Ideas para que tu vídeo de empresa obtenga los resultados deseados
No es casualidad que redes sociales como Facebook e Instagram le estén dando más importancia al vídeo para medir el engagement. O que estén implementado los stories en sus plataformas como una forma de comunicación con su público objetivo. Estas compañías se han dado cuenta del poder de los vídeos y de que, con el hecho de que la mayoría de las personas cuenten con un smartphone, es mucho más práctico verlos. Aquí te contamos cómo hacer tu vídeo de empresa.
Igualmente, cualquier persona en cualquier parte del mundo puede grabar un vídeo con su teléfono móvil y subirlo a los diferentes perfiles de la empresa. Las marcas han tenido que volverse conscientes de ello e incluir el vídeo de empresa en sus estrategias de marketing digital. Pero como la metodología del Inbound Marketing dice, no solo basta con hacer vídeos publicitarios.
Ventajas de crear un vídeo de empresa
Saliendo de la publicidad tradicional, el marketing de contenidos propone que conozcas tan bien a tus leads que puedas ofrecerles entretenimiento y facts de su interés.
Ahora bien, ya que el vídeo tiene tanto engagement en las redes sociales y es un formato más que válido para ofrecer tu contenido relevante para tus audiencias, ¿por qué no intentar hacer vídeos para enganchar y obtener los resultados esperados? Esto implica mucho trabajo y esfuerzo, además de contar con la indumentaria necesaria y el talento apto.
Quizá habrás visto que muchos vídeos se han convertido en virales alrededor del mundo en tan solo segundos. Y probablemente han sido grabados con una cámara no profesional y en un momento espontáneo. Es por eso que las marcas deben de ser ingeniosas y creativas para hacer que sus vídeos tengan el “punch” necesario para atraer a las masas sin dejar de lado, por su puesto, el producto que se está vendiendo. En todo caso, si lo que quieres es hacer videomarketing, en esta entrada te queremos dar algunas ideas que han funcionado en el pasado y con las que podrías inspirarte para un futuro, así que ¡Toma nota!
Vídeos educativos
No se debe confundir este tipo de vídeos con la educación regular que se imparte en las universidades, por ejemplo. O al menos que ese sea tu negocio y puedas dar cursos o clases a través de tu vídeo de empresa de una manera profesional y sin la intención de vender un producto en específico.
Aquí hablamos de ofrecer un material que no busque vender al 100% un producto. En su lugar, buscamos que ofrezca un contenido que ayude a saciar necesidades de los leads. A su vez, debe entretenerlos y hacerles pensar bien del producto. Por ejemplo, si tu negocio es de maquillaje, puedes hacer un tutorial sobre cómo hacer un difuminado en los párpados mencionando que el maquillaje utilizado es de tu marca (y es de calidad).
Historias inspiradoras
Apelar a las emociones les ha funcionado a muchas marcas como en el caso de Coca Cola para viralizar sus vídeos. Y es que, ¿A quién no le gusta una historia que enamore y te haga sentir identificado?
No hablamos de historias dramáticas, pero piensa en qué situación cotidiana se encuentra tu producto con la que se puedan sentir identificados tus clientes y haz de eso un storytelling. Evocar a sentimientos positivos o motivacionales es la clave para que este tipo de vídeo de empresa consiga los resultados esperados.
Behind the scenes
Si tienes un negocio en el que tus productos son llevados a cabo en alguna fábrica o son manufacturados, puedes hacer un “detrás de cámara”. Con este puedes mostrar, en formato de vídeo, cómo es elaborado lo que ofreces. Esto hace que tu marca se humanice y que los clientes sientan que quieres que confíen en tu marca al mostrarles cómo elaboras los productos que llegan hasta sus hogares.
Casos de éxito
Si para tu producto se da el caso, puedes mostrar mediante tus vídeos casos exitosos reales con personas que hayan probado lo que ofreces. Siempre dará más confianza entre los clientes que otra persona les hable bien sobre alguna marca en específico. Así se puede entrar en la categoría del worth of mouth y que vayamos de recomendación en recomendación.
Hacer preguntas y dar respuestas
Si en tu blog, redes sociales o canal de YouTube las personas te dejan preguntas a las que no tienes oportunidad de responder una a una, puedes aprovechar este material audiovisual para hacerlo de la manera más creativa posible. Ten en cuenta que también puedes hacer vídeos animados y que no necesariamente tiene que salir una persona dándole respuesta a todas esas preguntas.
También es una buena idea que tú mismo como marca te plantees preguntas de tu ámbito que nunca nadie te había hecho. Estas también las puedes responder en este vídeo de empresa. Verás que más preguntas saldrán y tu engagement comenzará a explotar porque tus audiencias sentirán que son tomadas en cuenta.
En conclusión, los vídeos son una herramienta que, al usarla con creatividad e inteligencia, tienen el poder de llevarte al más grande de los éxitos.
Haz tutoriales y crea reviews en los que tus audiencias se sientan partícipes. Hacer un brainstorming para generar más ideas para tus videos corporativos también es recomendable. En Creamos tu Vídeo te ayudamos a que tu vídeo de empresa consiga dar buena impresión de tu marca y consiga confianza y fidelización por parte de los clientes.