Entradas

Las mejores campañas de Navidad de este año

Navidad es época para compartir alegría, abrazos, buenos deseos y ¡muchos regalos! Es una temporada que exacerba el espíritu comercial de las multitudes y las grandes marcas aprovechan para lanzar las mejores campañas de Navidad. Y en esto juega un papel fundamental el videomarketing y el neuromarketing.

El primero porque su fin es promocionar un producto o servicio por medio de un vídeo dentro de una estrategia de marketing, la cual es imprescindible para lograr saber qué es lo que quiere el usuario y para saber crearlo. En este sentido, el videomarketing necesita del neuromarketing.

El neuromarketing es aquí decisivo porque se centra en el estudio del comportamiento de los consumidores y en intentar predecir sus hábitos de compra o consumo. Así, a través de él averiguamos cómo de eficaces son las estrategias de marketing. Su objetivo es atraer y fidelizar al mayor número posible de clientes, por lo las grandes marcas se sirven de esta ciencia para crear las mejores campañas de Navidad utilizando, sobre todo, el factor emocional.

Sabiendo esto, ahora nos centramos, desde el punto de vista publicitario y del marketing, en desglosar las mejores campañas de Navidad según el criterio de Creamos Tu Vídeo.

Campañas de Navidad memorables

Como hemos dicho, para muchas grandes empresas el vídeomarketing de Navidad se ha convertido en la herramienta preferida al momento de realizar sus promociones para conectar con sus clientes, pues, además, en esta época del año es más fácil todavía utilizar el factor emocional y llegar a los consumidores a través de la nostalgia, el recuerdo y el sentimentalismo.

Imagen de "El Calvo", famoso en todas las campañas de Navidad de lotería

Ya habíamos hablado de algunos de los mejores spots publicitarios hasta el momento, pero la Navidad es una fecha para dedicarle especial atención. Así pues… ¡Aquí nuestro top 3 mejores campañas de Navidad 2022!

Coca Cola lo vuelve a hacer

La mundialmente conocida Coca Cola se gana año tras año a millones de consumidores con su videomarketing de campañas de Navidad, donde resaltan siempre el valor de estar juntos y de compartir, aunque sea una Coca Cola.

Con sus famosas campañas navideñas como “Taste the Feeling” o en su última edición “La Navidad siempre encuentra la manera”, Coca Cola rescata la emoción de estas fiestas y crea experiencias en cada una de sus publicidades navideñas. En este caso, la campaña se centra en la nostalgia, pues el anuncio muestra cómo un chico es ayudado por su madre a hacer la cena de Navidad. Llegado el momento de la cena, comprobamos que su madre ya no está presente, pero sí forma parte del recuerdo de todos los que se sientan a la mesa.

Coca Cola, la marca, ha estado siempre asociada a la amistad, la felicidad, alegría de compartir y disfrutar, por ello, sus estrategias de marketing se basan en satisfacer las preferencias de sus clientes apelando a las emociones de su basta y amplia clientela en el mundo. Y en Navidad no iba a ser menos: saben de la importancia de recurrir al factor emocional que, unido a la ilusión que se siente en estas fechas, todos sentimos al ver sus anuncios.

Lotería de Navidad, siempre de las mejores campañas de Navidad

¿Alguien por aquí que no espere con ansia que llegue esta época para ver el anuncio de la Lotería de Navidad? Nadie… Es imposible no emocionarse con las campañas de lotería. Ya no solo por el sentimentalismo al que evocan siempre en sus anuncios, sino porque, al fin y al cabo, nosotros mismos nos imaginamos teniendo en la mano el número premiado con el Gordo.

Hasta el 2005, “El Calvo”, como se conoció a Clive Arrindell, el mítico protagonista de este videomarketing, repartió la suerte del sorteo entre todos los seguidores. En la actualidad, “El sorteo que une…” sigue elevando las expectativas de los jugadores que todos los años buscan sus billetes y ligan un poco de buena fortuna. Pero lo mejor de todo es que la emoción de la Lotería de Navidad se vive y sobre todo se comparte en todo el territorio español, ya seas de los que compran décimos o no, porque ver cómo una familia entera llora de alegría es emocionante.

Para la campaña de 2022, y como ya han hecho otras ocasiones, Loterías y Apuestas del Estado ha hecho 3 versiones del famoso anuncio de Navidad, en las cuales se apela a la solidaridad propia de estas fechas, a la empatía y a la capacidad de compartir de las personas para así ver feliz al otro. Sin duda, de las campañas de Navidad más emocionantes.

Turrones Almendro, los que siempre vuelven a casa por Navidad

Almendro es la marca de referencia de uno de los productos más típicos de la temporada navideña: los turrones. Simplemente su nombre evoca a la unión familiar y a la alegría de la Navidad a través de las canciones tradicionales navideñas y el conmovedor “Vuelve a casa por Navidad”. De hecho, ¿quién no ha dicho alguna vez «vuelvo a casa por Navidad como el turrón»? Sus campañas de Navidad son nostalgia y alegría por volver y reencontrarse, y este año no ha sido menos.

La campaña de Navidad de Almendro de 2022 retrata el encuentro de la familia en un momento sensible como el vivido tras la pandemia, un asunto muy presente en todos los anuncios publicitarios, pues es un recurso fácil, que tenemos presente y que choca con la actualidad.

Este año, Turrones Almendro ha cambiado la palabra «casa» por «ellos», de modo que el famoso lema se ha convertido en «Vuelve a ellos por Navidad», haciendo referencia que casa siempre será el lugar en el que estén las personas que quieres, sin importar cuál sea ese lugar.

Este es nuestro top 5, pero hay cientos de anuncios y de campañas navideñas que nos han dejado boquiabiertos. ¿Qué otra campañas de Navidad de grandes y pequeñas marcas te ha hecho emocionarte?

Los mejores spots publicitarios del momento

¿Eres de los que cambia de canal cuando la película o serie que estás viendo se va a publicidad? Nosotros, como locos del videomarketing, somos de los que nos quedamos pegados a la pantalla para analizar cuáles son los mejores spots publicitarios. Porque, además de que hay algunos que funcionan muy bien y en los cuales hay detrás una buena estrategia de marketing, también llevan una gran inversión destinada a aumentar las ventas de productos y servicios específicos.

Existen muchos tipos de publicidad, pero de entre todos, lo más rentable y que mejor funciona es invertir en spots publicitarios, ya sea para televisión o para Youtube, pues alcanzan una audiencia nacional e incluso internacional.

Cómo funcionan los spots publicitarios

Los spots publicitarios han sido utilizados por marcas prestigiosas a lo largo de los años gracias a que cuentan con elementos audiovisuales que atraen al público objetivo para que pueda comprar o contratar un producto o servicio.

Es un medio muy eficaz para promocionar una marca o empresa, cuyo objetivo es captar la atención del usuario en muy pocos segundos. Esta, quizá, es su mayor dificultad. Los anuncios de televisión no suelen durar más de 20 segundos (se hacen pesados los de mayor duración), y en ellos juega un papel fundamental el impacto visual. Por ello, los primeros segundos son la clave y deben mostrar el producto o servicios, el slogan y combinar adecuadamente imágenes y sonidos.

Pese a ello, los anuncios de televisión proporcionan a la marca un mayor prestigio y reconocimiento.

Ventajas de los anuncios publicitarios

El tema de los anuncios es muy controvertido entre la audiencia, pues cada vez son más los spots que se reproducen cuando un programa, serie o película se va a publicidad, llegando a alcanzar hasta los 7 minutos (más cuando se trata de pardos de fútbol). Pero lo cierto es que estos anuncios solo aportan ventajas a las marcas, así como a las cadenas de televisión, pues son su mayor fuente de ingresos.

Ejemplo de spots publicitarios antiguo de la televisión

Estas son algunas de las ventajas de la publicidad en televisión:

  • Abarca un mayor número de audiencia
  • Incrementan el posicionamiento de una marca
  • Es una estupenda manera de crear una imagen de marca
  • Captan nuevos clientes
  • Mejora la imagen de la empresa y le otorgan prestigio
  • Fidelizan a la clientela
  • Mejoran la imagen de las marcas
  • Por lo general, son un método de promoción que tiene gran alcance de mercado. Es un medio de alto impacto visual que capta la atención de la audiencia en pocos segundos.
  • Conectan de manera efectiva con el público objetivo

Los mejores spots publicitarios del momento

Y ahora que ya hemos hablado de los spots publicitarios, vamos con nuestro top 4 de anuncios del momento:

1- Carlsberg, con su campaña «Forever Fans»

La marca de cervezas Carlsberg celebra a lo grande sus 30 años de patrocinio al equipo de fútbol Liverpool, una relación comercial fiel que se ha mantenido con el paso de los años.

Este spot publicitario muestra un PUB en donde los aficionados se congelan en el tiempo y celebran los momentos más gloriosos del Liverpool. Este anuncio demuestra la fidelidad de la marca y el apoyo incondicional a un equipo deportivo y a sus aficionados.

2- Heinz y su colección de ropa de segunda mano

Heinz, una de las marcas más prestigiosas de ketchup, se ha asociado con thredUP, una compañía de reventa de piezas de moda. «Heinz Vintage Drip» es el nombre de la campaña publicitaria exitosa que se ha creado con fines benéficos para luchar contra el hambre.

El anuncio es muy llamativo y presenta a chicas con ropa con una mancha de ketchup, una idea original para generar ventas a un público joven amante de la moda que prefiere comprar ropa de segunda mano. Recuerda que donde se consume ketchup, hay una mancha segura en la ropa.

3- Nike le brinda homenaje a Serena Williams

Serena Williams es considerada la mejor tenista de la historia debido a que ha ganado 23 Grand Slam. Nike realizó un excelente spot publicitario llamado «Serena Legacy» donde presenta la actitud, la historia y los lazos familiares que permitieron que Serena triunfara en el deporte.

Nike implementa una rentable y efectiva campaña publicitaria debido a que patrocina a los más destacados atletas de distintos deportes.

4- McDonald’s y su emotivo anuncio: «Holiday Love»

Este anuncio presenta el amor de verano y los momentos divertidos en un camping, donde el tiempo pasa con amigos y familiares cercanos. Aunque esta campaña publicitaria fue realizada por McDonald’s Holanda, representa la misión de esta compañía de comida rápida de compartir los mejores momentos de la vida.

Este spot publicitario tiene el mensaje de que las personas vuelvan a compartir buenos momentos después de pasar tanto tiempo separados por la pandemia del Covid. Para McDonald’s, no hay nada mejor que comer hamburguesas y patatas fritas en ambientes relajados y junto a amigos, pareja o familiares.

Vale que os hemos mostrado anuncios con alcance internacional y de compañías que manejan un gran presupuesto publicitario, pero, como podéis ver, los anuncios son la mejor manera de llegar a las personas y de conectar con ellas en pocos segundos.

En Creamos Tu Vídeo quizá no podemos rendirle el homenaje a Serena Williams que merece, pero sí podemos ayudarte a crear un vídeo promocional para empresa y que conectes así con tu público objetivo.

¿Cómo cuentan las redes sociales las visitas de los vídeos?

Cuando te desplazas por los vídeos en tendencia de la plataforma YouTube, es probable que veas un gran número de reproducciones en el contador de visitas, llegando a alcanzar sus vídeos más vistos los dos mil millones de reproducciones. Son cifras asombrosas, hasta que llegas a Facebook y ves algunos vídeos mientras navegas por tu feed y las visitas aplastan esas cifras.

¿A partir de cuándo se considera como reproducción en cada red social?

¿Por qué las visitas en Facebook son más altas que en YouTube? ¿Es porque hay más usuarios? Posiblemente, pero esa no es la razón que marca la diferencia. La razón es realmente muy simple: el tiempo de permanencia que cada plataforma considera para contar cada visita.

¿Cuál es el tiempo que cada plataforma necesita para contar como reproducción?

Reproducciones en YouTube

Las visitas en el contador de YouTube no se cuentan hasta que los vídeos han sido visto durante al menos 30 segundos (menos si el vídeo está por debajo de esos 30 segundos). Este es un tiempo bastante razonable, ya que, además, muestra que los espectadores están viendo el vídeo de manera activa y no han hecho clic en él por error, garantizando con mayor fiabilidad que los usuarios han visualizado el contenido.

Captura de las visitas de uno de los vídeo de YouTube

Reproducciones en redes sociales

En Facebook, sin embargo, una visita se cuenta después de solo 3 segundos. Lo mismo se aplica a Twitter, LinkedIn e Instagram. Eso significa que cuando estás desplazándote por el timeline y ves un vídeo, que siempre se reproduce automáticamente, si paras un momento y luego continúas desplazándote, se cuenta una nueva visita. De hecho, puede que ni siquiera te hayas dado cuenta de lo que estabas viendo, pero Facebook es tan indulgente que lo cuenta como una visualización, a pesar de que ni siquiera lo viste realmente.

En la imagen podemos ver la diferencia en el número de reproducciones del mismo vídeo que mostramos anteriormente de YouTube subido en Facebook, comparada con la del apartado anterior.

Captura de un vídeo de Facebook

 

Reproducciones en Snapchat

En Snapchat es incluso menos, ya que solo se necesita 1 segundo para que se contabilice la reproducción. Aunque como esta red social se basa en vídeos cortos y perecederos, tiene algo más de sentido.

Reproducciones en TikTok

En TikTok las visitas se cuentan nada más se empieza a reproducir el vídeo. Es comprensible hasta cierto punto ya que en esta red social el vídeo ocupa completamente la pantalla, aún así no garantiza que todos los usuarios hayan visto el vídeo entero.

Asimismo, cuando un usuario ve un mismo contenido varias veces se cuentan todas las visitas de forma individual, lo que puede explicar en parte la exagerada viralidad de muchos de los vídeos de esta plataforma, a pesar de su innegable éxito y trascendencia, especialmente entre adolescentes.

Persona mostrando la app Tik Tok en su smartphone

Vimeo y Twitch

Otras redes sociales que también cuentan las visitas nada más haces clic en los vídeos son Vimeo y Twitch. Esta última, Twitch, a pesar de ser una aplicación enfocada a las retransmisiones en vivo también ofrece la posibilidad de almacenar los directos en forma de vídeos, que es a los que hacemos referencia. De esta manera pierde fiabilidad el conteo de sus visualizaciones y anula la garantía de que todos los usuarios han visto el contenido completo o parte del mismo.

Conclusión

Este es exactamente el motivo por el cual las visitas de vídeos en Facebook u otras redes sociales que cuenten las visualizaciones de forma similar están tan infladas. Y el porqué hay tantos vídeos con más de 100 millones de visualizaciones. La mayoría de ellas han sido de personas que se desplazan a través de su timeline sin prestarles mucha atención.

Vale, tal vez sí viste el típico vídeo viral de gatitos la primera vez que lo encontraste en tu feed, pero la segunda, tercera y cuarta vez que te lo cruzaste, probablemente pasaste de él, pero Facebook contó todas esas veces como una visita.

Es por eso que no podemos decir que los conteos de las visitas de Facebook sean completamente precisos. Sin duda sería interesante ver una comparativa de las vistas de 3 segundos con las de 30 segundos sobre ciertos éxitos virales de Facebook. Así que la próxima vez que veas un vídeo viral en Facebook, ten en cuenta la cantidad de visualizaciones reales que puede tener.

Imagen del logo de Youtube en el post de cómo se cuentan las visitas en vídeos de Youtube y en redes sociales

Por esta razón, cuando buscas promocionar contenido de vídeo y crear conciencia sobre tu producto o marca, es mejor apostar por el vídeo marketing en plataformas como YouTube. Existen ciertas garantías de alcance, y puedes estar seguro de que tu mensaje habrá sido visto al menos 30 segundos. ¡El contador de visitas de YouTube no engaña!

Creamos tu vídeo

Si necesitas la creación de un vídeo para promocionar tu empresa o negocio, déjalo en nuestras manos. Entréganos el texto o mensaje objetivo que quieras comunicar, prepararemos el vídeo de aproximadamente 1 minuto y una vez lo revises y nos des el visto bueno lo subiremos a YouTube o  la plataforma preferida. Al tratarse de vídeos de 1 minuto tendrás la garantía de que en cada una de las visitas a tus vídeos en YouTube, si decides subirlos a esta plataforma, se habrá visualizado por lo menos la mitad del contenido.

 

Video Marketing en redes sociales

Las redes sociales son una herramienta barata y poderosa que las pequeñas empresas no deben pasar por alto. Los canales sociales se pueden usar para todo, desde la atención al cliente hasta el marketing. Dado que los usuarios de redes sociales adoran el vídeo y el video marketing en redes sociales es accesible y asequible, es un movimiento inteligente para una pequeña empresa. También es una de las formas más sencillas de aumentar la conciencia del consumidor sobre tu marca y captar clientes.

Si no estás seguro de cómo empezar con el video marketing en redes sociales, aquí tienes un resumen de las principales plataformas de redes sociales que puedes usar para impulsar tu marca con el vídeo.

1. YouTube

YouTube es una plataforma para compartir vídeos y, a diferencia de otras redes sociales, se basa en los vídeos, aunque recientemente permite también subir imágenes. Con más de mil millones de usuarios, es un lugar perfecto para promocionar tu negocio y crear imagen de marca.

Registrar una nueva cuenta de YouTube es simple y se puede hacer ingresando con tu cuenta de Google. Una vez que te registres, puedes personalizar tu canal comercial con un diseño de canal, un encabezado y una imagen de perfil.

Hombre utilizando Youtube en su portátil

Una vez que tu canal esté listo, puedes comenzar a subir videos e interactuar con otros usuarios.

  • Sé coherente: respeta un cronograma para que tus suscriptores sepan cuándo van a tener un nuevo vídeo.
  • Incluye llamadas a la acción: invita a los espectadores que den me gusta al video que están viendo, dejen un comentario o se suscriban a tu canal.
  • Interactúa: la primera regla de las redes sociales es ser social. Responde a los comentarios y agradece la participación.
  • Comparte: comparte tus vídeos de YouTube en tus otras cuentas de redes sociales. También puedes insertar tus vídeos en tu sitio web.
  • Transmite en directo: YouTube tiene su propia función de transmisión en vivo, pero debes verificar tu cuenta primero para poder hacerlo.

2. Facebook

Con más de 2 mil millones de usuarios activos, llevar tu campaña de video marketing en redes sociales a Facebook es una tarea fácil. Para comenzar, deberás configurar una página de empresa para tu negocio.

Las páginas se pueden personalizar completamente para representar a tu empresa, con la información que los clientes necesitan saber, como tu dirección, horarios, reseñas y próximos eventos. Los usuarios que sigan tu página verán tus publicaciones, y esas publicaciones aparecerán automáticamente en su feed de noticias.

Usuario utilizando facebook en su portátil

  • No crees vídeos aburridos: En los últimos años, Facebook cambió su algoritmo para priorizar el engagement. Para que se les dé prioridad, tus videos deben hacer sentir emociones al usuario para que este interactúe.
  • interactivo: mira los comentarios y las preguntas que los espectadores hacen y responde rápida y profesionalmente.
  • Sé agradable: a la gente le encantan las redes sociales, porque a menudo le ofrece una perspectiva distinta de sus marcas favoritas. Tu audiencia no te sigue para que la bombardees con publicidad, quieren saber de ti.
  • Supervisa las reacciones: Facebook te ofrece las herramientas para ver quién te da me gusta y comparte tus vídeos. Analizar qué videos generan más reacciones positivas te ayuda a planificar tus próximas actualizaciones.
  • Transmisión en vivo: Facebook también permite transmitir videos en directo usando Facebook Live. Es una excelente forma de impulsar el engagement y brindarles a los clientes una visión íntima de tu negocio. Con esta característica, puedes tener conversaciones en tiempo real con tus seguidores.

3. Twitter

Twitter tiene una base de usuarios enorme y muy diversa. Sus usuarios habituales están extremadamente comprometidos con la plataforma. Twitter no se trata solo de mensajes breves basados ​​en texto. La red también permite a los usuarios incrustar vídeos directamente en sus tweets, que luego aparecen en el feed de cualquier persona que sigue su cuenta. Los vídeos pueden durar hasta 2 minutos y 20 segundos, tiempo suficiente para atraer a los espectadores con un clip corto.

persona iniciando sesión en tiwtter en su móvil para video marketing en redes sociales

  • Sé conciso: Twitter siempre ha tratado de ser breve. Los usuarios ven sus feeds de forma esporádica, a menudo durante unos pocos segundos, por lo que deben ceñirse a clips cortos y fácilmente digeribles.
  • Participa: Parte del atractivo de Twitter es la capacidad que le da a los usuarios para interactuar directamente con las marcas que les importan. Cuando los usuarios comenten o compartan tus vídeos, recompénsalos con una respuesta.
  • Aprovecha las oportunidades: la gente va a Twitter para saber lo que está sucediendo en ese momento. Usa tus vídeos para publicitar ofertas especiales. Deja que tus seguidores sepan lo que está sucediendo ahora.
  • En directo: con Periscope, puedes retransmitir en Twitter. Estar en directo impulsa el engagement y te permite interactuar con tus seguidores al instante.

4. Instagram

A diferencia de Facebook o Twitter, Instagram es una red social dedicada exclusivamente a compartir fotos y vídeos. Por esa razón, podría parecer una red donde solo los negocios con mucho contenido visual, como los de comida o moda, tienen éxito. Pero con un poco de creatividad, puedes hacer que la plataforma funcione para casi cualquier marca.

Usar Instagram es simple. Después de crear una cuenta, puedes subir fotos y videos. Los usuarios que sigan tu perfil verán esas actualizaciones en su feed, donde le pueden dar a me gusta o comentar.mujer iniciando sesión en instagram en su móvil para video marketing en redes sociales

  • Usa las historias de Instagram: al igual que las historias de Snapchat, las historias de Instagram son imágenes y vídeos que desaparecen después de 24 horas. Esta función permite que cualquier propietario de una empresa sea creativo con herramientas como encuestas o GIFS.
  • Prueba IGTV:  IGTV es una aplicación y sección independiente en la aplicación de Instagram. Permite a los usuarios crear vídeos verticales de hasta una hora de duración sin que estos desaparezcan como en las stories.
  • Utiliza Instagram Reels: Reels es la última gran apuesta de Instagram permitiendo a los usuarios editar y publicar vídeos de corta duración con muchos recursos audiovisuales. Esta es una herramienta que Instagram está intentando dar protagonismo dentro de su plataforma debido a su competencia con Tik-Tok, por lo que, si las utilizas te permitirá obtener más visualizaciones no solo de personas que sigan a tu empresa, sino de otras con intereses relacionados con tu marca.
  • Sé activo: las historias de Instagram son el lugar perfecto para interactuar con los clientes en tiempo real. Hazles preguntas a través de encuestas o responde sus preguntas.
  • Presume: comparte imágenes de tus nuevos productos o servicios en Instagram Stories, o en una publicación normal.
  • Crea ofertas: comparte imágenes con códigos de descuento y otra información sobre cómo canjear ofertas especiales. Si lo haces, alientas a los consumidores a seguir tu cuenta de cerca para que no pierdan este tipo de oportunidades.
  • Detrás de las cámaras: una buena forma de generar interés es mostrarle a la gente cómo se fabrica tu producto, o tal vez darles una idea de tu oficina.

5. Snapchat

Hace años, Snapchat era sinónimo de convivencia entre adolescentes. Desde entonces, se ha convertido en algo mucho más avanzado. Y aunque ciertamente aún no es una de las herramientas más imprescindibles en las estrategias de marketing, el canal se ha ganado una reputación de rápido crecimiento e innovación. La aplicación te permite subir vídeos cortos, así como imágenes, y el contenido se envía directamente a cualquiera que siga tu cuenta.

mujer mostrando móvil con Snapchat

La característica diferenciadora de Snapchat, que luego Instagram copiaría con Instagram Stories, es que los usuarios generalmente solo pueden ver cada vídeo una vez antes de que desaparezca de su feed, pero esa restricción solo se aplica a los vídeos enviados directamente a las personas. El contenido subido a la historia de tu cuenta puede ser visto por tus seguidores un número ilimitado de veces durante 24 horas.

La naturaleza efímera de las publicaciones de Snapchat, así como el hecho de que la base de usuarios de la aplicación es bastante joven, significa que la mayoría de las pequeñas empresas preferirían invertir sus recursos en otra parte. Pero las empresas cuyo público objetivo son los jóvenes deberían tenerla en cuenta.

  • Sé informal: mientras que otras plataformas fomentan contenido relevante, las publicaciones de Snapchat pueden ser simples e informales. Si una publicación no es perfecta, no te preocupes, de todos modos, desaparecerá pronto.
  • Hazlo divertido: los clips de empleados o clientes que se divierten con tu producto mantendrán a los jóvenes usuarios de Snapchat comprometidos y volviendo a por más.
  • Entre bastidores: Snapchat es la plataforma perfecta para mostrar a los espectadores lo que no se ve habitualmente de tu negocio.

6. Tik-Tok

Si hace unos años era Snapchat la red social más de moda entre los más jóvenes haciéndole la competencia a Instagram, hoy en día ese puesto lo ocupa Tik-Tok. La red social China se ha hecho un hueco en el mercado apostando por vídeos musicales de corta duración sobre cualquier temática.  La clave de Tik-Tok, si cabe más importante que en las demás redes sociales, es el algoritmo recomendador que fomenta la viralidad de los contenidos. Es por ello, que si consigues aparecer en estas recomendaciones tus visitas aumentarán considerablemente.

Usar Tik-Tok es muy sencillo, al abrir la aplicación se muestran dos feeds: Uno de ellos está identificado como sugeridos y a través de él se muestra al usuario una amplia variedad de contenido que TikTok selecciona en función de su ya mencionado algoritmo.

hombre mostrando móvil con Tik-Tok para video marketing en redes sociales

Junto a este feed, aparece el contenido de las cuentas que sigue el usuario en la Red Social. Una buena recomendación es que comiences a seguir a cuentas de marcas, influencers o negocios que tengan relación con tu nicho, aunque sin ser competencia directa. De esta forma podrás observar qué están compartiendo con la comunidad y detectar oportunidades para crear tus propios vídeos.

  • Saca el lado divertido de tu negocio: El humor y la creatividad son la razón de ser de Tik Tok. Incorpora estos dos ingredientes en tus vídeos y atrévete a sacar el lado más desenfadado y sincero de tu negocio.
  • Intenta combinar el contenido de entretenimiento con el informativo e muestra de una forma diferente tus productos o servicios. Así estarás ayudando a generar conciencia de marca y compromiso
  • Utiliza la música para llamar la atención: Jugar con la música te ayuda a potenciar el interés y el atractivo de los vídeos que compartas, así que no te olvides de ella. Aprovecha las canciones que son tendencia en la aplicación en ese momento y utilízalas para crear tu propio vídeo.

Conoce las ventajas de usar vídeos corporativos

A día de hoy el marketing es un negocio difícil. Para que el marketing funcione, tiene que ser inteligente y original. A lo largo de estos últimos años, seguramente hayas oído hablar alguna vez del marketing viral. Este tipo de marketing genera campañas de gran nivel, atrayendo a la audiencia de una forma especial que el resto de campañas publicitarias no pueden conseguir.

Dentro de estas campañas debemos destacar los videos corporativos. La tecnología disponible para la producción, edición y distribución de videos está más avanzada que nunca. A pesar de esto, los videos corporativos se siguen viendo como algo raro. Por ello, a continuación vamos a contarte las principales ventajas de usar videos corporativos y las razones por las que debes introducirlos en tu negocio para obtener beneficios, además de algunas herramientas para mejorar el SEO gracias a ellos.

Principales ventajas del vídeo para empresas

1. Fácil de distribuir

Actualmente, cualquiera puede producir un video gracias a las herramientas que hay disponibles. Además, plataformas como YouTube permiten que cualquiera pueda distribuir vídeos una vez realizados. Por estas razones, es muy sencillo añadir videos a la web de tu empresa. Gracias a estos podremos llegar más lejos y atraer más público y usuarios a nuestro negocio.

2. Económico

Producir un vídeo de gran calidad no requiere un equipo costoso. Puedes obtener herramientas baratas online para generar vídeos, así como software para editar estos vídeos.

3. Multiplataforma

Hay una multitud de medios diferentes a través de los cuales una empresa puede comunicarse con sus clientes y con el público en general. Cada uno de los medios tiene sus propias ventajas y desventajas desde las perspectiva tanto de los creadores cómo de los espectadores. Comprender cada uno de ellos, todas las ventajas que nos ofrecen, sus fortalezas y sus debilidades es el primer paso que debemos realizar para sacarles el máximo partido.

4. Comunicación eficaz

En el caso del video, su mayor fortaleza reside en el hecho de poder comunicar un mensaje a los espectadores a través de una gran variedad de diferentes métodos. Uno de los ejemplos que podemos destacar es que los actores del vídeo pueden dirigirse directamente a los espectadores o pueden comunicar de alguna manera visual su mensaje. Otro ejemplo es el empleo de una voz en off mientras los personajes actúan en la pantalla.

videos corporativos en youtube

La elaboración y distribución de videos corporativos de tu empresa es una de las mejores maneras de comunicarte con los clientes. Además, es una excelente forma de iniciar una nueva campaña de marketing. Incluso es capaz de comunicar un mensaje internamente entre diferentes áreas de tu negocio. Cómo hemos comentado antes, gracias a todas las tecnologías y software de edición y producción de video al alcance de la mayoría de las empresas, no hay ninguna excusa para no aprovechar esta oportunidad para expandirse.

Herramientas SEO para YouTube

A continuación, vamos a hablar de las herramientas disponibles para mejorar los vídeos de YouTube y optimizar su SEO.

  • Filtros de búsqueda de YouTube. A la hora de crear el video, debes realizar varias búsquedas para ver que vídeos aparecen en las primeras posiciones: qué títulos han puesto, etiquetas… Usando los filtros de búsqueda que ofrece YouTube podrás encontrar los videos recién subidos, clasificarlos por el tipo de contenido, duración, funciones, entre otras características. Deberás buscar títulos similares al tuyo y encontrar las palabras cave que mejor se relacionen con el contenido de tu vídeo.
  • Sugerencias de búsqueda de YouTube. Al igual que hacer una investigación de palabras clave en Google, la herramienta de sugerencia automática de YouTube también puede ser una excelente manera de determinar las palabras clave más populares en la plataforma.
  • Extensiones para Chrome. Hay que destacar que no siempre las funcionalidades que nos ofrece YouTube son suficientes. Usar algunas extensiones y otras herramientas para el SEO siempre traen beneficios. Una de las extensiones que debemos destacar es TubeBuddy Chrome. Esta extensión tiene un explorador de etiquetas que te ayuda a encontrar y usar algunas de las etiquetas/palabras clave más usadas. Otra opción para revisar las etiquetas de los vídeos de tus competidores es Tags For YouTube.

 

Ahora que tienes claras las ventajas de usar videos corporativos, desde Creamos Tu Video te ofrecemos los mejores servicios y tarifas para que puedas convertir tu publicidad en videos llamativos para atraer a mucho más público. En nuestro canal de YouTube encontrarás algunos de los muchos videos que hemos realizado. Para resolver cualquier duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Palabras clave del canal en YouTube

Las palabras clave del canal son términos que brindan información y contexto a YouTube sobre tu canal. Específicamente, ayudan a YouTube a comprender el tipo de contenido que produces y quién es tu público objetivo. Las palabras clave del canal bien optimizadas también pueden aumentar la visibilidad de tu canal en YouTube.

¿Por qué son importantes las palabras clave del canal?

YouTube utiliza las palabras clave del canal, la descripción y los tipos de videos que produces para descubrir el tema y la categoría general de tu canal.

Cuando optimizas las palabras clave de tu canal de la manera correcta, puedes aumentar la clasificación general de todos tus vídeos. De hecho, entre los principales factores SEO de YouTube se encuentran las palabras clave del canal, con una influencia significativa en las clasificaciones de búsqueda de YouTube. Además, dado que las palabras clave ayudan a YouTube a comprender de qué trata tu canal, pueden ayudarte a clasificar por las keywords que tu público busca en YouTube.

busqueda youtube

Por último, pero no menos importante, YouTube utiliza palabras clave de canal para decidir qué videos deben promocionar en la columna Videos sugeridos. Habrás notado que YouTube tiende a recomendar videos de canales relacionados con el que estás viendo en esta columna. Esto no es coincidencia.

videos relacionados

Además de promocionar contenido relacionado al video que estás viendo, YouTube también sugiere contenido de canales similares. Es por eso que algunas veces notarás que YouTube sugiere un video de un canal relacionado… a pesar de que ese video no está estrechamente relacionado con el que estás viendo.

Mejores prácticas para tu canal

Listar palabras clave potenciales del canal

El primer paso es identificar las palabras y frases que describen tu canal. Crea una combinación de términos que creas que definen tu marca.

Por ejemplo, supongamos que tienes un canal sobre comida sana:

  • Las primeras palabras clave que te vienen a la mente son: comida sana, cocina saludable…
  • Luego, querrás agregar algunas palabras clave populares que la gente usa para encontrar el tipo de contenido que creas, como: recetas comida sana, platos saludables…

Lamentablemente, el campo de palabras clave del canal de YouTube no es fácil de usar. Para una fácil edición, es mejor enumerar tus palabras clave potenciales en un documento Word y luego pasarlas a YouTube.

Usar aproximadamente 5-7 palabras clave

Debes cubrir los temas que tratas pero sin pasarte. Si usas demasiadas palabras clave, diluyes la importancia de cada una de ellas (al igual que con las etiquetas de video). Si utilizas demasiadas, será difícil comprender el tema general y la categoría de tu canal utilizando solo las etiquetas.

Lo mejor es utilizar alrededor de 5-7 palabras clave (que en la mayoría de los casos son aproximadamente 50-75 caracteres). Una vez que superas los 50 caracteres, comienzas a tener rendimientos decrecientes.

Copiar las palabras clave de la competencia

Si está atascado o necesitas algunas ideas para palabras clave, consulta las keywords de los canales de tus competidores. Para encontrarlas, dirígete a la pestaña “Más información” del canal.

mas información canal

Haz clic con el botón derecho en la pantalla y selecciona «Ver código fuente de la página«. Finalmente, busca la palabra “keywords». La lista de palabras que aparece después de “content=”son las palabras clave del canal.

keywords código

Para ver las palabras clave de los vídeos, puedes usar la extensión para Chrome Tags for YouTube. Una vez activada, el listado de keywords aparecerá debajo de la descripción

keywords aeuroweb video

Cómo añadir tus palabras clave en Youtube

Para hacerlo, pulsa en tu perfil y elige la opción Creator Studio.

creator studio

A continuación, en el menú de la parte izquierda, ve a Canal > Opciones avanzadas. Ahora solo tiene que añadir las palabras clave en el campo asignado para ello.

palabras clave del canal

Una cosa a señalar es que, a diferencia de las etiquetas, no se pueden separar palabras clave del canal con comas. Por lo tanto, si tienes varias palabras clave, asegúrate de ponerlas entre comillas: ”keyword1” “keyword2”.

4 trucos para mejorar vídeos de YouTube

¿Los únicos espectadores que tienes son familiares tuyos? ¿Solo tú das like a tus vídeos? Igual estamos exagerando y eres una marca más grande con algunos suscriptores, pero tampoco podemos decir que tengas un canal de referencia, si no no estarías leyendo esto.

Entonces, ¿qué puedes hacer para mejorar vídeos de YouTube y que tu canal sea un éxito? Todos te dirán que un gran contenido es la clave del éxito. Pero tu contenido no será percibido como excelente si la gente no lo puede encontrar o lo descartan antes de darle una oportunidad.

En el resto de este artículo veremos los conceptos básicos pero esenciales que necesitas trabajar para conseguir un canal de éxito y mejorar vídeos de YouTube.

1. Títulos de vídeo

Cada video necesita un título, al igual que cada sitio web necesita una url, o cada libro necesita una portada. El título debe poder buscarse tanto desde el punto de vista del bot como desde el punto de vista del usuario. Debes tener en cuenta tanto a uno como a otro.

Considerémoslo de esta manera. Si redactas un título que incite a los usuarios a hacer clic para ver tu vídeo, pero no estás ofreciendo el contenido que has prometido, lo que vas a conseguir es:

  1. Perder visitas rápidamente (Google y YouTube valoran aquellos vídeos o canales que logran una mayor audiencia con cada nueva subida)
  2. Cabrear a la gente (es posible que hasta tengas que desactivar los comentarios)

títulos vídeos

Por otro lado, al incluir tus palabras clave en el título puedes obtener mejores clasificaciones de SERP (página de resultados del motor de búsqueda), pero el usuario final puede pensar que el título no tiene sentido, así que no harán clic en él.

Aquí tienes algunos aspectos que debes considerar al crear tus títulos de vídeo:

  • Longitud máxima = 100 caracteres
  • La palabra clave principal debe colocarse al principio del título.
  • Considera incluir el año en el título para ayudar a los usuarios que estén buscando vídeos actuales.

2. Descripción del video

Crear una descripción minuciosa y precisa de cada vídeo es tan importante como redactar un buen título. YouTube ofrece suficiente espacio como para hacer dos cosas importantes:

  • Optimizar tu vídeo para obtener mejores clasificaciones.
  • Dirigir a los espectadores a tus otras redes sociales, sitios web, otros videos…

descripción youtube

La descripción es una sección muy importante para mejorar vídeos de YouTube y, a menudo, la mayoría de creadores de vídeo no le prestan la atención que necesita. Es una de las claves para que tu vídeo tenga éxito. Aquí tienes algunos detalles imprescindibles para una gran descripción:

  • Longitud máxima = 1000 palabras
  • Comienza con un breve resumen del vídeo (piensa en la longitud de una meta descripción = 160 caracteres).
  • Enlaza a tu canal y a tu sitio web (estructura de enlace HTML completa, es decir, http://dominio.com).
  • Redacta descripciones de vídeo largas (200-300 palabras).
  • Añade un contacto y enlaces a redes sociales.
  • Incluye enlaces de referencia adicionales si tienes relación con el vídeo o los mencionaste en el contenido.
  • Incluye vídeos de otros canales con temática similar a la tuya.
  • Considera separar cada sección mediante caracteres especiales (es decir: ******* o ► ► ► ► ► ►).

3. Etiquetas

Todos estos pasos tienen el objetivo de ayudar a los espectadores a encontrar tu contenido antes que otros relacionados. Las etiquetas no son una excepción. El etiquetado correcto de tus vídeos ayuda a YouTube a hacer coincidir las consultas de búsqueda del espectador con tu contenido, llevando tus vídeos a la parte superior de los resultados de búsqueda.

etiquetas youtube

Cosas a tener en cuenta al etiquetar:

  • Longitud máxima = 500 caracteres
  • Asegúrate de usar tantos de los 500 caracteres como te sea posible. Si necesitas ayuda para encontrar etiquetas relacionadas, busca vídeos similares de la competencia y copia sus tags. Para ver las etiquetas y mejorar vídeos de YouTube puedes usar la extensión Tags for YouTube para Chrome.

4. Marca de agua de tu empresa

Poner tu marca en el vídeo es una manera de preservar tu contenido evitando que otros lo copien, a la vez que recuerdas a tu audiencia quién es el creador del vídeo.

La marca de agua dará a tus lectores otra forma de suscribirse a tu canal. Al pasar el cursor sobre una marca de agua, un espectador no suscrito tendrá la opción de suscribirse. Si ese espectador ya se ha suscrito, la opción no aparecerá.

Estos son los pasos a seguir para incluir una marca de agua en tus vídeos de YouTube:

Ve a tu canal y pulsa el botón de Creator Studio.

canal youtube

En el menú de la parte izquierda, ve a Canal > Branding, y pulsa en Añadir una marca de agua.

añadir marca de agua

Sube una imagen para tu marca de agua (por ejemplo tu logo) y haga clic en guardar.

subir logo

Selecciona el periodo tiempo de visualización de la marca de agua durante el vídeo y haz clic en el botón Actualizar.

tiempo marca de agua

Sigue estos consejos básicos para mejorar vídeos de YouTube y empieza a optimizar al máximo tu canal. Verás que con estos sencillos pasos tendrás un mejor contenido en vídeo y tu audiencia aumentará.