Entradas

2018: El año del video marketing (infografía)

El vídeo online es un fenómeno cada vez más importante. Los usuarios cada vez pasan más tiempo consumiendo este tipo de contenido en redes sociales o plataformas como YouTube. Gracias a la popularidad de los smartphones, pueden ver vídeos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Es un canal perfecto para llegar a los clientes haciendo marketing digital  y de contenido y genera más alcance e interacciones que cualquier otro tipo de estrategia. Por esto es por lo que las empresas deben centrar sus esfuerzos en hacer video marketing en 2018. Para concienciarte sobre ello, te hemos preparado esta infografía con algunas estadísticas video marketing:

infografía estadísticas video marketing

Estadísticas video marketing

Globales:

  • En 2018, el vídeo representará más del 74% del tráfico web total.
  • Se sube más contenido en vídeo a la web en 1 mes que el que se ha creado para televisión en 30 años.
  • El 81% de las marcas tienen un vídeo en su sitio web.

Dispositivos:

  • El 65% de los espectadores ven más de ¾ partes del vídeo.
  • El 33% de usuarios con tablet visualizan alrededor de una hora de vídeo al día en sus dispositivos.
  • El 28% de los usuarios con smartphone ven vídeos al menos una vez al día.

Visualizaciones:

  • El 78% de la gente mira vídeos online todas las semanas.
  • El 55% de la gente mira vídeos online todos los días.
  • Los usuarios de Snapchat ven 20 billones de vídeos al día.

Redes sociales:

  • 500 millones de personas ven vídeos en Facebook diariamente.
  • El 85% de los vídeos de Facebook se visualizan sin sonido.
  • El 82% de los usuarios de Twitter ven contenido en vídeo en esta red social.

Ventajas de utilizar el vídeo

Para terminar, en anteriores entradas ya vimos las ventajas más importantes del video marketing, pero siempre viene bien recordarlas:

  • Mejora la reputación de la marca
  • Genera leads y engagement
  • Potencia las ventas y la comunicación con los clientes
  • Su uso en email marketing aumenta los clics en un 200-300%
  • Aumenta en 2 minutos el tiempo de permanencia en la página

31 datos sobre Video Marketing que te sorprenderán

El vídeo empezó a abrirse hueco en la red hace unos cuantos años gracias sobre todo a YouTube, la plataforma de vídeo por excelencia. Poco a poco ha ido cobrando importancia online hasta llegar a ser, a día de hoy, el contenido más visitado, más rentable y el que mejor se comparte en Redes Sociales. El vídeo ya es el rey de Internet. Y es que el 78% del contenido consumido online es material audiovisual. Por lo que incorporarlo a tu estrategia de marketing de digital ampliará considerablemente la imagen de marca de tu negocio y atraerá muchos más clientes potenciales que cualquier otro contenido. A continuación te dejamos una lista de 31 datos sobre video marketing con la que te verás obligado a usar el vídeo en tu negocio.

medidas de conversión

 

1. El vídeo utilizado en el correo electrónico incrementa en un 200-300% la tasa de clics.

2. Incluir vídeo en una Landing Page puede generar una conversión de hasta el 80%.

3. Según los informes de YouTube, el consumo de vídeo aumenta un 100% cada año.

4. Combinar vídeo con anuncios de página completa aumenta el engagement un 22%.

5. Tras visualizar contenido en vídeo, el 64% de los usuarios son más propensos a comprar un producto online.

6. Los sitios web que incluyen vídeo son consultados un 403% más.

7. Después de ver un vídeo sobre productos o servicios, el 50% de usuarios busca más información relacionada.

8. El 65% de empresarios visita el sitio web del vendedor y el 39% se ponen en contacto mediante una llamada después de consumir vídeo.

quien utiliza vídeo

9. El 86% de los institutos y universidades tienen presencia en YouTube.

10. Un 87% de los vendedores online genera contenido en vídeo.

11. El 22% de las pequeñas empresas tiene pensado publicar un vídeo durante el próximo año.

12. Un 65% de los anunciantes planea incrementar su presupuesto invertido en anuncios móviles para dar fuerza al vídeo.

13. Casi el 100% de empresas B2B utiliza el vídeo en alguna de sus campañas de marketing y de ellas, el 73% reportan resultados positivos en su ROI.

 

interacción de usuario

14. Los vídeos de productos son de gran ayuda durante el proceso de decisión de compra para el 90% de los usuarios.

15. Un 75% de empresarios admite consumir vídeo de temas relacionados con su trabajo en sitios web de negocios al menos una vez por semana.

16. El 80% de los usuarios recuerda un anuncio en formato vídeo que vio en los últimos 30 días.

17. Un usuario típico se encuentra con una media de 32.3 vídeos a lo largo de un mes.

18. El 36% de los consumidores confía en los anuncios en vídeo.

19. Ver vídeos supone 1/3 de toda la actividad online.

20. Los vídeos son compartidos por el 92% de los usuarios que utilizan dispositivos móviles.

21. El 75% de los espectadores de vídeo online han interactuado con un anuncio en vídeo durante el último mes.

contenido en vídeo

22. Los tipos de contenido online más populares son:

  • Comedia: 36%.
  • Noticias: 33%.
  • Música: 31%.

23. Consumir vídeo incrementa la intención de compra en un 97% y la asociación de marcas en un 139%.

24. El 59% de empresarios prefiere ver vídeo antes que leer texto.

25. Después de 1 minuto de vídeo, el 5% de los usuarios dejan de verlo. Pasados 2 minutos, la cantidad asciende hasta el 60%. Por tanto, la mejor opción es crear vídeos cortos para tu negocio.

26. Cualquier usuario para alrededor de 16 minutos cada mes contemplando un anuncio de vídeo online.

27. Según Google, 4 de cada 5 usuarios abandonarán tu vídeo si este se bloquea mientras está cargando.

28. Se estima que un minuto de vídeo equivale a ¡1.8 millones de palabras!

29. Se sube más contenido en vídeo a Internet en un mes que lo que cualquier cadena de televisión haya producido en 30 años.

gasto en anuncios

 

30. En 2016 el gasto total en anuncios de vídeo alcanzó los 4750 millones de euros.

31. Los anuncios en formato vídeo suponen el 35% del gasto en publicidad online.

 

Si con todos estos datos sobre video marketing aún no te has convencido, en el blog te contamos por qué 2017 es el año del video marketing.