, dejen un comentario o se suscriban a tu canal.
  • Interactúa: la primera regla de las redes sociales es ser social. Responde a los comentarios y agradece la participación.
  • Comparte: comparte tus vídeos de YouTube en tus otras cuentas de redes sociales. También puedes insertar tus vídeos en tu sitio web.
  • Transmite en directo: YouTube tiene su propia función de transmisión en vivo, pero debes verificar tu cuenta primero para poder hacerlo.

2. Facebook

Con más de 2 mil millones de usuarios activos, llevar tu campaña de video marketing en redes sociales a Facebook es una tarea fácil. Para comenzar, deberás configurar una página de empresa para tu negocio.

Las páginas se pueden personalizar completamente para representar a tu empresa, con la información que los clientes necesitan saber, como tu dirección, horarios, reseñas y próximos eventos. Los usuarios que sigan tu página verán tus publicaciones, y esas publicaciones aparecerán automáticamente en su feed de noticias.

Usuario utilizando facebook en su portátil

  • No crees vídeos aburridos: En los últimos años, Facebook cambió su algoritmo para priorizar el engagement. Para que se les dé prioridad, tus videos deben hacer sentir emociones al usuario para que este interactúe.
  • interactivo: mira los comentarios y las preguntas que los espectadores hacen y responde rápida y profesionalmente.
  • Sé agradable: a la gente le encantan las redes sociales, porque a menudo le ofrece una perspectiva distinta de sus marcas favoritas. Tu audiencia no te sigue para que la bombardees con publicidad, quieren saber de ti.
  • Supervisa las reacciones: Facebook te ofrece las herramientas para ver quién te da me gusta y comparte tus vídeos. Analizar qué videos generan más reacciones positivas te ayuda a planificar tus próximas actualizaciones.
  • Transmisión en vivo: Facebook también permite transmitir videos en directo usando Facebook Live. Es una excelente forma de impulsar el engagement y brindarles a los clientes una visión íntima de tu negocio. Con esta característica, puedes tener conversaciones en tiempo real con tus seguidores.

3. Twitter

Twitter tiene una base de usuarios enorme y muy diversa. Sus usuarios habituales están extremadamente comprometidos con la plataforma. Twitter no se trata solo de mensajes breves basados ​​en texto. La red también permite a los usuarios incrustar vídeos directamente en sus tweets, que luego aparecen en el feed de cualquier persona que sigue su cuenta. Los vídeos pueden durar hasta 2 minutos y 20 segundos, tiempo suficiente para atraer a los espectadores con un clip corto.

persona iniciando sesión en tiwtter en su móvil para video marketing en redes sociales

  • Sé conciso: Twitter siempre ha tratado de ser breve. Los usuarios ven sus feeds de forma esporádica, a menudo durante unos pocos segundos, por lo que deben ceñirse a clips cortos y fácilmente digeribles.
  • Participa: Parte del atractivo de Twitter es la capacidad que le da a los usuarios para interactuar directamente con las marcas que les importan. Cuando los usuarios comenten o compartan tus vídeos, recompénsalos con una respuesta.
  • Aprovecha las oportunidades: la gente va a Twitter para saber lo que está sucediendo en ese momento. Usa tus vídeos para publicitar ofertas especiales. Deja que tus seguidores sepan lo que está sucediendo ahora.
  • En directo: con Periscope, puedes retransmitir en Twitter. Estar en directo impulsa el engagement y te permite interactuar con tus seguidores al instante.

4. Instagram

A diferencia de Facebook o Twitter, Instagram es una red social dedicada exclusivamente a compartir fotos y vídeos. Por esa razón, podría parecer una red donde solo los negocios con mucho contenido visual, como los de comida o moda, tienen éxito. Pero con un poco de creatividad, puedes hacer que la plataforma funcione para casi cualquier marca.

Usar Instagram es simple. Después de crear una cuenta, puedes subir fotos y videos. Los usuarios que sigan tu perfil verán esas actualizaciones en su feed, donde le pueden dar a me gusta o comentar.mujer iniciando sesión en instagram en su móvil para video marketing en redes sociales

  • Usa las historias de Instagram: al igual que las historias de Snapchat, las historias de Instagram son imágenes y vídeos que desaparecen después de 24 horas. Esta función permite que cualquier propietario de una empresa sea creativo con herramientas como encuestas o GIFS.
  • Prueba IGTV:  IGTV es una aplicación y sección independiente en la aplicación de Instagram. Permite a los usuarios crear vídeos verticales de hasta una hora de duración sin que estos desaparezcan como en las stories.
  • Utiliza Instagram Reels: Reels es la última gran apuesta de Instagram permitiendo a los usuarios editar y publicar vídeos de corta duración con muchos recursos audiovisuales. Esta es una herramienta que Instagram está intentando dar protagonismo dentro de su plataforma debido a su competencia con Tik-Tok, por lo que, si las utilizas te permitirá obtener más visualizaciones no solo de personas que sigan a tu empresa, sino de otras con intereses relacionados con tu marca.
  • Sé activo: las historias de Instagram son el lugar perfecto para interactuar con los clientes en tiempo real. Hazles preguntas a través de encuestas o responde sus preguntas.
  • Presume: comparte imágenes de tus nuevos productos o servicios en Instagram Stories, o en una publicación normal.
  • Crea ofertas: comparte imágenes con códigos de descuento y otra información sobre cómo canjear ofertas especiales. Si lo haces, alientas a los consumidores a seguir tu cuenta de cerca para que no pierdan este tipo de oportunidades.
  • Detrás de las cámaras: una buena forma de generar interés es mostrarle a la gente cómo se fabrica tu producto, o tal vez darles una idea de tu oficina.

5. Snapchat

Hace años, Snapchat era sinónimo de convivencia entre adolescentes. Desde entonces, se ha convertido en algo mucho más avanzado. Y aunque ciertamente aún no es una de las herramientas más imprescindibles en las estrategias de marketing, el canal se ha ganado una reputación de rápido crecimiento e innovación. La aplicación te permite subir vídeos cortos, así como imágenes, y el contenido se envía directamente a cualquiera que siga tu cuenta.

mujer mostrando móvil con Snapchat

La característica diferenciadora de Snapchat, que luego Instagram copiaría con Instagram Stories, es que los usuarios generalmente solo pueden ver cada vídeo una vez antes de que desaparezca de su feed, pero esa restricción solo se aplica a los vídeos enviados directamente a las personas. El contenido subido a la historia de tu cuenta puede ser visto por tus seguidores un número ilimitado de veces durante 24 horas.

La naturaleza efímera de las publicaciones de Snapchat, así como el hecho de que la base de usuarios de la aplicación es bastante joven, significa que la mayoría de las pequeñas empresas preferirían invertir sus recursos en otra parte. Pero las empresas cuyo público objetivo son los jóvenes deberían tenerla en cuenta.

  • Sé informal: mientras que otras plataformas fomentan contenido relevante, las publicaciones de Snapchat pueden ser simples e informales. Si una publicación no es perfecta, no te preocupes, de todos modos, desaparecerá pronto.
  • Hazlo divertido: los clips de empleados o clientes que se divierten con tu producto mantendrán a los jóvenes usuarios de Snapchat comprometidos y volviendo a por más.
  • Entre bastidores: Snapchat es la plataforma perfecta para mostrar a los espectadores lo que no se ve habitualmente de tu negocio.

6. Tik-Tok

Si hace unos años era Snapchat la red social más de moda entre los más jóvenes haciéndole la competencia a Instagram, hoy en día ese puesto lo ocupa Tik-Tok. La red social China se ha hecho un hueco en el mercado apostando por vídeos musicales de corta duración sobre cualquier temática.  La clave de Tik-Tok, si cabe más importante que en las demás redes sociales, es el algoritmo recomendador que fomenta la viralidad de los contenidos. Es por ello, que si consigues aparecer en estas recomendaciones tus visitas aumentarán considerablemente.

Usar Tik-Tok es muy sencillo, al abrir la aplicación se muestran dos feeds: Uno de ellos está identificado como sugeridos y a través de él se muestra al usuario una amplia variedad de contenido que TikTok selecciona en función de su ya mencionado algoritmo.

hombre mostrando móvil con Tik-Tok para video marketing en redes sociales

Junto a este feed, aparece el contenido de las cuentas que sigue el usuario en la Red Social. Una buena recomendación es que comiences a seguir a cuentas de marcas, influencers o negocios que tengan relación con tu nicho, aunque sin ser competencia directa. De esta forma podrás observar qué están compartiendo con la comunidad y detectar oportunidades para crear tus propios vídeos.

  • Saca el lado divertido de tu negocio: El humor y la creatividad son la razón de ser de Tik Tok. Incorpora estos dos ingredientes en tus vídeos y atrévete a sacar el lado más desenfadado y sincero de tu negocio.
  • Intenta combinar el contenido de entretenimiento con el informativo e muestra de una forma diferente tus productos o servicios. Así estarás ayudando a generar conciencia de marca y compromiso
  • Utiliza la música para llamar la atención: Jugar con la música te ayuda a potenciar el interés y el atractivo de los vídeos que compartas, así que no te olvides de ella. Aprovecha las canciones que son tendencia en la aplicación en ese momento y utilízalas para crear tu propio vídeo.