Entradas

Por qué crear un vídeo corporativo para promocionar tu empresa

Durante los últimos años, la industria del video marketing digital ha crecido de forma exponencial en todas partes del mundo. Más del 70 % de los consumidores en línea prefieren ver vídeos de sus marcas favoritas o por conocer, en comparación con otro tipo de contenido. Esto quiere decir que las marcas que aún no se encuentran utilizando este método de comercialización, para posicionar en el mercado sus productos y servicios, no están a la altura de verdadera competencia actual. Es decir, si no te sirves de este formato audiovisual, tu público será limitado. Por eso, en este post te contamos qué es un vídeo corporativo, qué ventajas aporta a tu negocio y cómo crear un vídeo de empresa.

Qué es un vídeo corporativo

Los vídeos corporativos, también conocidos como vídeos de empresa, son herramientas audiovisuales que se diseñan para que la conexión entre marca y cliente sea más efectiva. Este tipo de estrategia digital ha logrado captar la atención de aquellos usuarios que usan redes sociales que se decantan por la visualización de tutoriales divertidos y testimonios reales donde las grandes empresas interactúan con sus usuarios.

Uno de los motivos por lo que los vídeos de empresa funcionan muy bien para dar a conocer una marca y llegar a más público es porque lo usuarios, por normal general, se sienten más atraídos por el contenido audiovisual que por el escrito, especialmente cuando son personas reales las que aparecen en el vídeo. De igual modo que prefieren ver un videotutorial que leerlo, ya que, de esta forma, pueden poner en práctica lo que les están explicando en el vídeo mientras lo reproducen.ejemplo viíeo corporativo de empresa

Ventajas de presentarse con un vídeo corporativo

En la actualidad, son muchas las empresas que se han unido al auge del vídeo marketing. Sin embargo, desconocen su importancia, pero aquí te contamos las ventajas que un vídeo de empresa tiene para ti y para tu negocio:

  1. Potencia el conocimiento de tu marca: el vídeo de empresa en una alternativa 100 % eficaz para dar a conocer tu marca, sin importar el tamaño de la misma. Este tipo de contenido refleja de forma práctica, divertida e incluso interactiva la verdadera razón de ser de tu marca. Además, es la mejor estrategia para tener mayor alcance.
  2. Aumentará la participación de tu empresa en redes sociales: todos los estudios realizados han demostrado que los vídeos de empresas publicados en redes sociales son capaces de generar hasta más del 1000 % de acción en comparación con otras estrategias de marketing. Los vídeos de empresa son fáciles de publicar, con una sola acción en diversas redes sociales, no te limites a imágenes y texto ¡Atrévete a crear tu vídeo corporativo!
  3. Optimización de los motores de búsqueda: con tan solo crear vídeos corporativos de forma idónea y con contenido de calidad, podrás posicionarte mucho más rápido para los motores de búsqueda. Es decir, tu clasificación dentro de los navegadores (especialmente en Google) mejorarán y esto te permitirá posicionarte entre los primeros resultados de búsqueda, aparecer en las posiciones más altas de las páginas y esto hará que la mayor cantidad de personas haga clic en tu empresa.
  4. Las personas quieren aprender de diferentes maneras: no es un secreto para nadie que la era digital ha traído consigo la perdida de buenos hábitos, tal es el caso de la lectura. Lamentablemente, como hemos señalado antes, a la mayoría de las personas ya les aburre leer, no tienen tiempo o simplemente prefieren ver vídeos y tutoriales.

Vídeo corporativo de Aeuroweb en Youtube

Cómo crear un vídeo de empresa

En primer lugar, es necesario que sepas que tu mejor opción será contactar con un experto para que te brinde la asesoría que necesitas. Sin embargo, te mencionaremos algunos puntos que debes tener en cuenta en caso de querer crear tu propio contenido para tu vídeo de empresa:

  • Tómate tiempo para conocer a tu audiencia, imagina a tu cliente ideal, la persona que iría a tu tienda, visitaría tu web o las personas que deseas que lleven tu marca en sus prendas o accesorios favoritos. Esta es la mejor opción para conocer o idealizar a tu audiencia.
  • Haz un plan de contenido con la ayuda de un calendario, determina cuáles días vas a utilizar para publicar contenido, también determina la hora en la que tu audiencia se encuentra más activa en redes sociales. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las red social que está más de moda.
  • Conéctate a la mayor cantidad de redes sociales o al menos las más populares.
  • Crea contenido en vivo para mayor interacción y para el caso de vídeos de empresa podrás utilizar herramientas de edición de vídeos, en la web podrás encontrar algunas gratuitas con opciones interesantes. si te animas a hacer tus propios vídeos, apunta este listado de las mejores herramientas.
  • Si te animas a realizar por ti mismo un vídeo corporativo, estas son algunas ideas para vídeos de empresa.

Conclusión

Cómo hemos estado viendo, la clave actualmente es la creación de contenido de calidad y de valor para posicionarte en los primeros puestos de Google, hoy en día lo que más busca el público es el contenido audiovisual que les enseñe algo o que cubra la demanda que tengan en ese momento. Siguiendo todos nuestros trucos y consejos lograrás un buen resultado, pero si quieres tener el mejor, recuerda que nosotros te ofrecemos; grabar y editar vídeos personalizado para tu empresa y sector, posicionarlo en los mejores puestos de las búsquedas de Google… Todo tipo de servicios alrededor de la creación de contenido para tu marca y del posicionamiento del mismo.

recorte de pantalla vídeo corporativo negocio

En conclusión, no esperes más y da el salto a empezar a crear contenido audiovisual para ayudar a llegar a más gente y posicionarte en Google y en tus redes sociales.

¡Atrévete a crear el mejor contenido para tu imagen online con nosotros! Nos encargamos de todo el proceso y obtendrás los mejores resultados.

Landing page con vídeo: ¿Cómo pueden ayudarte a conseguir leads?

¿Te has encontrado a lo largo de tu recorrido por internet alguna landing page con vídeo? Lo más probable es que sí, porque son una herramienta perfecta para conseguir el objetivo que persiguen estas páginas: convertir visitantes en clientes. Esto es porque explican en apenas unos segundos y sin esfuerzo por parte del usuario un producto o servicio.

Pero, antes de entrar en materia y de explicarte cómo debes hacer una landing page con vídeo y qué debes tener en cuenta, te contamos qué es una landing page.

Qué es una landing page con o sin vídeo

Se trata de la página de destino o aterrizaje a la que los usuarios llegan tras hacer clic en un CTA (Call to Action) o en un enlace en otra página o correo electrónico, por ejemplo. La landing tiene un objetivo muy específico: convertir clics o visitantes en leads, por lo que todos los elementos de esta se centran en conseguir dicho objetivo.

Es página diseñada dentro de una página web, con un diseño web WordPress más sencillo, con pocos enlaces y con información básica sobre la oferta en cuestión. Suelen contener un formulario para realizar la conversión, y deben ser llamativas para captar la atención de personas susceptibles de convertirse en clientes.

Las landing page con o sin vídeo se utilizan para campañas promocionales y de correo electrónico, así como para el marketing en buscadores y SEO.

En este post, nuestros compañeros de Aeuroweb te explican con pelos y señales qué es una landing page, qué tipos existen, qué elementos deben llevar y las características de estas. Nosotros seguimos contándote qué aspectos debes tener en cuenta para tu landing page con vídeo.

Aspectos a tener en cuenta para tu landing page con vídeo

Ahora que ya sabes qué es una landing page, el siguiente paso será cómo hacer para captar al mayor número de clics con ella. Y nosotros te respondemos: una landing page con vídeo es la mejor forma de convencer al mayor público posible, porque, si quieres que te cuenten algo, es mucho mejor que lo hagan a través de una cámara.

chico grabando para landing page con vídeo

Por supuesto, los textos, imágenes y encabezados son importantes, pero el tipo de contenido que más se consume actualmente son los vídeos. De hecho, estos mismos están destinados a ser publicaciones en las redes sociales de las empresas, por no mencionar que si el usuario se queda a ver el vídeo por completo conseguimos que pase más tiempo en nuestra página web. Por eso es importante el formato audiovisual, porque el tiempo que un usuario pasa en tu dominio cuenta y es uno de los datos (de tantos) que recoge Google a la hora de otorgar las posiciones en el buscador.

Así que, ten en cuenta lo siguiente:

  • Utiliza una miniatura atrayente y donde se identifique tu marca rápidamente
  • Alinea el vídeo con el resto del contenido: tiene que ir acorde con lo que se quiere transmitir en la campaña y la estética es importante
  • Haz vídeos de corta duración (entre uno y dos minutos, sería lo ideal)
  • Adapta el estilo a las preferencias de tu audiencia
  • Adapta el contenido del mismo a las demandas de tu target y las tendencias del momento
  • Asegúrate de que el vídeo se encuentre en la parte superior de la landing
  • Utilizar un vídeo de alta calidad que sea fácil de procesar

Consejos para tus landing pages con vídeo

Y ahora te falta lograr la conversión, por lo que toma nota de estos consejos:

1. Prueba vídeos de distintas duraciones

Sí, en el apartado anterior te hemos indicado que mejor si los vídeos son cortos, pero no te hemos dicho exactamente qué duración. La duración de tu video es una variable clave para la que te resultará muy útil hacer un A/B Test en tu landing page. Un A/B Test es una prueba que realizas entre dos alternativas que barajas con diferencias mínimas.

chica editando para landing page con vídeo

La regla general para la extensión de un vídeo consiste en hacerlo tan corto como sea posible, siempre y cuando no resignes transmitir la información importante, porque, con cada segundo que recortes, también puede desaparecer la capacidad de convicción.

Así que, como mínimo te recomendamos hacer 2 versiones del vídeo; una corta y otra algo más extensa, para más tarde revisar las métricas de cada uno y saber cuál ha conseguido los mejores resultados. Estamos hablando de una diferencia de duración entre vídeos de alrededor de 10 o 20 segundos Y si pruebas, puedes crear un vídeo con una llamada a la acción con un botón dentro del mismo y otro sin ella para ver cual funciona mejor.

2. No pongas el vídeo de tu landing page en autoplay (salvo que sea estrictamente necesario)

Una de las experiencias más desagradables para un usuario es entrar en una web y que un vídeo esté reproduciéndose desde un principio a todo volumen. Además, cuando un vídeo no se auto-reproduce solo puedes aumentar los clics en tu landing page.

Hemos de advertir que existen algunas excepciones a esta regla. Una de ellas son los vídeos que se encuentran en las landing pages de cierto tipo de campañas. Dado que el objetivo de tu landing page (o página de aterrizaje) consiste en lograr que tu cliente potencial haga clic donde le indicas y en el call-to-action lo antes posible, sin distracciones, no puedes arriesgarte a perder una conversión. Si el vídeo ya está en fila, listo para empezar, te ahorras un tiempo muy valioso, puesto que los usuarios no tienen que apretar Play.

Pero, como hemos dicho, esto es solo en casos puntuales, como, por ejemplo, vídeos en bucle.ejemplo landing page con vídeo

3. Utiliza el vídeo como herramienta de SEO

Para aumentar las posibilidades de aparecer en la primera página de búsquedas de Google es fundamental que optimices el vídeo para SEO.

Así que, realiza una investigación de palabras clave, las que son tendencia, tienen un volumen de búsqueda considerable y su dificultad para trabajarlas no es muy elevada, y añádelas en el título y descripción del vídeo.

Los vídeos pueden potenciar todos los elementos que se miden en una landing page, incluyendo las ventas y las conversiones. Es una mejor forma de explicar tu producto y al mismo tiempo entretener a tu público objetivo, además de hacer que te recuerden.

Además, si el vídeo es incrustado desde la url de Youtube, le estarás regalando visitas a tu canal.

 

Conclusión

En definitiva, el vídeo es una potente herramienta para conseguir conversiones, por lo que no olvides que contenga la información más importante de la campaña.

¡No te quedes atrás! El video puede ser un gran complemento para ayudar a que tu landing page tenga ese boost (empuje) que necesitabas. Además, es un formato súper personalizable: puedes mostrar tu marca de manera única, hacer que tu producto se vea indispensable para el usuario y crearle la necesidad a través de lo que transmitas en el vídeo. Tus leads se llevan una gran experiencia y tú el poder brindarla.

Si necesitas ideas de vídeo para tus campañas publicitarias y presentar a tu empresa, en este post te contamos todo lo que necesitas saber. Y si esto se te atasca, ¡déjanoslo a nosotros!

Ideas para que tu vídeo de empresa obtenga los resultados deseados

No es casualidad que redes sociales como Facebook e Instagram le estén dando más importancia al vídeo para medir el engagement. O que estén implementado los stories en sus plataformas como una forma de comunicación con su público objetivo. Estas compañías se han dado cuenta del poder de los vídeos y de que, con el hecho de que la mayoría de las personas cuenten con un smartphone, es mucho más práctico verlos. Aquí te contamos cómo hacer tu vídeo de empresa.

Igualmente, cualquier persona en cualquier parte del mundo puede grabar un vídeo con su teléfono móvil y subirlo a los diferentes perfiles de la empresa. Las marcas han tenido que volverse conscientes de ello e incluir el vídeo de empresa en sus estrategias de marketing digital. Pero como la metodología del Inbound Marketing dice, no solo basta con hacer vídeos publicitarios.

Ventajas de crear un vídeo de empresa

Saliendo de la publicidad tradicional, el marketing de contenidos propone que conozcas tan bien a tus leads que puedas ofrecerles entretenimiento y facts de su interés.

Ahora bien, ya que el vídeo tiene tanto engagement en las redes sociales y es un formato más que válido para ofrecer tu contenido relevante para tus audiencias, ¿por qué no intentar hacer vídeos para enganchar y obtener los resultados esperados? Esto implica mucho trabajo y esfuerzo, además de contar con la indumentaria necesaria y el talento apto.

Quizá habrás visto que muchos vídeos se han convertido en virales alrededor del mundo en tan solo segundos. Y probablemente han sido grabados con una cámara no profesional y en un momento espontáneo. Es por eso que las marcas deben de ser ingeniosas y creativas para hacer que sus vídeos tengan el “punch” necesario para atraer a las masas sin dejar de lado, por su puesto, el producto que se está vendiendo. En todo caso, si lo que quieres es hacer videomarketing, en esta entrada te queremos dar algunas ideas que han funcionado en el pasado y con las que podrías inspirarte para un futuro, así que ¡Toma nota!

Vídeos educativos

No se debe confundir este tipo de vídeos con la educación regular que se imparte en las universidades, por ejemplo. O al menos que ese sea tu negocio y puedas dar cursos o clases a través de tu vídeo de empresa de una manera profesional y sin la intención de vender un producto en específico.

Mujer creando un vídeo de empresa maquillándose.

Aquí hablamos de ofrecer un material que no busque vender al 100% un producto. En su lugar, buscamos que ofrezca un contenido que ayude a saciar necesidades de los leads. A su vez, debe entretenerlos y hacerles pensar bien del producto. Por ejemplo, si tu negocio es de maquillaje, puedes hacer un tutorial sobre cómo hacer un difuminado en los párpados mencionando que el maquillaje utilizado es de tu marca (y es de calidad).

Historias inspiradoras

Apelar a las emociones les ha funcionado a muchas marcas como en el caso de Coca Cola para viralizar sus vídeos. Y es que, ¿A quién no le gusta una historia que enamore y te haga sentir identificado?

No hablamos de historias dramáticas, pero piensa en qué situación cotidiana se encuentra tu producto con la que se puedan sentir identificados tus clientes y haz de eso un storytelling. Evocar a sentimientos positivos o motivacionales es la clave para que este tipo de vídeo de empresa consiga los resultados esperados.

Behind the scenes

Si tienes un negocio en el que tus productos son llevados a cabo en alguna fábrica o son manufacturados, puedes hacer un “detrás de cámara”. Con este puedes mostrar, en formato de vídeo, cómo es elaborado lo que ofreces. Esto hace que tu marca se humanice y que los clientes sientan que quieres que confíen en tu marca al mostrarles cómo elaboras los productos que llegan hasta sus hogares.

Persona mostrando en un vídeo de empresa cómo crea su producto.

Casos de éxito

Si para tu producto se da el caso, puedes mostrar mediante tus vídeos casos exitosos reales con personas que hayan probado lo que ofreces. Siempre dará más confianza entre los clientes que otra persona les hable bien sobre alguna marca en específico. Así se puede entrar en la categoría del worth of mouth y que vayamos de recomendación en recomendación.

Hacer preguntas y dar respuestas

Si en tu blog, redes sociales o canal de YouTube las personas te dejan preguntas a las que no tienes oportunidad de responder una a una, puedes aprovechar este material audiovisual para hacerlo de la manera más creativa posible. Ten en cuenta que también puedes hacer vídeos animados y que no necesariamente tiene que salir una persona dándole respuesta a todas esas preguntas.

También es una buena idea que tú mismo como marca te plantees preguntas de tu ámbito que nunca nadie te había hecho. Estas también las puedes responder en este vídeo de empresa. Verás que más preguntas saldrán y tu engagement comenzará a explotar porque tus audiencias sentirán que son tomadas en cuenta.

En conclusión, los vídeos son una herramienta que, al usarla con creatividad e inteligencia, tienen el poder de llevarte al más grande de los éxitos.

Haz tutoriales y crea reviews en los que tus audiencias se sientan partícipes. Hacer un brainstorming para generar más ideas para tus videos corporativos también es recomendable. En Creamos tu Vídeo te ayudamos a que tu vídeo de empresa consiga dar buena impresión de tu marca y consiga confianza y fidelización por parte de los clientes.

Por qué tu empresa debe presentarse con un vídeo corporativo

Un vídeo corporativo, o vídeo de empresa, es aquel clip destinado a dar a conocer tu marca y presentar a tu personal. Es de corta duración y con objetivos concretos que aborden diferentes aspectos relacionados con la empresa.

Este tipo de vídeos ha ido evolucionando ya que al principio se centraba en mostrar cómo funcionaba una empresa, las diferentes partes que conforman el proceso de creación de su producto o servicio y su historia y efectividad. Sin embargo, hoy en día esto ha variado hacia un vídeo distendido y más centrado en expresar los objetivos y valores de la marca, algunos incluso incluyen una pequeña historia detrás.

Ventajas del vídeo de empresa

Crear un vídeo de empresa para dar a conocer y promover tu negocio tiene diversas ventajas sobre aquellas estrategias de marketing que no hacen uso del vídeo. Los principales beneficios le puede dar un vídeo de empresa a tu negocio, sobre todo cuando no lo conoce tanta gente, son:

Atraer más tráfico web

El vídeo es el formato que crea mayor sensación de pertenencia y el que consigue más tráfico en internet. Se estima que en 2022 el 85 % del tráfico en internet será de vídeo. Por lo que crear contenido y darse a conocer en este formato garantiza que la marca llegará a muchas más personas.

Además, estos vídeos se pueden publicar en las redes sociales, en las cuales este formato está obteniendo constantemente mayor relevancia. De hecho, el algoritmo de Instagram «premia» los contenidos animados, porque la mayoría de usuarios prefiere ver un vídeo que leer un texto largo.

Hombre grabando un vídeo corporativo.

Fortalecer la imagen corporativa

Los vídeos presentan la información de forma visual, esto consigue captar la atención y facilitar la comprensión del contenido del vídeo. Un vídeo corporativo muestra el verdadero carácter de una marca y de sus servicios de forma sencilla. De esta forma se consigue generar una percepción positiva y confianza en la empresa.

El mercado cada vez es más competitivo y que los clientes sepan distinguir tu marca entre todas las que hay similares es fundamental. Cuando un usuario ve un vídeo sobre una marca, inconscientemente ya la relaciona con algo familiar. Si en algún momento debe elegir entre diversos productos o servicios parecidos, se decantará por aquellos que le resulten conocidos.

Mejorar el posicionamiento SEO

El tiempo que una persona permanece en una página es una de las claves del posicionamiento SEO. Si insertas un vídeo en un Landing Page, en una página o en una entrada, estarás consiguiendo que el usuario permanezca en tu web más tiempo, lo que hará disminuir la tasa de rebote.

Esto también ocurre en redes sociales, cuanto más tiempo pase el usuario en tu publicación, mejor lo posicionará el algoritmo.Ordenador y dispositivo móvil enseñando una estrategia SEO para un vídeo de empresa.

Aumentar el sentimiento de pertenencia

Con un vídeo corporativo también se consigue que los clientes se sientan parte de la empresa, y que son importantes. Así se puede conseguir que el cliente se sienta cómodo y orgulloso del producto que consume. De esta forma se  consigue aumentar la fidelidad de los compradores.

Consejos para crear un vídeo de empresa

Crear un vídeo corporativo que sea eficaz y que cumpla los objetivos que se han definido puede ser difícil. Si el vídeo no cumple tales objetivos, puede llegar a ser contraproducente. Para evitarlo, te damos unos consejos para que el vídeo sea eficaz y llegue al mayor número de personas posible.

Contar con la ayuda de profesionales

Actualmente, hay profesionales formados que entienden todos los conceptos necesarios para que tu vídeo cuente con la mayor calidad posible. Hay muchos factores a tener en cuenta para que el vídeo sea atractivo y es normal que, si no tienes mucha experiencia, se acabe desviando el tema o dejando algunas partes menos cuidadas.

Hay que tener en cuenta la calidad del video, el público objetivo al que va dirigido, las herramientas del editor de vídeo que se va a usar, las plataformas en las que se va a publicar y el mensaje que se va a lanzar.

Mujer editando un vídeo de empresa.

Definir los objetivos de tu vídeo de empresa

No se puede empezar a grabar o a maquetar a la ligera. Esto podría suponer un vídeo inconexo y con las ideas poco claras, que puede dejar al cliente desconcertado. Antes de coger la cámara, hay que pensar qué se quiere contar y cómo conseguirlo. Debe estar acorde con tu estrategia de marketing y debe tener en cuenta el público al que va dirigido, que pueden ser empleados, inversores, instituciones, medios de comunicación, clientes, proveedores…

Longitud ideal del vídeo de empresa

La duración de los vídeos en internet ha ido variando mucho en los últimos años. Sin embargo, hay una tendencia clara a acortar la longitud cada vez más. Podemos ver que los vídeos que se hacen más virales en las redes sociales últimamente duran entre 10 y 20 segundos.

Sin embargo, para que un vídeo corporativo sea efectivo, la duración recomendada es de aproximadamente 1 minuto. En este tiempo se puede lograr transmitir los valores y objetivos definidos previamente.

Si dura más de 1 minuto, el usuario puede dejar de prestar atención e incluso aburrirse.

Debe ser llamativo

Los vídeos corporativos son un recurso frecuente en las marcas, por lo que se debe conseguir un elemento diferenciador que la distinga del resto. Se busca provocar una reacción positiva en la audiencia, no que se quede como uno más.

También es importante que siga los valores y diseño de la empresa, añadiendo los colores corporativos, logotipo, eslogan, etc.

Ordenador realizando diseño de la marca para vídeo de empresa.

Hoy en día es crucial tener uno o más vídeos corporativos, o vídeos de empresa, para dar a conocer tu marca, causar una buena impresión y conseguir confianza y fidelización en tu producto o servicio. En Creamos tu Vídeo te lo ponemos fácil ya que nosotros nos encargamos de realizar el vídeo y de subirlo a YouTube. Somos especialistas en posicionar una empresa entre los primeros puestos mediante vídeos.

Tú nos das el mensaje. Nosotros hacemos el resto.

Por qué el vídeo es la pieza fundamental para tu negocio online

Desde nuestros años de experiencia, en Blixt lo tenemos cada vez más claro, el vídeo se está convirtiendo en uno de los formatos favoritos y que mejor funcionan para transmitir y comunicar mensajes entre todo tipo de empresas y negocios online. Diciéndolo de otra forma, el vídeo online es actualmente el mejor modo para dar a conocer tu marca, tus productos o tus servicios y establecer un vínculo con tu seguidores. El vídeo es una tendencia que está en alza ya entre muchos negocios online y todo apunta a que cada vez se utilice más.

Lo cierto es que el vídeo ya se viene empleando como plataforma de comunicación desde hace muchos años por todo tipo de empresas. El problema con la gran mayoría de estas empresas es que los vídeos carecen de la calidad y creatividad suficiente como para gustar y atraer la atención de lo que sería el público actual. Lo que suele suceder es que todavía no todas las empresas están familiarizadas con las nuevas tecnologías, el nuevo lenguaje a través del cual nos comunicamos y no acaban de comunicar con las nuevas generaciones de usuarios, aquellos que por otro lado si que están muy familiarizados con las nuevas tecnologías y las nuevas formas de comunicación. Los vídeos de estas empresas acaban siendo tediosos y aburridos, no innovan.

Otro de los errores en los que estas empresas suelen caer es que no invierten lo suficiente en este tipo de herramientas y formatos. Disponen de poco tiempo para ello, consideran que no merece la pena invertir en ello y se acomodan en su círculo de confort sin pensar las posibilidades que puede llegar a ofrecerles el vídeo online o las nuevas tecnologías.

video negocios online

Cualquier emprendedor sabe de buena mano que el objetivo de cualquier negocio es crecer de forma constante. Por ello invertir en nuevos formatos como el vídeo online es tan importante. Y por supuesto no vale con cualquier cosa. Con una competencia tan feroz en un internet cada vez más globalizado, la calidad y originalidad de tus vídeos marcará una gran diferencia. Es necesario ser lo más creativos posibles, focalizarse en emocionar al público y darle a los vídeos ese punto de emotividad y sentimiento que te ayude a conectar con tus potenciales clientes.

Lo cierto es que todo ello es fácil de decir pero no tan fácil de poner en práctica. A la hora de producir un vídeo promocional o un vídeo corporativo para tu negocio son muchos los factores que entran en juego. Primero hay que partir de una idea buena y original que represente los valores principales de tu marca. Hay que confeccionar un guión técnico y literario, hay que tener en cuenta la música que acompañará al vídeo, decidir si el vídeo incluirá una voz en off, si necesitarás actores, tener en cuenta las localizaciones, los planos, los textos que acompañarán las imágenes…

Lo que puede parecer algo sencillo termina siendo más complicado de lo que parece. Pero queda más que demostrado que se trata de una inversión para el éxito de tu negocio y que realmente merece la pena por los siguientes motivos:

El vídeo online crece a un ritmo constante y a pasos agigantados

Es innegable que el vídeo está en auge entre empresas y en internet. Estudios recientes indican que en Europa el crecimiento del vídeo se multiplicará por tres para el año 2018. Y el 57% del tráfico de internet este año han sido vídeos. Lo mejor que las empresas y los expertos en marketing pueden hacer en este caso, si es que no lo están haciendo ya, es aprovechar este tirón.

El vídeo sigue siendo el mejor formato para posicionarse

Tu empresa será mucho más visible en los buscadores si incluyes vídeos en tu página web. Google es muy amigo del vídeo (recuerda que YouTube es propiedad de Google desde hace unos años). Todos los expertos apuntan que el formato vídeo se posiciona 53 veces mejor que otros formatos como los textos o las imágenes.

El vídeo es entretenido y se comparte

Al público en general y sobre todo a las nuevas generaciones como los millenials, le encanta compartir y comentar vídeos. Hay una tendencia que apunta a que cada vez consumiremos más contenido online y menos televisión. Los vídeos son el formato que actualmente más se comparte en las redes sociales. Piensa que cuanto más original sea tu vídeo más posibilidades de que se comparta tendrás y por lo tanto tu marca llegará a más potenciales clientes.

Una imagen vale más que mil palabras

No existe mejor modo de transmitir de manera precisa el mensaje de tu marca, su valores o de vender un producto o servicio. El vídeo es uno de los formatos más fáciles de consumir y todavía más teniendo en cuenta que cada vez leemos menos y tendemos más a escanear. Piensa que el vídeo online te ayudará a ser mucho más convincente y que tus mensajes llegarán más rápido a tus clientes con un vídeo que con un texto.

Te diferenciarás de tu competencia

El elemento perfecto para diferenciarte de tus competidores. Cierto es que muchas empresas ya están actualmente al tanto de todo esto y ya tienen vídeos o incluso canales en YouTube de sus marcas, pero más son las empresas que aún no han dado el paso o no lo están haciendo correctamente. Como te comentábamos antes el vídeo está en alza y va a crecer más y más en los próximos años.

El vídeo online te ayudará a mejorar la identidad corporativa de tu marca

Está científicamente demostrado que el ser humano retiene mucha mas información visual que información leída o escuchada. Combina todas ellas con el vídeo y conseguirás que tus clientes recuerden tu marca para siempre.

Son muchos los motivos por los cuales el vídeo online está actualmente considerado como una de las mejores herramientas dentro del marketing online. Los vídeos son mucho más entretenidos y divertidos que un texto y precisamente por ello se comparten. Además te ayudarán a que tu página web se posicione mejor en Google. Tus clientes se llevarán una mejor impresión de tu empresa, darás una impresión mucho más profesional y sobre todo actual. Los usuarios que vean tu marca y les gusten tus vídeos recordarán tu marca. Y si los demás ya lo están haciendo, ¿Por qué no deberías hacerlo tu también?