¿Qué es el marketing móvil?
El marketing móvil consiste en un conjunto de técnicas y estrategias para promocionar productos y servicios, que emplea dispositivos móviles como herramienta de comunicación. Por lo que se necesita un amplio conocimiento de la audiencia móvil para poder resolver sus necesidades de la mejor forma a través de estos dispositivos. No puedes crear aplicaciones o anuncios sin antes conocer a tus potenciales clientes. Lo primero que debes hacer es analizar a tu audiencia y establecer tu buyer persona. Crear un perfil que reúna las características de tu cliente y que describa la forma en la que utiliza la tecnología para obtener información o realizar compras.
El uso de los smartphones ha cambiado nuestra forma de comunicación y de acceso a la información y, por tanto, nuestra relación con las marcas. Casi la totalidad de las búsquedas y compras de productos se realizan desde un dispositivo móvil. También las redes sociales o el correo electrónico tienen más usuarios diarios en este tipo de aparatos.
Hace unos años, el marketing móvil era considerado un complemento a otras estrategias de marketing digital. Pero, a día de hoy, es la principal tendencia en la que las empresas deberían invertir. A continuación te mostramos algunas estadísticas que respaldan esta afirmación:
- 21,5 millones de españoles entre 16 y 65 años tienen móvil, el 97% de ellos son smartphones.
- Los usuarios pasan una media diaria de 2h34m conectados a Internet desde un smartphone y 1h19m desde tablet.
- 9 de cada 10 usuarios afirman haber usado su dispositivo móvil durante el proceso de compra.
- El 93% de los menores de 25 años acceden diariamente a Internet desde su móvil con el objetivo de realizar compras.
Geolocalización
Este es uno de los aspectos que más ha revolucionado la forma de entender la publicidad. Los dispositivos móviles viajan con el consumidor y generan una gran cantidad de datos útiles que deberías aprovechar. Ahora puedes ofrecer ofertas o promociones dependiendo de la localización física del usuario en un determinado momento. No olvides incluir tu negocio en Google MyBusiness para que este aparezca en el mapa cuando se realice una búsqueda relacionada con tu actividad.
Contenido optimizado
Un diseño responsive es imprescindible para que tus campañas de marketing móvil tengan éxito. Adapta tu sitio web y tus contenidos promocionales para hacerlos fácilmente accesibles al usuario y no perjudicar tu posicionamiento web. En cuanto al contenido, el vídeo es el formato más popular actualmente entre los consumidores, como ya hemos visto en este blog anteriormente. Por otro lado, olvídate de utilizar molestas ventanas emergentes que tapen el contenido para incluir tus anuncios. La tendencia es que desaparezcan tarde o temprano.
Tiempo de espera
Sé conciso en el mensaje, cuando el usuario está fuera de casa necesita la información al momento. Si el cliente no encuentra lo que busca en unos pocos segundos, irá a buscar a otro lado. Aquí también es importante la velocidad de carga de la web o aplicación. Optimiza el contenido y realiza pruebas de usabilidad para asegurar su perfecto funcionamiento. Una buena experiencia de usuario incrementa las tasas de conversión.
Redes Sociales
No podían faltar en esta lista. Las empresas invierten cada vez más dinero en promocionar sus publicaciones en redes sociales. De hecho, Facebook se ha convertido en una de las compañías líderes en esta industria. Es la propiedad web más grande en cuanto a anuncios vendidos y comprados. También Twitter, Snapchat o Instagram reportan grandes beneficios en esta materia. Para que tu estrategia funcione, personaliza tu contenido para cada red social y no publiques al mismo tiempo en todas. Por último, recuerda monitorizar los resultados para descubrir lo que mejor te funciona y seguir optimizando tu publicidad.