Entradas

Cómo subir un vídeo a Youtube y qué necesita para ser viral

No es ningún secreto que Youtube se ha convertido en una de las plataformas de entretenimiento y educación más importantes tanto para los usuarios que buscan los vídeos como los que los producen. Todos los días se publican miles de vídeos musicales y tutoriales de los más diversos temas, pero no son los únicos tipos de vídeo que alberga la plataforma. Cada vez son más las empresas que encuentran en Youtube una vía de publicidad y promoción, por lo que los vídeos corporativos son una muy buena forma de darle visibilidad a los negocios. Así que, como Youtube es una de las mejores plataformas para darle difusión a los servicios o productos de una marca, te contamos qué necesita un vídeo para hacerse viral. Sigue leyendo para conocer cómo subir un vídeo a Youtube y qué debe tener.

Cómo subir un vídeo a Youtube

Antes de nada, por obvio que parezca, lo primero a tener en cuenta es que a Youtube únicamente pueden subirse vídeos, pero realizar uno no es tan simple como filmar con una cámara o móvil y colgar los contenidos en la plataforma. Subir un vídeo a Youtube es un trabajo al que dedicarle tiempo y para el cual debes conocer los diferentes elementos distintivos para crear los mejores vídeos de Youtube y que puedas sacarle partido a tu trabajo.

A parte de todo lo que debes añadir una vez lo hayas importado a Youtube, debes procurar que tu vídeo sea de calidad y que el audio, ya sea el original o añadido después, deba escucharse correctamente. Esto es porque los usuarios quieren ver vídeos que le solucionen problemas o que les entretenga, por lo que buscarán aquellos que lo hagan con calidad.

Una vez que ya tienes el vídeo, debes contar con un buen editor y completar todos los pasos, siguiendo las pautas de Youtube antes de importarlo.

Elementos imprescindibles de un vídeo en Youtube

  • El vídeo, el cual debe contar con excelente resolución, estar editado y listo para compartir.
  • Un título (hasta 100 caracteres) que llame y enganche a la audiencia. Para esto, te aconsejamos utilizar algún emoji e incluir ahí la palabra clave que refleje la intención de tu vídeo. Esto es porque Youtube, al ser adquirido por Google, tiene la ventaja de que se pueden realizar cientos de factores SEO para posicionar el vídeo, tanto en la propia plataforma como en el buscador. Por eso es recomendable hacer un estudio previo de palabras clave, de la competencia y del público objetivo, para así optimizar el contenido al máximo y lograr una buena posición en Google.

Título del vídeo optimizado SEO, un elementos imprescindible para subir vídeos a Youtube

  • Una descripción (hasta 5.000 caracteres) que complemente el contenido presentado en el vídeo. Como decimos, la descripción también debe contener keywords y este texto debe responder a la intención del usuario. Además, puedes compartir otras urls e información de interés, como enlaces a redes sociales o la web. Aquí también puedes utilizar emojis para hacer la descripción más llamativa.

Descripción, un elementos imprescindible para subir vídeos a Youtube

  • Las etiquetas, para identificar el vídeo en los buscadores y ayudar a posicionarlo entre los primeros en las búsquedas, tanto en Youtube como en Google. Para esto es importante conocer las tendencias y qué le interesa al usuario, como las que se obtienen con Google Trends. Estas pueden modificarse e irse evaluando en función de las estadísticas de visualización que presente el vídeo.
  • La portada de presentación del vídeo se conoce como la miniatura. La idea es vender el vídeo y captar la atención de los usuarios con una presentación personalizada y distinguible, que puede contener texto. Por lo general es una foto o ilustración hasta 2MB, en formato jpg, gif o png, entre otros.

Miniatura de los vídeos del canal de Youtube de Creamos Tu Vídeo

  • Antes de finalizar el vídeo puedes incluir las llamadas pantallas finales, con sugerencias para que los usuarios que disfrutaron tu vídeo sigan enganchados con más de tus producciones. También puedes invitarlos a suscribirse a tu canal o promover algún link de interés como el de tu web. Para ello, utiliza en la pantalla símbolos como la «campanita», para invitar a los usuarios a recibir notificaciones cada vez que cuelgues un vídeo.
  • Las tarjetas cumplen también un papel promocional, al igual que las pantallas finales, pero puedes utilizarlas en cualquier sección del vídeo.
  • Otro de los elementos imprescindibles que tiene que tener un vídeo de Youtube muy importante son los subtítulos. Tus vídeos se pueden estar reproduciendo en otros países, por lo que es muy importante que entiendan su contenido. Los subtítulos de Youtube también ayudan a posicionar tu vídeo, pues hay usuarios que no reproducen el sonido ya sea porque vayan en transporte público o por cualquier motivo.

Cómo hacerse viral en Youtube

Estos elementos que sí o sí debe contener tu vídeo de Youtube son, como decimos, imprescindibles, pero ello no asegura un buen posicionamiento ni que se hagan virales. Debes ir mucho más allá. Por ejemplo, debes recurrir a la parodia, pues está demostrado que el humor vende, sobre todo cuando lo utilizas para captar la atención en los primeros segundos.

Pero hay otros factores que ayudan a que un vídeo de Youtube se haga viral, como:

  1. Aprovecha las tendencias del momento, pero con calidad e inteligencia. La idea es mantenerte sobre la cúspide de la ola aprovechando las tendencias del momento con tu sello distintivo. Esto ayudará a crear contenidos actualizados que serán muy bien recibidos por tus actuales y nuevos suscriptores. Así, en función del ámbito de tu marca y del nicho en que te muevas, descubre qué quieren o necesitan los usuarios en cada momento. Es decir, de qué están hablando en la red, qué buscan en Google, a qué hora, etc., y cuando lo tengas claro, optimiza tu vídeo al máximo.
  2. Como mencionábamos, los factores SEO son elementos imprescindibles que debe tener tu vídeo de Youtube, pero hay cientos de ellos. Empieza por encontrar las palabras clave adecuadas para tu actividad y cómo quieres que te encuentren, optimiza el título y descripción de tu vídeo y no olvides compartirlo. Compartir la url de tu vídeo en Youtube en redes sociales, por ejemplo, hará que las visualizaciones de las redes sociales cuenten en las reproducciones de la plataforma, pero además es un factor SEO, concretamente, una estrategia de SEO Off Page. De este modo, debes compartir en redes sociales el vídeo y añadirle un copy también optimizado, además de incrustarlo en entradas del blog de tu web o en la propia página.

Compartir url de los vídeos en redes sociales para posicionarlos. Pantallazo de Facebook de Creamos Tu Vídeo

  1. Un vídeo viral debe tener una historia lógica, un guión excelente y convincente que sea asimilable por los usuarios, que pueda ser contado y genere la curiosidad de terceros que lo buscarán en la web. Por ello, los pasos previos a la grabación del vídeo son importantes. Redacta un buen guión, busca un escenario en el que no haya ruidos de fondo y cuenta una historia que interese de verdad.
  2. Incluye la mayor calidad visual y sonora posible, fondos musicales reconocidos y efectos especiales adecuados para mantener la atención en tus contenidos.
  3. No olvides el elemento sorpresa, algo que llame la atención y que sea digno de comentar por tus usuarios. Ya hablamos del humor, pero también puedes recurrir al terror o alguna primicia que sepas se convertirá en tendencia.

Y si no sabes cómo subir un vídeo a Youtube, o editarlo y optimizarlo te parece una tarea imposible, cuenta con Creamos Tu Vídeo y haremos de tu canal un lugar mucho más apetecible.

Por qué crear un vídeo corporativo para promocionar tu empresa

Durante los últimos años, la industria del video marketing digital ha crecido de forma exponencial en todas partes del mundo. Más del 70 % de los consumidores en línea prefieren ver vídeos de sus marcas favoritas o por conocer, en comparación con otro tipo de contenido. Esto quiere decir que las marcas que aún no se encuentran utilizando este método de comercialización, para posicionar en el mercado sus productos y servicios, no están a la altura de verdadera competencia actual. Es decir, si no te sirves de este formato audiovisual, tu público será limitado. Por eso, en este post te contamos qué es un vídeo corporativo, qué ventajas aporta a tu negocio y cómo crear un vídeo de empresa.

Qué es un vídeo corporativo

Los vídeos corporativos, también conocidos como vídeos de empresa, son herramientas audiovisuales que se diseñan para que la conexión entre marca y cliente sea más efectiva. Este tipo de estrategia digital ha logrado captar la atención de aquellos usuarios que usan redes sociales que se decantan por la visualización de tutoriales divertidos y testimonios reales donde las grandes empresas interactúan con sus usuarios.

Uno de los motivos por lo que los vídeos de empresa funcionan muy bien para dar a conocer una marca y llegar a más público es porque lo usuarios, por normal general, se sienten más atraídos por el contenido audiovisual que por el escrito, especialmente cuando son personas reales las que aparecen en el vídeo. De igual modo que prefieren ver un videotutorial que leerlo, ya que, de esta forma, pueden poner en práctica lo que les están explicando en el vídeo mientras lo reproducen.ejemplo viíeo corporativo de empresa

Ventajas de presentarse con un vídeo corporativo

En la actualidad, son muchas las empresas que se han unido al auge del vídeo marketing. Sin embargo, desconocen su importancia, pero aquí te contamos las ventajas que un vídeo de empresa tiene para ti y para tu negocio:

  1. Potencia el conocimiento de tu marca: el vídeo de empresa en una alternativa 100 % eficaz para dar a conocer tu marca, sin importar el tamaño de la misma. Este tipo de contenido refleja de forma práctica, divertida e incluso interactiva la verdadera razón de ser de tu marca. Además, es la mejor estrategia para tener mayor alcance.
  2. Aumentará la participación de tu empresa en redes sociales: todos los estudios realizados han demostrado que los vídeos de empresas publicados en redes sociales son capaces de generar hasta más del 1000 % de acción en comparación con otras estrategias de marketing. Los vídeos de empresa son fáciles de publicar, con una sola acción en diversas redes sociales, no te limites a imágenes y texto ¡Atrévete a crear tu vídeo corporativo!
  3. Optimización de los motores de búsqueda: con tan solo crear vídeos corporativos de forma idónea y con contenido de calidad, podrás posicionarte mucho más rápido para los motores de búsqueda. Es decir, tu clasificación dentro de los navegadores (especialmente en Google) mejorarán y esto te permitirá posicionarte entre los primeros resultados de búsqueda, aparecer en las posiciones más altas de las páginas y esto hará que la mayor cantidad de personas haga clic en tu empresa.
  4. Las personas quieren aprender de diferentes maneras: no es un secreto para nadie que la era digital ha traído consigo la perdida de buenos hábitos, tal es el caso de la lectura. Lamentablemente, como hemos señalado antes, a la mayoría de las personas ya les aburre leer, no tienen tiempo o simplemente prefieren ver vídeos y tutoriales.

Vídeo corporativo de Aeuroweb en Youtube

Cómo crear un vídeo de empresa

En primer lugar, es necesario que sepas que tu mejor opción será contactar con un experto para que te brinde la asesoría que necesitas. Sin embargo, te mencionaremos algunos puntos que debes tener en cuenta en caso de querer crear tu propio contenido para tu vídeo de empresa:

  • Tómate tiempo para conocer a tu audiencia, imagina a tu cliente ideal, la persona que iría a tu tienda, visitaría tu web o las personas que deseas que lleven tu marca en sus prendas o accesorios favoritos. Esta es la mejor opción para conocer o idealizar a tu audiencia.
  • Haz un plan de contenido con la ayuda de un calendario, determina cuáles días vas a utilizar para publicar contenido, también determina la hora en la que tu audiencia se encuentra más activa en redes sociales. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las red social que está más de moda.
  • Conéctate a la mayor cantidad de redes sociales o al menos las más populares.
  • Crea contenido en vivo para mayor interacción y para el caso de vídeos de empresa podrás utilizar herramientas de edición de vídeos, en la web podrás encontrar algunas gratuitas con opciones interesantes. si te animas a hacer tus propios vídeos, apunta este listado de las mejores herramientas.
  • Si te animas a realizar por ti mismo un vídeo corporativo, estas son algunas ideas para vídeos de empresa.

Conclusión

Cómo hemos estado viendo, la clave actualmente es la creación de contenido de calidad y de valor para posicionarte en los primeros puestos de Google, hoy en día lo que más busca el público es el contenido audiovisual que les enseñe algo o que cubra la demanda que tengan en ese momento. Siguiendo todos nuestros trucos y consejos lograrás un buen resultado, pero si quieres tener el mejor, recuerda que nosotros te ofrecemos; grabar y editar vídeos personalizado para tu empresa y sector, posicionarlo en los mejores puestos de las búsquedas de Google… Todo tipo de servicios alrededor de la creación de contenido para tu marca y del posicionamiento del mismo.

recorte de pantalla vídeo corporativo negocio

En conclusión, no esperes más y da el salto a empezar a crear contenido audiovisual para ayudar a llegar a más gente y posicionarte en Google y en tus redes sociales.

¡Atrévete a crear el mejor contenido para tu imagen online con nosotros! Nos encargamos de todo el proceso y obtendrás los mejores resultados.

Palabras clave del canal en YouTube

Las palabras clave del canal son términos que brindan información y contexto a YouTube sobre tu canal. Específicamente, ayudan a YouTube a comprender el tipo de contenido que produces y quién es tu público objetivo. Las palabras clave del canal bien optimizadas también pueden aumentar la visibilidad de tu canal en YouTube.

¿Por qué son importantes las palabras clave del canal?

YouTube utiliza las palabras clave del canal, la descripción y los tipos de videos que produces para descubrir el tema y la categoría general de tu canal.

Cuando optimizas las palabras clave de tu canal de la manera correcta, puedes aumentar la clasificación general de todos tus vídeos. De hecho, entre los principales factores SEO de YouTube se encuentran las palabras clave del canal, con una influencia significativa en las clasificaciones de búsqueda de YouTube. Además, dado que las palabras clave ayudan a YouTube a comprender de qué trata tu canal, pueden ayudarte a clasificar por las keywords que tu público busca en YouTube.

busqueda youtube

Por último, pero no menos importante, YouTube utiliza palabras clave de canal para decidir qué videos deben promocionar en la columna Videos sugeridos. Habrás notado que YouTube tiende a recomendar videos de canales relacionados con el que estás viendo en esta columna. Esto no es coincidencia.

videos relacionados

Además de promocionar contenido relacionado al video que estás viendo, YouTube también sugiere contenido de canales similares. Es por eso que algunas veces notarás que YouTube sugiere un video de un canal relacionado… a pesar de que ese video no está estrechamente relacionado con el que estás viendo.

Mejores prácticas para tu canal

Listar palabras clave potenciales del canal

El primer paso es identificar las palabras y frases que describen tu canal. Crea una combinación de términos que creas que definen tu marca.

Por ejemplo, supongamos que tienes un canal sobre comida sana:

  • Las primeras palabras clave que te vienen a la mente son: comida sana, cocina saludable…
  • Luego, querrás agregar algunas palabras clave populares que la gente usa para encontrar el tipo de contenido que creas, como: recetas comida sana, platos saludables…

Lamentablemente, el campo de palabras clave del canal de YouTube no es fácil de usar. Para una fácil edición, es mejor enumerar tus palabras clave potenciales en un documento Word y luego pasarlas a YouTube.

Usar aproximadamente 5-7 palabras clave

Debes cubrir los temas que tratas pero sin pasarte. Si usas demasiadas palabras clave, diluyes la importancia de cada una de ellas (al igual que con las etiquetas de video). Si utilizas demasiadas, será difícil comprender el tema general y la categoría de tu canal utilizando solo las etiquetas.

Lo mejor es utilizar alrededor de 5-7 palabras clave (que en la mayoría de los casos son aproximadamente 50-75 caracteres). Una vez que superas los 50 caracteres, comienzas a tener rendimientos decrecientes.

Copiar las palabras clave de la competencia

Si está atascado o necesitas algunas ideas para palabras clave, consulta las keywords de los canales de tus competidores. Para encontrarlas, dirígete a la pestaña “Más información” del canal.

mas información canal

Haz clic con el botón derecho en la pantalla y selecciona «Ver código fuente de la página«. Finalmente, busca la palabra “keywords». La lista de palabras que aparece después de “content=”son las palabras clave del canal.

keywords código

Para ver las palabras clave de los vídeos, puedes usar la extensión para Chrome Tags for YouTube. Una vez activada, el listado de keywords aparecerá debajo de la descripción

keywords aeuroweb video

Cómo añadir tus palabras clave en Youtube

Para hacerlo, pulsa en tu perfil y elige la opción Creator Studio.

creator studio

A continuación, en el menú de la parte izquierda, ve a Canal > Opciones avanzadas. Ahora solo tiene que añadir las palabras clave en el campo asignado para ello.

palabras clave del canal

Una cosa a señalar es que, a diferencia de las etiquetas, no se pueden separar palabras clave del canal con comas. Por lo tanto, si tienes varias palabras clave, asegúrate de ponerlas entre comillas: ”keyword1” “keyword2”.

4 trucos para mejorar vídeos de YouTube

¿Los únicos espectadores que tienes son familiares tuyos? ¿Solo tú das like a tus vídeos? Igual estamos exagerando y eres una marca más grande con algunos suscriptores, pero tampoco podemos decir que tengas un canal de referencia, si no no estarías leyendo esto.

Entonces, ¿qué puedes hacer para mejorar vídeos de YouTube y que tu canal sea un éxito? Todos te dirán que un gran contenido es la clave del éxito. Pero tu contenido no será percibido como excelente si la gente no lo puede encontrar o lo descartan antes de darle una oportunidad.

En el resto de este artículo veremos los conceptos básicos pero esenciales que necesitas trabajar para conseguir un canal de éxito y mejorar vídeos de YouTube.

1. Títulos de vídeo

Cada video necesita un título, al igual que cada sitio web necesita una url, o cada libro necesita una portada. El título debe poder buscarse tanto desde el punto de vista del bot como desde el punto de vista del usuario. Debes tener en cuenta tanto a uno como a otro.

Considerémoslo de esta manera. Si redactas un título que incite a los usuarios a hacer clic para ver tu vídeo, pero no estás ofreciendo el contenido que has prometido, lo que vas a conseguir es:

  1. Perder visitas rápidamente (Google y YouTube valoran aquellos vídeos o canales que logran una mayor audiencia con cada nueva subida)
  2. Cabrear a la gente (es posible que hasta tengas que desactivar los comentarios)

títulos vídeos

Por otro lado, al incluir tus palabras clave en el título puedes obtener mejores clasificaciones de SERP (página de resultados del motor de búsqueda), pero el usuario final puede pensar que el título no tiene sentido, así que no harán clic en él.

Aquí tienes algunos aspectos que debes considerar al crear tus títulos de vídeo:

  • Longitud máxima = 100 caracteres
  • La palabra clave principal debe colocarse al principio del título.
  • Considera incluir el año en el título para ayudar a los usuarios que estén buscando vídeos actuales.

2. Descripción del video

Crear una descripción minuciosa y precisa de cada vídeo es tan importante como redactar un buen título. YouTube ofrece suficiente espacio como para hacer dos cosas importantes:

  • Optimizar tu vídeo para obtener mejores clasificaciones.
  • Dirigir a los espectadores a tus otras redes sociales, sitios web, otros videos…

descripción youtube

La descripción es una sección muy importante para mejorar vídeos de YouTube y, a menudo, la mayoría de creadores de vídeo no le prestan la atención que necesita. Es una de las claves para que tu vídeo tenga éxito. Aquí tienes algunos detalles imprescindibles para una gran descripción:

  • Longitud máxima = 1000 palabras
  • Comienza con un breve resumen del vídeo (piensa en la longitud de una meta descripción = 160 caracteres).
  • Enlaza a tu canal y a tu sitio web (estructura de enlace HTML completa, es decir, http://dominio.com).
  • Redacta descripciones de vídeo largas (200-300 palabras).
  • Añade un contacto y enlaces a redes sociales.
  • Incluye enlaces de referencia adicionales si tienes relación con el vídeo o los mencionaste en el contenido.
  • Incluye vídeos de otros canales con temática similar a la tuya.
  • Considera separar cada sección mediante caracteres especiales (es decir: ******* o ► ► ► ► ► ►).

3. Etiquetas

Todos estos pasos tienen el objetivo de ayudar a los espectadores a encontrar tu contenido antes que otros relacionados. Las etiquetas no son una excepción. El etiquetado correcto de tus vídeos ayuda a YouTube a hacer coincidir las consultas de búsqueda del espectador con tu contenido, llevando tus vídeos a la parte superior de los resultados de búsqueda.

etiquetas youtube

Cosas a tener en cuenta al etiquetar:

  • Longitud máxima = 500 caracteres
  • Asegúrate de usar tantos de los 500 caracteres como te sea posible. Si necesitas ayuda para encontrar etiquetas relacionadas, busca vídeos similares de la competencia y copia sus tags. Para ver las etiquetas y mejorar vídeos de YouTube puedes usar la extensión Tags for YouTube para Chrome.

4. Marca de agua de tu empresa

Poner tu marca en el vídeo es una manera de preservar tu contenido evitando que otros lo copien, a la vez que recuerdas a tu audiencia quién es el creador del vídeo.

La marca de agua dará a tus lectores otra forma de suscribirse a tu canal. Al pasar el cursor sobre una marca de agua, un espectador no suscrito tendrá la opción de suscribirse. Si ese espectador ya se ha suscrito, la opción no aparecerá.

Estos son los pasos a seguir para incluir una marca de agua en tus vídeos de YouTube:

Ve a tu canal y pulsa el botón de Creator Studio.

canal youtube

En el menú de la parte izquierda, ve a Canal > Branding, y pulsa en Añadir una marca de agua.

añadir marca de agua

Sube una imagen para tu marca de agua (por ejemplo tu logo) y haga clic en guardar.

subir logo

Selecciona el periodo tiempo de visualización de la marca de agua durante el vídeo y haz clic en el botón Actualizar.

tiempo marca de agua

Sigue estos consejos básicos para mejorar vídeos de YouTube y empieza a optimizar al máximo tu canal. Verás que con estos sencillos pasos tendrás un mejor contenido en vídeo y tu audiencia aumentará.

10 consejos infalibles para SEO en Youtube

Después de Google, Youtube es el segundo “motor de búsqueda” más utilizado del mundo. Con más de 1 billón de visitantes único al mes, es la mejor plataforma para difundir contenidos. No se necesita una gran inversión en publicidad y está al alcance de cualquier negocio. La desventaja es lo difícil de destacar nuestro vídeo entre los millones que ya hay subidos a Youtube. Por eso hoy te traemos 10 consejos para mejorar el posicionamiento SEO en Youtube y atraer más visitas.

Consejos SEO en Youtube

1. Diseño agradable del canal

Es el primer contacto con el espectador, por lo que el diseño debe ser llamativo e interesante. La mejor opción es tener un diseño responsive, ya que la gran mayoría de usuarios de Youtube accede a los vídeos desde dispositivos móviles.

Identifica tu marca en el nombre del canal, la imagen de perfil y la fotografía de portada. Cuida tu descripción y utiliza palabras clave relacionadas con tu actividad. Añade un vídeo de presentación donde describas la temática de tus contenidos. El vídeo ha de ser breve y retener al usuario, invitándole a suscribirse al canal.

2. Crear listas de reproducción

Además de permitirte tener más organizado el canal, ayudas a tus suscriptores en su búsqueda de un vídeo o tema concreto. Además, esta práctica mejora el SEO en Youtube, ya que las listas de reproducción aparecen en los resultados de búsqueda.

3. Análisis de la audiencia y la competencia

Gracias a la herramienta Analytics dentro del gestor de vídeos de Youtube tenemos a nuestro alcance informes y estadísticas sobre nuestros visitantes: edad, género, ubicación, tiempo de visualización, dispositivos, etc.

Otro análisis muy valioso que debemos hacer es el de nuestra competencia. Estudiar sus palabras clave y su contenido y aplicar esta información en nuestro canal puede ayudarnos a mejorar la visibilidad.

4. Definir bien las palabras clave en los vídeos

Para elegir adecuadamente las keywords debemos tener claro el asunto de nuestro contenido. Analizaremos las búsquedas que se realizan en Youtube usando Google Trends para buscar términos relacionados con nuestro sector y ver su tendencia. También usando el Keyword Planner de Google Adwords visualizaremos las búsquedas hechas para las palabras que nos interesan.

5. Contenido único y relevante

El contenido es el rey en Internet. Los vídeos deben tener valor para los usuarios, ser interesantes y únicos. En el vídeo se debe solucionar el problema que se plantea en el título. Dejar abierto el debate al final de este para hacer partícipe al espectador mejora el posicionamiento.

Además incluiremos llamadas a la acción llamativas utilizando la pantalla final de vídeo de Youtube. Con ello conseguimos retener al usuario en nuestro canal e incitarle a suscribirse o ver vídeos relacionados.

6. Título llamativo

Uno de los factores más importantes para el SEO es el título del vídeo. Si este no llama la atención, el espectador no se molestará en clicar en él y perderemos visitas. El título ha de ser sugerente y provocar expectación en el usuario utilizando una llamada a la acción clara.

En cuanto al SEO en Youtube, trataremos de incluir las palabras clave en el título para mejorar su posicionamiento. Este no debe superar los 60 caracteres.

7. Descripción amplia y detallada

Es un factor mucho más determinante de lo que piensas. Los robots de Google no pueden escuchar tu vídeo, por lo que se basan en tu descripción para conocer el contenido. Debemos prestarle la misma atención que a cualquier entrada de blog:

  • Escribiremos 200-300 palabras detallando el contenido del vídeo. Haz hincapié en las primeras líneas, las que se ven sin necesidad de clicar en “Mostrar más”, para invitar al usuario a seguir leyendo.
  • Añade enlaces a tu blog o sitio web en esas primeras líneas para aumentar el CTR.
  • Incluye palabras clave varias veces durante la descripción (sin abusar). Pon alguna de ellas al principio del texto.
  • Haz uso de subtítulos. Google y Youtube los tienen muy en cuenta para obtener una mejor información sobre tu vídeo.
  • Como siempre, una llamada a la acción nunca está de más para conseguir visitas en el canal o en la web.

8. Utilizar las etiquetas

Ayudan a posicionar de manera correcta tu vídeo para las palabras clave por las que quieres aparecer. Añadiendo etiquetas también conseguimos que aparezca en la barra lateral de “vídeos relacionados” cuando un usuario esté viendo un vídeo de temática similar a la nuestra. Lo mismo sucede con las categorías, tómate un tiempo para decidir cual se adapta más a tu contenido.

Piensa que palabras utilizarías para encontrar tu vídeo en Youtube y añádelas en las etiquetas. Evita cualquiera que no tenga que ver con tu contenido y asegúrate de ir actualizándolas para optimizar tu visibilidad.

9. Imagen de portada personalizada

Además del título, lo que más llama la atención de un vídeo a simple vista es su miniatura. No desaproveches la oportunidad de crear una imagen adecuada a tu contenido y que atraiga al espectador hacia tu vídeo. En el post “Una buena portada de vídeo en Youtube atrae visitas” te explicamos cómo sacarle el máximo partido.

10. Compartir en Redes Sociales

Difunde tus vídeos en Facebook, Twitter, Instagram, en tu blog… para atraer más público y aumentar las visitas. También puedes probar con el live streaming utilizando las mejores plataformas para emisión de vídeo en directo.

 

Ya lo tienes todo para empezar a optimizar tus vídeos. Crea buen contenido y aplica estos consejos para una perfecta estrategia SEO en Youtube. ¡Notarás la diferencia! Cuéntanos tu experiencia en los comentarios ¿te ha resultado útil el post?