4 trucos para mejorar vídeos de YouTube
¿Los únicos espectadores que tienes son familiares tuyos? ¿Solo tú das like a tus vídeos? Igual estamos exagerando y eres una marca más grande con algunos suscriptores, pero tampoco podemos decir que tengas un canal de referencia, si no no estarías leyendo esto.
Entonces, ¿qué puedes hacer para mejorar vídeos de YouTube y que tu canal sea un éxito? Todos te dirán que un gran contenido es la clave del éxito. Pero tu contenido no será percibido como excelente si la gente no lo puede encontrar o lo descartan antes de darle una oportunidad.
En el resto de este artículo veremos los conceptos básicos pero esenciales que necesitas trabajar para conseguir un canal de éxito y mejorar vídeos de YouTube.
1. Títulos de vídeo
Cada video necesita un título, al igual que cada sitio web necesita una url, o cada libro necesita una portada. El título debe poder buscarse tanto desde el punto de vista del bot como desde el punto de vista del usuario. Debes tener en cuenta tanto a uno como a otro.
Considerémoslo de esta manera. Si redactas un título que incite a los usuarios a hacer clic para ver tu vídeo, pero no estás ofreciendo el contenido que has prometido, lo que vas a conseguir es:
- Perder visitas rápidamente (Google y YouTube valoran aquellos vídeos o canales que logran una mayor audiencia con cada nueva subida)
- Cabrear a la gente (es posible que hasta tengas que desactivar los comentarios)
Por otro lado, al incluir tus palabras clave en el título puedes obtener mejores clasificaciones de SERP (página de resultados del motor de búsqueda), pero el usuario final puede pensar que el título no tiene sentido, así que no harán clic en él.
Aquí tienes algunos aspectos que debes considerar al crear tus títulos de vídeo:
- Longitud máxima = 100 caracteres
- La palabra clave principal debe colocarse al principio del título.
- Considera incluir el año en el título para ayudar a los usuarios que estén buscando vídeos actuales.
2. Descripción del video
Crear una descripción minuciosa y precisa de cada vídeo es tan importante como redactar un buen título. YouTube ofrece suficiente espacio como para hacer dos cosas importantes:
- Optimizar tu vídeo para obtener mejores clasificaciones.
- Dirigir a los espectadores a tus otras redes sociales, sitios web, otros videos…
La descripción es una sección muy importante para mejorar vídeos de YouTube y, a menudo, la mayoría de creadores de vídeo no le prestan la atención que necesita. Es una de las claves para que tu vídeo tenga éxito. Aquí tienes algunos detalles imprescindibles para una gran descripción:
- Longitud máxima = 1000 palabras
- Comienza con un breve resumen del vídeo (piensa en la longitud de una meta descripción = 160 caracteres).
- Enlaza a tu canal y a tu sitio web (estructura de enlace HTML completa, es decir, http://dominio.com).
- Redacta descripciones de vídeo largas (200-300 palabras).
- Añade un contacto y enlaces a redes sociales.
- Incluye enlaces de referencia adicionales si tienes relación con el vídeo o los mencionaste en el contenido.
- Incluye vídeos de otros canales con temática similar a la tuya.
- Considera separar cada sección mediante caracteres especiales (es decir: ******* o ► ► ► ► ► ►).
3. Etiquetas
Todos estos pasos tienen el objetivo de ayudar a los espectadores a encontrar tu contenido antes que otros relacionados. Las etiquetas no son una excepción. El etiquetado correcto de tus vídeos ayuda a YouTube a hacer coincidir las consultas de búsqueda del espectador con tu contenido, llevando tus vídeos a la parte superior de los resultados de búsqueda.
Cosas a tener en cuenta al etiquetar:
- Longitud máxima = 500 caracteres
- Asegúrate de usar tantos de los 500 caracteres como te sea posible. Si necesitas ayuda para encontrar etiquetas relacionadas, busca vídeos similares de la competencia y copia sus tags. Para ver las etiquetas y mejorar vídeos de YouTube puedes usar la extensión Tags for YouTube para Chrome.
4. Marca de agua de tu empresa
Poner tu marca en el vídeo es una manera de preservar tu contenido evitando que otros lo copien, a la vez que recuerdas a tu audiencia quién es el creador del vídeo.
La marca de agua dará a tus lectores otra forma de suscribirse a tu canal. Al pasar el cursor sobre una marca de agua, un espectador no suscrito tendrá la opción de suscribirse. Si ese espectador ya se ha suscrito, la opción no aparecerá.
Estos son los pasos a seguir para incluir una marca de agua en tus vídeos de YouTube:
Ve a tu canal y pulsa el botón de Creator Studio.
En el menú de la parte izquierda, ve a Canal > Branding, y pulsa en Añadir una marca de agua.
Sube una imagen para tu marca de agua (por ejemplo tu logo) y haga clic en guardar.
Selecciona el periodo tiempo de visualización de la marca de agua durante el vídeo y haz clic en el botón Actualizar.
Sigue estos consejos básicos para mejorar vídeos de YouTube y empieza a optimizar al máximo tu canal. Verás que con estos sencillos pasos tendrás un mejor contenido en vídeo y tu audiencia aumentará.