optimizar contenido blog

¿Cómo optimizar el contenido de tu blog que nadie lee?

Probablemente ya sepas que tener un blog es importante, pero puedes tener dudas en cuanto a la frecuencia con la que la gente lee hasta el final cualquier post que publiques. La cantidad de tiempo que los usuarios pasan en determinadas páginas web dependerá de si has dejado un hueco en tu estrategia de marketing para optimizar contenido blog.

Optimizar tu contenido para el consumo de texto puede aumentar significativamente la cantidad de tiempo que los usuarios pasan en tu sitio web. Esto es muy útil cuando se trata de aumentar el ranking de tu contenido en las primeras páginas de los resultados de búsqueda de Google.

Un blog obviamente implica escribir, pero la optimización para motores de búsqueda también es importante. Al optimizar contenido blog y crear una mayor participación del usuario con tus artículos, automáticamente lograrás muchos de tus objetivos de conversión, haciendo que tu sitio web sea más visible para los usuarios que buscan ciertas palabras clave asociadas con tu marca o servicio.

Veamos algunas de las mejores y más eficientes formas de hacer que la gente lea el contenido que publicas e impulsar el tráfico a tu sitio web.

1. Formato en negrita para resaltar el texto

Si analizas tu porcentaje de rebote y el tiempo de permanencia, verás que hay muchos visitantes que salen de tu contenido en los primeros 10 segundos de su visita.

La mayoría de estas personas no habrá leído un solo párrafo de tu última publicación. Podrían haberse desplazado un poco en la web, pero al final decidieron que no estaban tan interesados.

La solución es cambiar la forma en que estás formateando tus publicaciones para que sean más escaneables a simple vista. Cuando la gente tropieza con un artículo con un párrafo introductorio en negrita, el 95% de los visitantes sigue buceando en el contenido. De hecho, en muchos casos, ¡el párrafo introductorio se lee antes que el titular!

También, incluir imágenes al inicio del texto puede aumentar la cantidad de consumo de texto por parte de los lectores. Así que asegúrate de que haya una gran variedad visual en tu publicación.

2. Viñetas y listas para facilitar la comprensión

¿Y si te decimos que simplificando la redacción y aplicando algunos cambios en el formato podrías aumentar significativamente la cantidad de información que consumirían tus lectores?

Al reducir la cantidad de información en un artículo, acortar los párrafos y aumentar el espacio en blanco, aumenta la comprensión del texto en un 34% y se reduce el tiempo de lectura.

La lección aquí es que ‘más texto’ no necesariamente equivale a ‘más información. Incluso si eres un escritor capaz, siempre puedes ajustar la estructura de tus piezas. No se trata de cuántas palabras incluir en una publicación de blog, se trata de si ofreces algo que valga la pena leer.

De hecho, los subtítulos y la redacción más concisa podrían mejorar la comprensión general de un artículo en un 12%. Además, escribir con viñetas o listas puede ayudar a agudizar el enfoque de tu contenido y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.

3. Títulos y subtítulos para llamar la atención

La colocación cuidadosa de subtítulos es fundamental para la participación del usuario. Los subtítulos no solo pueden aumentar la cantidad de consumo de texto, sino que ayudan a mantener la atención de aquellos que se distraen fácilmente.

La gente presta mucha atención a los subtítulos. El especialista en marketing o redactor de contenidos debe priorizar las dos primeras palabras de sus subtítulos. Ya que tienden a obtener la mayor cantidad de fijación visual de los usuarios.

Intenta crear una estructura para las publicaciones de tu blog escribiendo subtítulos. Luego, combínalos con opciones de formato estratégicas, como negritas, para resaltar el texto más importante.

Una buena regla de oro para recordarlo es que tus subtítulos deberían transmitir de manera efectiva la imagen de tu publicación y todo su contenido. Hazlos fáciles de entender y asegúrate de que conecten con tu párrafo introductorio.

4. Anuncios para potenciar tu mejor contenido

La idea es simple y tan antigua como el marketing digital en sí mismo. Los anuncios integrados y ubicados más cerca de tu contenido más valioso se detectaron un 47% más rápido que los anuncios de banner ubicados al azar por la página.

Además, el área real que contiene los anuncios integrados fue vista por un 451% más de personas en comparación con un área con anuncios publicitarios.

Los usuarios tienden a detectar más contenido en la parte superior de la página. Pasan un 4000% más de tiempo en áreas con contenido real, en lugar de aquellos con anuncios publicitarios. Esto puede aumentar significativamente el recuerdo de la marca.

Los anuncios colocados en ubicaciones de páginas no convencionales, en los bordes o entre el contenido de texto, en realidad eran más efectivos que los anuncios ubicados en áreas más tradicionales.

 

Cuando se trata de marketing, seguir tu instinto no es siempre la mejor idea. Analiza y presta atención a los datos más recientes para aumentar los niveles de consumo de texto. A la larga, te ayudará a aumentar el número de conversiones, además del tiempo que tus visitantes pasan en tu sitio web.

Por otro lado, si aún no conoces el nuevo editor Gutenberg de WordPress, deberías aprender a utilizarlo. Esta nueva actualización del CMS mejora la experiencia de redacción de los posts de tu blog. Puedes descargarlo desde el directorio oficial de plugins de WordPress.

Usa negrita y aumenta el tamaño de las fuentes en los párrafos introductorios para que los lectores noten la información clave, sé conciso, utiliza viñetas y listas e incluye subtítulos para separar el texto. Por último, existen herramientas para marketing de contenidos que te harán mucho más fácil la optimizar contenido blog.

Vota este post