Entradas

Las mejores campañas de Navidad de este año

Navidad es época para compartir alegría, abrazos, buenos deseos y ¡muchos regalos! Es una temporada que exacerba el espíritu comercial de las multitudes y las grandes marcas aprovechan para lanzar las mejores campañas de Navidad. Y en esto juega un papel fundamental el videomarketing y el neuromarketing.

El primero porque su fin es promocionar un producto o servicio por medio de un vídeo dentro de una estrategia de marketing, la cual es imprescindible para lograr saber qué es lo que quiere el usuario y para saber crearlo. En este sentido, el videomarketing necesita del neuromarketing.

El neuromarketing es aquí decisivo porque se centra en el estudio del comportamiento de los consumidores y en intentar predecir sus hábitos de compra o consumo. Así, a través de él averiguamos cómo de eficaces son las estrategias de marketing. Su objetivo es atraer y fidelizar al mayor número posible de clientes, por lo las grandes marcas se sirven de esta ciencia para crear las mejores campañas de Navidad utilizando, sobre todo, el factor emocional.

Sabiendo esto, ahora nos centramos, desde el punto de vista publicitario y del marketing, en desglosar las mejores campañas de Navidad según el criterio de Creamos Tu Vídeo.

Campañas de Navidad memorables

Como hemos dicho, para muchas grandes empresas el vídeomarketing de Navidad se ha convertido en la herramienta preferida al momento de realizar sus promociones para conectar con sus clientes, pues, además, en esta época del año es más fácil todavía utilizar el factor emocional y llegar a los consumidores a través de la nostalgia, el recuerdo y el sentimentalismo.

Imagen de "El Calvo", famoso en todas las campañas de Navidad de lotería

Ya habíamos hablado de algunos de los mejores spots publicitarios hasta el momento, pero la Navidad es una fecha para dedicarle especial atención. Así pues… ¡Aquí nuestro top 3 mejores campañas de Navidad 2022!

Coca Cola lo vuelve a hacer

La mundialmente conocida Coca Cola se gana año tras año a millones de consumidores con su videomarketing de campañas de Navidad, donde resaltan siempre el valor de estar juntos y de compartir, aunque sea una Coca Cola.

Con sus famosas campañas navideñas como “Taste the Feeling” o en su última edición “La Navidad siempre encuentra la manera”, Coca Cola rescata la emoción de estas fiestas y crea experiencias en cada una de sus publicidades navideñas. En este caso, la campaña se centra en la nostalgia, pues el anuncio muestra cómo un chico es ayudado por su madre a hacer la cena de Navidad. Llegado el momento de la cena, comprobamos que su madre ya no está presente, pero sí forma parte del recuerdo de todos los que se sientan a la mesa.

Coca Cola, la marca, ha estado siempre asociada a la amistad, la felicidad, alegría de compartir y disfrutar, por ello, sus estrategias de marketing se basan en satisfacer las preferencias de sus clientes apelando a las emociones de su basta y amplia clientela en el mundo. Y en Navidad no iba a ser menos: saben de la importancia de recurrir al factor emocional que, unido a la ilusión que se siente en estas fechas, todos sentimos al ver sus anuncios.

Lotería de Navidad, siempre de las mejores campañas de Navidad

¿Alguien por aquí que no espere con ansia que llegue esta época para ver el anuncio de la Lotería de Navidad? Nadie… Es imposible no emocionarse con las campañas de lotería. Ya no solo por el sentimentalismo al que evocan siempre en sus anuncios, sino porque, al fin y al cabo, nosotros mismos nos imaginamos teniendo en la mano el número premiado con el Gordo.

Hasta el 2005, “El Calvo”, como se conoció a Clive Arrindell, el mítico protagonista de este videomarketing, repartió la suerte del sorteo entre todos los seguidores. En la actualidad, “El sorteo que une…” sigue elevando las expectativas de los jugadores que todos los años buscan sus billetes y ligan un poco de buena fortuna. Pero lo mejor de todo es que la emoción de la Lotería de Navidad se vive y sobre todo se comparte en todo el territorio español, ya seas de los que compran décimos o no, porque ver cómo una familia entera llora de alegría es emocionante.

Para la campaña de 2022, y como ya han hecho otras ocasiones, Loterías y Apuestas del Estado ha hecho 3 versiones del famoso anuncio de Navidad, en las cuales se apela a la solidaridad propia de estas fechas, a la empatía y a la capacidad de compartir de las personas para así ver feliz al otro. Sin duda, de las campañas de Navidad más emocionantes.

Turrones Almendro, los que siempre vuelven a casa por Navidad

Almendro es la marca de referencia de uno de los productos más típicos de la temporada navideña: los turrones. Simplemente su nombre evoca a la unión familiar y a la alegría de la Navidad a través de las canciones tradicionales navideñas y el conmovedor “Vuelve a casa por Navidad”. De hecho, ¿quién no ha dicho alguna vez “vuelvo a casa por Navidad como el turrón”? Sus campañas de Navidad son nostalgia y alegría por volver y reencontrarse, y este año no ha sido menos.

La campaña de Navidad de Almendro de 2022 retrata el encuentro de la familia en un momento sensible como el vivido tras la pandemia, un asunto muy presente en todos los anuncios publicitarios, pues es un recurso fácil, que tenemos presente y que choca con la actualidad.

Este año, Turrones Almendro ha cambiado la palabra “casa” por “ellos”, de modo que el famoso lema se ha convertido en “Vuelve a ellos por Navidad”, haciendo referencia que casa siempre será el lugar en el que estén las personas que quieres, sin importar cuál sea ese lugar.

Este es nuestro top 5, pero hay cientos de anuncios y de campañas navideñas que nos han dejado boquiabiertos. ¿Qué otra campañas de Navidad de grandes y pequeñas marcas te ha hecho emocionarte?

Los mejores spots publicitarios del momento

¿Eres de los que cambia de canal cuando la película o serie que estás viendo se va a publicidad? Nosotros, como locos del videomarketing, somos de los que nos quedamos pegados a la pantalla para analizar cuáles son los mejores spots publicitarios. Porque, además de que hay algunos que funcionan muy bien y en los cuales hay detrás una buena estrategia de marketing, también llevan una gran inversión destinada a aumentar las ventas de productos y servicios específicos.

Existen muchos tipos de publicidad, pero de entre todos, lo más rentable y que mejor funciona es invertir en spots publicitarios, ya sea para televisión o para Youtube, pues alcanzan una audiencia nacional e incluso internacional.

Cómo funcionan los spots publicitarios

Los spots publicitarios han sido utilizados por marcas prestigiosas a lo largo de los años gracias a que cuentan con elementos audiovisuales que atraen al público objetivo para que pueda comprar o contratar un producto o servicio.

Es un medio muy eficaz para promocionar una marca o empresa, cuyo objetivo es captar la atención del usuario en muy pocos segundos. Esta, quizá, es su mayor dificultad. Los anuncios de televisión no suelen durar más de 20 segundos (se hacen pesados los de mayor duración), y en ellos juega un papel fundamental el impacto visual. Por ello, los primeros segundos son la clave y deben mostrar el producto o servicios, el slogan y combinar adecuadamente imágenes y sonidos.

Pese a ello, los anuncios de televisión proporcionan a la marca un mayor prestigio y reconocimiento.

Ventajas de los anuncios publicitarios

El tema de los anuncios es muy controvertido entre la audiencia, pues cada vez son más los spots que se reproducen cuando un programa, serie o película se va a publicidad, llegando a alcanzar hasta los 7 minutos (más cuando se trata de pardos de fútbol). Pero lo cierto es que estos anuncios solo aportan ventajas a las marcas, así como a las cadenas de televisión, pues son su mayor fuente de ingresos.

Ejemplo de spots publicitarios antiguo de la televisión

Estas son algunas de las ventajas de la publicidad en televisión:

  • Abarca un mayor número de audiencia
  • Incrementan el posicionamiento de una marca
  • Es una estupenda manera de crear una imagen de marca
  • Captan nuevos clientes
  • Mejora la imagen de la empresa y le otorgan prestigio
  • Fidelizan a la clientela
  • Mejoran la imagen de las marcas
  • Por lo general, son un método de promoción que tiene gran alcance de mercado. Es un medio de alto impacto visual que capta la atención de la audiencia en pocos segundos.
  • Conectan de manera efectiva con el público objetivo

Los mejores spots publicitarios del momento

Y ahora que ya hemos hablado de los spots publicitarios, vamos con nuestro top 4 de anuncios del momento:

1- Carlsberg, con su campaña “Forever Fans”

La marca de cervezas Carlsberg celebra a lo grande sus 30 años de patrocinio al equipo de fútbol Liverpool, una relación comercial fiel que se ha mantenido con el paso de los años.

Este spot publicitario muestra un PUB en donde los aficionados se congelan en el tiempo y celebran los momentos más gloriosos del Liverpool. Este anuncio demuestra la fidelidad de la marca y el apoyo incondicional a un equipo deportivo y a sus aficionados.

2- Heinz y su colección de ropa de segunda mano

Heinz, una de las marcas más prestigiosas de ketchup, se ha asociado con thredUP, una compañía de reventa de piezas de moda. «Heinz Vintage Drip» es el nombre de la campaña publicitaria exitosa que se ha creado con fines benéficos para luchar contra el hambre.

El anuncio es muy llamativo y presenta a chicas con ropa con una mancha de ketchup, una idea original para generar ventas a un público joven amante de la moda que prefiere comprar ropa de segunda mano. Recuerda que donde se consume ketchup, hay una mancha segura en la ropa.

3- Nike le brinda homenaje a Serena Williams

Serena Williams es considerada la mejor tenista de la historia debido a que ha ganado 23 Grand Slam. Nike realizó un excelente spot publicitario llamado «Serena Legacy» donde presenta la actitud, la historia y los lazos familiares que permitieron que Serena triunfara en el deporte.

Nike implementa una rentable y efectiva campaña publicitaria debido a que patrocina a los más destacados atletas de distintos deportes.

4- McDonald’s y su emotivo anuncio: «Holiday Love»

Este anuncio presenta el amor de verano y los momentos divertidos en un camping, donde el tiempo pasa con amigos y familiares cercanos. Aunque esta campaña publicitaria fue realizada por McDonald’s Holanda, representa la misión de esta compañía de comida rápida de compartir los mejores momentos de la vida.

Este spot publicitario tiene el mensaje de que las personas vuelvan a compartir buenos momentos después de pasar tanto tiempo separados por la pandemia del Covid. Para McDonald’s, no hay nada mejor que comer hamburguesas y patatas fritas en ambientes relajados y junto a amigos, pareja o familiares.

Vale que os hemos mostrado anuncios con alcance internacional y de compañías que manejan un gran presupuesto publicitario, pero, como podéis ver, los anuncios son la mejor manera de llegar a las personas y de conectar con ellas en pocos segundos.

En Creamos Tu Vídeo quizá no podemos rendirle el homenaje a Serena Williams que merece, pero sí podemos ayudarte a crear un vídeo promocional para empresa y que conectes así con tu público objetivo.

Por qué crear un vídeo corporativo para promocionar tu empresa

Durante los últimos años, la industria del video marketing digital ha crecido de forma exponencial en todas partes del mundo. Más del 70 % de los consumidores en línea prefieren ver vídeos de sus marcas favoritas o por conocer, en comparación con otro tipo de contenido. Esto quiere decir que las marcas que aún no se encuentran utilizando este método de comercialización, para posicionar en el mercado sus productos y servicios, no están a la altura de verdadera competencia actual. Es decir, si no te sirves de este formato audiovisual, tu público será limitado. Por eso, en este post te contamos qué es un vídeo corporativo, qué ventajas aporta a tu negocio y cómo crear un vídeo de empresa.

Qué es un vídeo corporativo

Los vídeos corporativos, también conocidos como vídeos de empresa, son herramientas audiovisuales que se diseñan para que la conexión entre marca y cliente sea más efectiva. Este tipo de estrategia digital ha logrado captar la atención de aquellos usuarios que usan redes sociales que se decantan por la visualización de tutoriales divertidos y testimonios reales donde las grandes empresas interactúan con sus usuarios.

Uno de los motivos por lo que los vídeos de empresa funcionan muy bien para dar a conocer una marca y llegar a más público es porque lo usuarios, por normal general, se sienten más atraídos por el contenido audiovisual que por el escrito, especialmente cuando son personas reales las que aparecen en el vídeo. De igual modo que prefieren ver un videotutorial que leerlo, ya que, de esta forma, pueden poner en práctica lo que les están explicando en el vídeo mientras lo reproducen.ejemplo viíeo corporativo de empresa

Ventajas de presentarse con un vídeo corporativo

En la actualidad, son muchas las empresas que se han unido al auge del vídeo marketing. Sin embargo, desconocen su importancia, pero aquí te contamos las ventajas que un vídeo de empresa tiene para ti y para tu negocio:

  1. Potencia el conocimiento de tu marca: el vídeo de empresa en una alternativa 100 % eficaz para dar a conocer tu marca, sin importar el tamaño de la misma. Este tipo de contenido refleja de forma práctica, divertida e incluso interactiva la verdadera razón de ser de tu marca. Además, es la mejor estrategia para tener mayor alcance.
  2. Aumentará la participación de tu empresa en redes sociales: todos los estudios realizados han demostrado que los vídeos de empresas publicados en redes sociales son capaces de generar hasta más del 1000 % de acción en comparación con otras estrategias de marketing. Los vídeos de empresa son fáciles de publicar, con una sola acción en diversas redes sociales, no te limites a imágenes y texto ¡Atrévete a crear tu vídeo corporativo!
  3. Optimización de los motores de búsqueda: con tan solo crear vídeos corporativos de forma idónea y con contenido de calidad, podrás posicionarte mucho más rápido para los motores de búsqueda. Es decir, tu clasificación dentro de los navegadores (especialmente en Google) mejorarán y esto te permitirá posicionarte entre los primeros resultados de búsqueda, aparecer en las posiciones más altas de las páginas y esto hará que la mayor cantidad de personas haga clic en tu empresa.
  4. Las personas quieren aprender de diferentes maneras: no es un secreto para nadie que la era digital ha traído consigo la perdida de buenos hábitos, tal es el caso de la lectura. Lamentablemente, como hemos señalado antes, a la mayoría de las personas ya les aburre leer, no tienen tiempo o simplemente prefieren ver vídeos y tutoriales.

Vídeo corporativo de Aeuroweb en Youtube

Cómo crear un vídeo de empresa

En primer lugar, es necesario que sepas que tu mejor opción será contactar con un experto para que te brinde la asesoría que necesitas. Sin embargo, te mencionaremos algunos puntos que debes tener en cuenta en caso de querer crear tu propio contenido para tu vídeo de empresa:

  • Tómate tiempo para conocer a tu audiencia, imagina a tu cliente ideal, la persona que iría a tu tienda, visitaría tu web o las personas que deseas que lleven tu marca en sus prendas o accesorios favoritos. Esta es la mejor opción para conocer o idealizar a tu audiencia.
  • Haz un plan de contenido con la ayuda de un calendario, determina cuáles días vas a utilizar para publicar contenido, también determina la hora en la que tu audiencia se encuentra más activa en redes sociales. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las red social que está más de moda.
  • Conéctate a la mayor cantidad de redes sociales o al menos las más populares.
  • Crea contenido en vivo para mayor interacción y para el caso de vídeos de empresa podrás utilizar herramientas de edición de vídeos, en la web podrás encontrar algunas gratuitas con opciones interesantes. si te animas a hacer tus propios vídeos, apunta este listado de las mejores herramientas.
  • Si te animas a realizar por ti mismo un vídeo corporativo, estas son algunas ideas para vídeos de empresa.

Conclusión

Cómo hemos estado viendo, la clave actualmente es la creación de contenido de calidad y de valor para posicionarte en los primeros puestos de Google, hoy en día lo que más busca el público es el contenido audiovisual que les enseñe algo o que cubra la demanda que tengan en ese momento. Siguiendo todos nuestros trucos y consejos lograrás un buen resultado, pero si quieres tener el mejor, recuerda que nosotros te ofrecemos; grabar y editar vídeos personalizado para tu empresa y sector, posicionarlo en los mejores puestos de las búsquedas de Google… Todo tipo de servicios alrededor de la creación de contenido para tu marca y del posicionamiento del mismo.

recorte de pantalla vídeo corporativo negocio

En conclusión, no esperes más y da el salto a empezar a crear contenido audiovisual para ayudar a llegar a más gente y posicionarte en Google y en tus redes sociales.

¡Atrévete a crear el mejor contenido para tu imagen online con nosotros! Nos encargamos de todo el proceso y obtendrás los mejores resultados.

7 consejos para un Video Marketing eficiente

El marketing de contenidos en su forma más pura no es más que la producción y la distribución online de contenido de naturaleza educativa. El objetivo de este contenido es convertir consumidores de contenido en clientes. Así como también proporcionar suficiente información a los clientes actuales y convencerlos de convertirse en compradores habituales.

El marketing de contenidos se usa en varios canales, con la ayuda de diferentes tipos de contenido. Lo que significa que no está limitado a texto, el vídeo es una forma sólida y efectiva de difundir tu mensaje.

Si quieres obtener un video marketing eficiente que obtenga resultados debes adoptar un enfoque correcto y bien planificado. Sigue estos siete consejos para aprovechar al máximo el video marketing en tu empresa.

7 consejos simples para un video marketing eficiente

Capta rápidamente la atención del usuario

Los usuarios de Internet no son nada pacientes. Tienes que crear la mejor pieza de contenido posible para llamar su atención. Así que no te sorprendas si las personas abandonan tu video para buscar en otro sitio si no lo encuentran lo suficientemente seductor.

La solución es enganchar a los espectadores sin hacerles perder el tiempo y cumpliendo lo que prometes. Solo tiene unos segundos para impresionarlos (menos de 8 para ser precisos).

Así que crea un comienzo interesante y relevante para el vídeo y no esperes demasiado para entrar en materia. Ya sea largo o corto, da a los espectadores un motivo para ver tu vídeo completo.

Ofrece un valor real

Para un video marketing eficiente has de dar un inmenso valor al espectador en cualquier forma que elijas. Tu estrategia de contenido debe centrarse en agregar valor a la vida de tu público objetivo. La forma de proporcionar ese valor es subjetiva. Porque lo que es valioso para tu audiencia puede no serlo tanto para otro tipo diferente de audiencia.

Si crees que puedes ofrecer valor al crear y publicar contenido de vídeo entretenido pero informativo, hazlo. O elige una ruta más simple creando vídeos que ofrezcan información específica (relacionada con tu sector). Ten en cuenta que cualquier vídeo que produzcas debe ser visualmente agradable.

Ve más allá de YouTube

Si bien no hay duda de que un plan de video marketing eficiente no puede estar completo sin YouTube, esta plataforma por sí sola no es suficiente. En otras palabras, hay muchos otros canales y plataformas de intercambio de vídeos a los que puede acceder además de YouTube. Tu objetivo es llegar a tu público objetivo de la mejor manera posible, y eso no puede pasar si solo te enfocas en YouTube.

La razón más obvia de por qué necesitas considerar otras plataformas es debido al potencial de conectar con una audiencia variada. Por alcanzar con tus vídeos en Facebook no es el mismo que en YouTube. Ya que los usuarios de Facebook descubren contenido de vídeo de una manera diferente. Además, cada plataforma tiene su propia audiencia diferente.

Es por eso que tiene sentido aprovechar tantas plataformas de vídeo como sea posible. Asigna la mayor parte de tu tiempo a una plataforma donde sea más probable encontrar a tu público objetivo.

Sé fiel a tu marca

La consistencia juega un papel importante para que tu vídeo destaque sobre la competencia. ¿Por qué? Porque los videos son visuales, lo que significa que no estás limitado en la forma en que presentas el contenido. La personalidad, el aspecto y el diseño de tu marca son importantes para mantener la coherencia de tu mensaje. Por ejemplo, si estás creando vídeos en los que aparecen ciertas personas, sigue usando el mismo elenco para que los espectadores vean caras con las que ya están familiarizados. Del mismo modo, si tus vídeos solo tienen una voz en off, asegúrate de que los colores y el diseño del video que usas sean consistentes.

También es posible que quieras planear tu estrategia de video marketing con bastante anticipación (crea un calendario editorial) para asegurarte de que eres coherente también con el tiempo.

Sin embargo, cuando se trata de plataformas de vídeo, tus vídeos deben ser personalizados para cada una de ellas. Si publicas un video en Instagram, haz que parezca más natural, único o espontáneo. En YouTube y Facebook en cambio, la gente espera una sensación más profesional.

No ignores la calidad

Mantener una calidad alta es extremadamente importante en redes sociales, porque están moderados por comunidades reales. Los usuarios no se lo pensarán dos veces antes de dejar de ver tus videos si no tienen buena calidad.

Así que olvídate del video en baja definición y crea contenido de vídeo HD que a las personas les guste ver y compartir con los demás. A medida que las plataformas de vídeo mejoran en calidad y servicio, esperan ofrecer a sus usuarios una mejor experiencia. Recuerda, calidad antes que cantidad, esa es la regla número uno para un video marketing eficiente.

Optimiza tus vídeos con el sonido apagado

Además de YouTube, otras plataformas de medios sociales como Facebook, Twitter e Instagram tienden a reproducir automáticamente los vídeos sin sonido. El usuario puede elegir ver o no el vídeo con sonido. Pero las estadísticas muestran que hasta el 85% de los vídeos vistos en Facebook se visualizan con el volumen a cero.

La razón principal es que se ven cada vez más vídeos en dispositivos móviles. Dado que muchos de los vídeos que se ven en redes sociales se ven con gente alrededor, no es de extrañar que muchos usuarios prefieran ver videos con el sonido apagado.

Entonces, ¿cómo impresionas a los usuarios cuando solo están mirando y no escuchando? Creando efectos visuales atractivos pero relevantes que hacen que el video resulte fascinante. Si hay un diálogo en tu vídeo, agrega subtítulos. Por supuesto no olvides añadir música y efectos para los que sí que lo visualizan con el volumen activado, pero optimízalo para los que no.

Agrega una llamada a la acción

¿De qué sirve el video marketing si no existe una llamada a la acción adecuada? Si estás invirtiendo en el contenido en vídeo, necesitas resultados medibles. Tener un CTA claro es vital para lograr tus objetivos.

Simplemente basta con pedirles a los visitantes que visiten tu sitio web o se suscriban a tu canal en la pantalla final del vídeo de YouTube. Pero si quieres ir un poco más allá, incluye una llamada a la acción justo en medio del vídeo, cuando el espectador está profundamente inmerso en el contenido.

Rellenar tus videos con múltiples llamadas a la acción produce el efecto contrario. Lo último que quieres es avasallar a tus espectadores. Si sienten que tus CTA son muy descaradas,  saldrán del vídeo y evitarán compartirlo con otros.

8 tipos de vídeo para marketing que debes crear

Sigue siendo un hecho: la gente quiere cada vez más contenido de vídeo, como demuestran los datos sobre video marketing. Entonces, ¿cómo pueden los vendedores empezar a crear vídeos que ayuden a difundir el mensaje de sus marcas con la misma eficacia que lo hacían sus textos escritos? En este post vamos a determinar dónde debes concentrar tus esfuerzos al generar tu primer contenido audiovisual y qué tipo de vídeo para marketing deberías crear.

Cómo empezar con el Vídeo Marketing

Antes de empezar a crear tu primer vídeo para marketing, primero debes determinar cuál será tu objetivo principal. Pregúntate lo siguiente:

1) ¿Qué recursos tienes?

recursos disponibles marketing

Evalúa los recursos de los que dispones para crear un vídeo para marketing con aspecto profesional.

  • ¿Tienes un equipo de producción audiovisual que pueda filmar y editar el vídeo, o necesitas ayuda de una empresa externa?
  • ¿Tienes presupuesto suficiente para contratar a un productor de vídeo? ¿O para comprar equipos y software para crearlo y editarlo tú mismo?
  • ¿Cuánto tiempo tienes para dedicarte a filmar, editar y promocionar tu vídeo?
  • ¿Tienes tiempo (y paciencia) para aprender a usar el software de edición?

El número de empleados, el presupuesto, el nivel de habilidad y el tiempo del que dispones determinarán si eres capaz de invertir en crear un vídeo animado profesional, o si deberías producir un vídeo más sencillo para comenzar.

2) ¿En qué fase del embudo de marketing necesitas más ayuda?

estrategia video marketing

Si no está seguro del contenido de tu primer vídeo para marketing, echa un vistazo a tu embudo de marketing y evalúa dónde podría ser de gran ayuda. Los vídeos explicativos son buenas opciones para comenzar, pero a menudo la gente invierte mucho tiempo y recursos en ello para luego dejar producirlos. Lo ideal es tener vídeos para cada etapa del embudo. Pero si tienes tiempo o recursos limitados, elige la etapa que necesite un mayor impulso. Te dejamos algunas ideas para vídeos que pueden hacerte alcanzar tus objetivos según la etapa:

  • Atraer. Si tienes problemas para generar leads, lo mejor es crear un vídeo explicativo o animado para atraer visitantes a tu sitio web a través de búsquedas orgánicas y redes sociales. Un vídeo animado suele ser llamativo y atraerá a la gente a tus plataformas de medios sociales o a tu blog. Realiza una investigación de palabras clave y elige un tema que guste a tu audiencia para crear un vídeo que responda a las preguntas de tus posibles clientes potenciales. Si el vídeo cumple sus expectativas, querrán saber más sobre ti y tus productos o servicios.
  • Convertir. Si los problemas residen en la conversión, la opción más recomendable es la de crear una demostración. Durante la etapa de conversión, los clientes potenciales proporcionan su información de contacto, pero pueden no estar seguros sobre si comunicarse con un vendedor para hablar sobre la compra de un producto. Por tanto, si quieres que la compra finalmente se lleve a cabo, considera la posibilidad de crear un vídeo que demuestre cómo utilizar uno de tus productos o servicios para lograr buenos resultados. Con esta muestra, los clientes potenciales tendrán más interés en probar uno de tus productos.
  • Vender. Si estás teniendo problemas para cerrar clientes y conseguir ventas, los testimonios o casos de éxito pueden ayudarte. Los embajadores de la marca son la mejor forma de publicidad para tu negocio, ya que la gente confía en las recomendaciones de otras personas. Al mostrar a una persona real que está claramente satisfecha con tus productos o servicios, los clientes potenciales mostrarán más interés en comprar, puesto que el vídeo ha demostrado el valor de tu empresa.
  • Retener. Si lo que más te cuesta es retener a tus clientes, ofréceles tutoriales para solucionar los problemas que puedan surgir con tus productos o servicios tras haberlos adquiridos. La mayoría de los clientes de hoy quieren respuestas rápidas y directas a sus preguntas mediante la búsqueda de información online. Siempre intentarán evitar una llamada, quieren ahorrar tiempo y resolver el problema por sí mismos.

3) ¿Dónde estás publicando?

vídeo redes sociales

Otro aspecto importante es saber dónde debes publicar tus vídeos dependiendo de la fase del embudo de marketing en la que se encuentre tu cliente. Cada fase tiene una serie de canales que darán un mayor impulso a tus vídeos.

  • Atraer. Si estás intentando que la gente conozca tu marca, la primera vez que publiques tu vídeo deberías hacerlo en YouTube o en redes sociales. De esta manera, los visitantes se encontrarán con tu contenido (y por consiguiente con tu marca) al realizar búsquedas online o al revisar sus redes sociales.
  • Convertir. Para esta fase puedes crear campañas de correo electrónico con vídeo o añadirlo a tu página web o a una landing page.
  • Vender. Al igual que para atraer, YouTube y las redes sociales son grandes plataformas para generar ventas. El contenido en vídeo se comparte mejor que cualquier otro tipo de publicación, con lo que llegarás a mucha más gente que puede estar interesada en adquirir tus productos.
  • Retener. Toda empresa actual necesita un blog en el que ofrecer contenido que conteste a las preguntas frecuentes de sus clientes. Si lo tienes, en él deberías publicar tus vídeos tutoriales.

8 tipos de vídeo para marketing

A continuación te dejamos un resumen rápido de los diferentes tipos de vídeos que debes empezar a crear para lograr resultados en tu estrategia de marketing.

1) Demostraciones

Una demo puede mostrar al usuario cómo es y cómo funciona tu producto o servicio. Puede ser un vídeo en el que hagas un unboxing, muestres el producto desde varias vistas y lo pruebes, explicando su funcionamiento. También puedes pedir a algún cliente que lo valore, una opinión en vídeo aumenta la credibilidad de tu marca.

2) Vídeos de marca

Los vídeos de marca muestran la visión de tu empresa, tus objetivos o tus productos y servicios. Los vídeos de marca atraen al público objetivo y ayudan a crear la sensación de que tu negocio es el líder en tu nicho de mercado.

3) Vídeos explicativos

Los vídeos explicativos cuentan historias para solucionar problemas típicos de tus usuarios de una manera fácil de entender. Se suelen usar para hablar sobre las ideas principales de tu negocio. O bien para explicar cómo son tus servicios o cómo utilizar tus productos.

4) Tutoriales

Los tutoriales enseñan algo nuevo a tu audiencia, lo que les ayudará a alcanzar sus metas y resolver sus problemas, a poder ser con la ayuda de tus productos o servicios.

5) Vídeos Animados

Los vídeos animados son un gran formato cuando se quieren transmitir conceptos complicados y que necesitan de imágenes, gráficos, audio, etc. para que el espectador pueda comprender perfectamente lo que está viendo.

6) Testimonios

Una de las mejores maneras de generar confianza (y persuadir a tus potenciales clientes de cerrar la compra) es mediante la creación de vídeos con opiniones de tus clientes satisfechos. Convéncelos para que hablen sobre cómo tu empresa cumplió sus expectativas. De esta forma animarás a tus futuros clientes a hacer lo mismo.

7) Live streaming

Los vídeos en directo ofrecen a tus seguidores una visión poco habitual de tu empresa. Mostrándoles aquello que ocurre “detrás de las cámaras”. Realiza entrevistas o retransmite eventos y presentaciones en tiempo real y anima a los espectadores a participar lanzando preguntas.

8) Vídeos temporales

Utiliza Snapchat o las Stories de Instagram o Facebook. Estos vídeos de corta duración desaparecen al cabo de 24 horas. Al igual que los vídeos en directo, pueden mostrar un aspecto más auténtico de tu negocio. Puedes usarlos para promocionar campañas y eventos específicos en el tiempo. Obligando a tu audiencia a estar atenta a las novedades que lances a través de diferentes canales.

2018: El año del video marketing (infografía)

El vídeo online es un fenómeno cada vez más importante. Los usuarios cada vez pasan más tiempo consumiendo este tipo de contenido en redes sociales o plataformas como YouTube. Gracias a la popularidad de los smartphones, pueden ver vídeos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Es un canal perfecto para llegar a los clientes haciendo marketing digital  y de contenido y genera más alcance e interacciones que cualquier otro tipo de estrategia. Por esto es por lo que las empresas deben centrar sus esfuerzos en hacer video marketing en 2018. Para concienciarte sobre ello, te hemos preparado esta infografía con algunas estadísticas video marketing:

infografía estadísticas video marketing

Estadísticas video marketing

Globales:

  • En 2018, el vídeo representará más del 74% del tráfico web total.
  • Se sube más contenido en vídeo a la web en 1 mes que el que se ha creado para televisión en 30 años.
  • El 81% de las marcas tienen un vídeo en su sitio web.

Dispositivos:

  • El 65% de los espectadores ven más de ¾ partes del vídeo.
  • El 33% de usuarios con tablet visualizan alrededor de una hora de vídeo al día en sus dispositivos.
  • El 28% de los usuarios con smartphone ven vídeos al menos una vez al día.

Visualizaciones:

  • El 78% de la gente mira vídeos online todas las semanas.
  • El 55% de la gente mira vídeos online todos los días.
  • Los usuarios de Snapchat ven 20 billones de vídeos al día.

Redes sociales:

  • 500 millones de personas ven vídeos en Facebook diariamente.
  • El 85% de los vídeos de Facebook se visualizan sin sonido.
  • El 82% de los usuarios de Twitter ven contenido en vídeo en esta red social.

Ventajas de utilizar el vídeo

Para terminar, en anteriores entradas ya vimos las ventajas más importantes del video marketing, pero siempre viene bien recordarlas:

  • Mejora la reputación de la marca
  • Genera leads y engagement
  • Potencia las ventas y la comunicación con los clientes
  • Su uso en email marketing aumenta los clics en un 200-300%
  • Aumenta en 2 minutos el tiempo de permanencia en la página

31 datos sobre Video Marketing que te sorprenderán

El vídeo empezó a abrirse hueco en la red hace unos cuantos años gracias sobre todo a YouTube, la plataforma de vídeo por excelencia. Poco a poco ha ido cobrando importancia online hasta llegar a ser, a día de hoy, el contenido más visitado, más rentable y el que mejor se comparte en Redes Sociales. El vídeo ya es el rey de Internet. Y es que el 78% del contenido consumido online es material audiovisual. Por lo que incorporarlo a tu estrategia de marketing de digital ampliará considerablemente la imagen de marca de tu negocio y atraerá muchos más clientes potenciales que cualquier otro contenido. A continuación te dejamos una lista de 31 datos sobre video marketing con la que te verás obligado a usar el vídeo en tu negocio.

medidas de conversión

 

1. El vídeo utilizado en el correo electrónico incrementa en un 200-300% la tasa de clics.

2. Incluir vídeo en una Landing Page puede generar una conversión de hasta el 80%.

3. Según los informes de YouTube, el consumo de vídeo aumenta un 100% cada año.

4. Combinar vídeo con anuncios de página completa aumenta el engagement un 22%.

5. Tras visualizar contenido en vídeo, el 64% de los usuarios son más propensos a comprar un producto online.

6. Los sitios web que incluyen vídeo son consultados un 403% más.

7. Después de ver un vídeo sobre productos o servicios, el 50% de usuarios busca más información relacionada.

8. El 65% de empresarios visita el sitio web del vendedor y el 39% se ponen en contacto mediante una llamada después de consumir vídeo.

quien utiliza vídeo

9. El 86% de los institutos y universidades tienen presencia en YouTube.

10. Un 87% de los vendedores online genera contenido en vídeo.

11. El 22% de las pequeñas empresas tiene pensado publicar un vídeo durante el próximo año.

12. Un 65% de los anunciantes planea incrementar su presupuesto invertido en anuncios móviles para dar fuerza al vídeo.

13. Casi el 100% de empresas B2B utiliza el vídeo en alguna de sus campañas de marketing y de ellas, el 73% reportan resultados positivos en su ROI.

 

interacción de usuario

14. Los vídeos de productos son de gran ayuda durante el proceso de decisión de compra para el 90% de los usuarios.

15. Un 75% de empresarios admite consumir vídeo de temas relacionados con su trabajo en sitios web de negocios al menos una vez por semana.

16. El 80% de los usuarios recuerda un anuncio en formato vídeo que vio en los últimos 30 días.

17. Un usuario típico se encuentra con una media de 32.3 vídeos a lo largo de un mes.

18. El 36% de los consumidores confía en los anuncios en vídeo.

19. Ver vídeos supone 1/3 de toda la actividad online.

20. Los vídeos son compartidos por el 92% de los usuarios que utilizan dispositivos móviles.

21. El 75% de los espectadores de vídeo online han interactuado con un anuncio en vídeo durante el último mes.

contenido en vídeo

22. Los tipos de contenido online más populares son:

  • Comedia: 36%.
  • Noticias: 33%.
  • Música: 31%.

23. Consumir vídeo incrementa la intención de compra en un 97% y la asociación de marcas en un 139%.

24. El 59% de empresarios prefiere ver vídeo antes que leer texto.

25. Después de 1 minuto de vídeo, el 5% de los usuarios dejan de verlo. Pasados 2 minutos, la cantidad asciende hasta el 60%. Por tanto, la mejor opción es crear vídeos cortos para tu negocio.

26. Cualquier usuario para alrededor de 16 minutos cada mes contemplando un anuncio de vídeo online.

27. Según Google, 4 de cada 5 usuarios abandonarán tu vídeo si este se bloquea mientras está cargando.

28. Se estima que un minuto de vídeo equivale a ¡1.8 millones de palabras!

29. Se sube más contenido en vídeo a Internet en un mes que lo que cualquier cadena de televisión haya producido en 30 años.

gasto en anuncios

 

30. En 2016 el gasto total en anuncios de vídeo alcanzó los 4750 millones de euros.

31. Los anuncios en formato vídeo suponen el 35% del gasto en publicidad online.

 

Si con todos estos datos sobre video marketing aún no te has convencido, en el blog te contamos por qué 2017 es el año del video marketing.