Errores comunes en vídeo marketing y cómo solucionarlos

Crear contenido de video para tu negocio es una buena manera de llegar a una gran variedad de mercados y atraer a tu audiencia. El vídeo es una herramienta de marketing muy efectiva cuando se hace bien. Sin embargo, la mayoría de las veces, los vídeos que producen nuevas empresas y pequeños negocios se hacen tan mal que a menudo terminan haciendo más daño que bien.

A ojos del consumidor, tu vídeo es un reflejo de tu marca. Para ayudarte a comenzar con el pie derecho con tu estrategia de video marketing, aquí tienes algunos errores de vídeo marketing que habitualmente cometen las empresas, así como consejos sobre cómo puede evitarlos.

Cómo solucionar errores en video marketing

1. Céntrate en un solo objetivo.

Uno de los problemas más comunes es no estar lo suficientemente enfocado en tus objetivos. Es importante aclarar los objetivos de tu campaña, que a menudo consistirán en comprender los problemas que tiene tu cliente y abordarlos.

Con el contenido del vídeo, si no tienes metas claras, terminas por no cumplir con ninguna de ellas. No quieras agregar demasiadas cosas, ya que luego los mensajes se diluyen tanto que casi no tienen sentido. Como marca, tienes muchas cosas que decir sobre tu producto, pero es importante elegir el mensaje más fuerte y transmitirlo a través de tu vídeo. El resto de mensajes se pueden utilizar para otros contenidos. Puede ser difícil reducir el contenido objetivo de tu video, pero es mejor ser breve. Menos, es más.

ilustración diana gigante con personas alrededor

2. Analiza métricas de vídeo

A menudo, las personas no utilizan las métricas más adecuadas para realizar un seguimiento de sus campañas. Las visitas de los vídeos son la métrica más común, pero puede que no sea la mejor para rastrear. Indica alcance pero no muestra niveles de engagement. Otra consideración es que las visitas no son iguales en todas las plataformas. En Facebook, se cuenta como visita después de que los espectadores vean 3 segundos y en YouTube, tras 30 segundos.

Con respecto a YouTube, el Informe mostrará las impresiones, los clics en tus CTA, las visitas, la duración promedio de las visualizaciones, la región del usuario, si está suscrito o no, etc. Esto ofrece una descripción más detallada de cómo se está consumiendo tu video y puede ayudarte a identificar cómo mejorar vídeo de YouTube.

Las métricas de engagement también son útiles para mostrar lo bien que se está recibiendo tu contenido y cómo se entienden los mensajes. En el video en redes sociales, puedes ver el contenido que está obteniendo más me gusta, comparticiones y comentarios.

Por último, está bien configurar KPIs que sean específicas para las ventas siempre que también tengas en cuenta las métricas que hacen seguimiento del conocimiento de tu marca a largo plazo.

ilustración personas analizando gráficos estadísticos

3  ¿Cuál es la duración perfecta del vídeo?

Un tercer problema puede ser la duración del vídeo. Si bien no hay una longitud de vídeo perfecta en todas las circunstancias, como regla general, cuanto más corto, mejor. Las tasas de visualización, por lo general, disminuyen drásticamente después de 2 minutos.

Con ello no queremos decir que el contenido de formato largo no valga para nada. Puede ser una excelente manera de lograr una mayor participación o crear conciencia como parte del marketing de contenido. De hecho, en YouTube, muchas personas influyentes están creando contenido extenso.

Y, por supuesto, no podemos decir que una longitud de vídeo se adapte a todas las circunstancias. Con las numerosas plataformas de vídeo que existen, necesitas personalizar el contenido para que tenga la longitud correcta para cada formato. El éxito no se reduce a la longitud. Asegúrate de que el video tenga un gancho interesante para dar a los espectadores una razón para permanecer viéndolo. El 45% de las personas que ven los primeros 3 segundos de un vídeo seguirán viéndolo durante al menos 30 segundos.

ilustración mujer grabando video para redes sociales

 4. No olvides las llamadas a la acción

Este es uno de los errores habitual de video marketing que tiene una solución fácil. Agregas llamadas a la acción en un mensaje de correo electrónico o en tu blog, y es igual de importante en un vídeo para animar a los usuarios a conocer más acerca de ti.

Es esencial que coincida con tu contenido y su lugar en el ciclo de compra, con la acción que deseas que realicen, ya sea suscribirse a tu canal, suscribirse a un boletín, ver otro video o visitar tu sitio web.

Asegúrate de que el CTA destaque, esté escrito en un lenguaje claro y sea fácil para el espectador encontrarlo. El CTA no siempre tiene que estar al final del vídeo, ya que no todos los usuarios lo verán. Prueba a agregar tu mensaje en medio del vídeo para mejorar el ROI.

Vota este post