conseguir la viralidad de un vídeo

Cómo conseguir la viralidad de un vídeo

Como dueño de negocio o especialista de marketing de contenidos, sabemos que lograr que nuestro material audiovisual logre reproducirse miles o millones de veces es la meta. Pero resulta que el asunto de conseguir la viralidad de un vídeo no es cosa sencilla. Unos creen que es cuestión de suerte, otros aseguran que se debe a una buena estrategia y, por nuestra parte, estamos seguros que hay de las dos.

Pero antes de entrar en materia ¿Sabes de qué trata el Marketing Viral? Esta metodología hace referencia al conjunto de técnicas de publicidad que provocan que un elemento se difunda rápidamente, pero en un período de tiempo muy corto.

Para que una estrategia de Marketing viral pueda funcionar, creemos que debe haber una buena cifra en inversión en publicidad, acompañada de una idea clara y un mensaje profundo, pero ¿Qué más?

Elementos clave para conseguir la viralidad de un vídeo

Estáte atento a los detonadores

Uno de las reglas básicas para conseguir la viralidad de un vídeo, es que las empresas tengan todos los sentidos alertas para determinar cuando hay tema de sensibilidad común entre la audiencia. Nos referimos a los eventos, fechas, noticias o temas expuestos en determinado momento para que el negocio cree un mensaje polémico, diferente, divertido, con humor negro, etc.

Este fenómeno también lo podemos relacionar con el newsjacking, que se trata de apropiarse de una noticia que ha causado ruido e impacto en la sociedad para crear un mensaje (publicitario o no), a fin de lograr el reconocimiento de la marca. Veamos un ejemplo:

Sin duda, un video bastante emotivo. 84 Lumber es una cadena de tiendas minorista para contratistas en Estados Unidos, y a propósito de la decisión del ahora Presidente de USA de crear un muro para acabar con la fuga de mexicanos hacia el nombrado país, decidió crear un spot publicitario visto por primera vez en el el super bowl del 2017. Hasta la fecha, tiene 11 millones de reproducciones.

Como ves, 84 Lumber es el mejor ejemplo sobre cómo una empresa puede hacer newsjacking para conseguir la viralidad de un video.

Crea un mensaje que despierte las emociones de la audiencia

Se dice fácil, ¡Pero vaya! Qué difícil puede ser crear un mensaje que haga emocionar a millones de personas al mismo tiempo. Sin embargo, creemos que conseguir la viralidad de un vídeo mediante esta técnica, puede depender de la fecha en la que se decida crear y publicar un mensaje. Lo decimos por este ejemplo:

Otra cadena de tiendas minorista, pero en Alemania, sí que se la supo jugar con ese vídeo, otro mensaje emotivo que hasta ahora tiene 59 millones de reproducciones.

¿Ves cómo la fecha de publicación puede influir en la viralidad de un contenido? EDEKA lo publicó a propósito de las fechas decembrinas en noviembre del 2015. Lo acompañó con un mensaje que puede hacer correr algunas lágrimas por la mejilla y ¡BOOM! Alcanzó la viralidad.

Creemos que además de ser emotivo, hay que esforzarse por crear un mensaje memorable, que genere impacto en las mentes de los consumidores a fin de que podamos ser recordados por un buen tiempo, suficiente para llamar su atención con otras técnicas de marketing digital, social media, etc.

Crea un mensaje que inspire

Definitivamente, la inversión en publicidad es determinante para crear un vídeo que se viralice rápidamente, pero no es lo unico que impulsa a que un material audiovisual logre reproducirse millones de veces en poco tiempo.

Steve Jobs es un visionario que solemos tomar como referencia cuando queremos hablar de estrategas brillantes. Y, en definitiva, este hombre cambió la forma en cómo las marcas deben crear productos, cómo relacionarse con sus clientes, pero, sobre todo, cómo generar propuestas de valor diferentes y que se ajusten a lo que el consumidor necesita.

El siguiente vídeo se publicó como spot publicitario en 1997 para el relanzamiento de la marca Apple y aunque no sabemos cuantas millones de personas lo vieron porque para ese momento el fenómeno de las Redes Sociales no existía, estamos seguros que de haberlo lanzado en estos tiempos, hubiera conseguido la viralidad. Veamos:

Un mensaje inspirador ¿No lo cress?

Eso es uno de los elementos claves a la hora de conseguir la viralidad de un vídeo. El secreto está en el mensaje. Puede que sigas las reglas sobre hacerlo de pocos segundos, de alta calidad, usando Keywords en la descripción del vídeo, publicándolo con Facebook Ads (porque tiene excelentes opciones de segmentación) y un largo etc. Pero nada de eso tendrá efecto si no te empeñas en crear un mensaje de valor, que motive, inspire, haga llorar, que haga reír a carcajadas, etc.

Por nuestra parte creemos que si es polémico, divertido, extraño, con temas sensibles socialmente y hasta grosero, se puede conseguir la viralidad de un vídeo tal y como lo has soñado.

 

Nuestra recomendación final es que antes de crear un vídeo animado para empresas que consiga viralidad, te fijes en el tipo de contenido que le gusta a tu audiencia, estos suelen ser los primeros en verlo y, a fin de cuentas, es a ellos a quien quieres llegar.

¿Estás listo para lograr la viralidad de tu vídeo?

Vota este post