Entradas

Qué es un vlog y qué puede aportar a tu negocio

Es bien sabido que el formato audiovisual se ha impuesto sobre otros en los últimos años, ya sea en redes sociales, en páginas web o en los resultados de búsqueda de Google. Y esto ocurre porque, en una época en la que vamos con prisa, preferimos ver o escuchar un videotutorial y que nos expliquen un determinado tema mientras hacemos otras cosas. Pero no solo eso, también nos encanta ver el día a día de otras personas, ya que es unas de las temáticas más consumidas. Esto, grosso modo, es un vlog. Por eso, en este post te contamos qué es un vlog y qué beneficios puede aportarte si lo utilizas.

¿Qué es un vlog?

Grosso modo, un vlog es la fusión entre un vídeo y un blog. Pero, bien explicado, nos referimos a vlog cuando hablamos de contenidos que se encuentran en formato de vídeo, que se publican de forma periódica y sobre un determinado tema, que en la mayoría de las casos se trata de mostrar el día a día de las personas.

Los creadores de contenido suelen utilizar los vlogs para dar información, mostrar su vida, opinión, pensamientos, etc. Por lo que, una de las principales ventajas del vlog es la cercanía y el nivel de personificación que puedes conseguir con tu audiencia. Es decir, a los usuarios nos encanta ver cosas cotidianas que nos ocurren a todos, mas cuando lo está contando alguien relevante en algún sector.

Los vloggers, quienes crean este contenido, utilizan principalmente como plataforma para subir sus vídeos Youtube, aunque hay otras muy utilizadas como Vimeo o DailyMotion.

Se recomienda que los vídeos no superen los 10-12 minutos, para mantener la atención del usuario, pues más tiempo solo conseguirá que abandonen el sitio web. Actualmente, los vlogs son una forma fácil, cercana y rápida de llegar a un mayor público a través de las plataformas que llevan este tipo de contenido.

Uno de los principales motivos por el que los vlogs están en auge es por el uso que le han dado los creadores de contenido (también influencers) para mostrar su día a día, y de esta forma ser más cercano a sus seguidores. Están suponiendo un éxito, porque a los usuarios les gusta ver a las personas mostrando sus rutinas, qué productos utilizan, qué comen y cómo lo cocinan, etc.

vlogger de maquillaje promocionando productos en su vlog

Lo bueno de este formato es que no necesitamos muchos recursos ni invertir mucho dinero, pues la edición de los vídeos no es necesario que sea profesional. Simplemente necesitarás una cámara, algunos conocimientos sobre edición de vídeo y mucha creatividad y ganas para conseguir ganarte al público.

Qué tipo de contenido puedes hacer

Pero no podemos explicar qué es un vlog sin obviar el tipo de contenido que necesitas para destacar. Basta con ver qué hacen otros creadores de tu nicho y saber qué tendencias hay en ese momento (punto muy importante estar siempre al tanto de los nuevos retos y tags). Lo importante es que hables de una temática de interés para el público de la cual seas experto y que lo hagas con cercanía y como si conocieras a tu público personalmente.

En el caso de que tengas un negocio y quieras probar en Youtube, tendrás que explicarle a los usuarios qué les puede aportar tu empresa. Es decir, si tienes una tienda online y/o física de cosmética, puedes dedicar varios vídeos a hablar determinados productos y de sus ventajas frente a otros, así como de las ofertas que tengas en ese momento. Siempre en un tono cercano y casi coloquial.

Los tipos de contenido podrían dividirse en vídeos explicativos, vídeos corporativos y vídeos animados.

  • Los vídeos explicativos son aquellos que tratan contenidos a modo de demos, una breve formación, tutoriales… Son perfectos para dar al usuario información adicional sobre el producto o servicio que vende la empresa y atraer futuros leads.
  • Los vídeos corporativos ofrecen información enfocada al negocio, ya sea a través de vídeos con carácter más institucional o a modo de testimonios.
  • Los vídeos animados son los que más reproducciones consiguen, en función del nicho, ya que es una forma original y entretenida de explicar un servicio o producto a través de una historia corta. Además, son fáciles de entender y captan la atención rápidamente.

Qué necesitas para hacer vlogs

Ahora que ya tienes las ideas y una temática definida, tienes que saber qué necesitas exactamente para llevarlos a cabo.

En primer lugar, un equipo de grabación (aclarar aquí que no tiene por qué ser una cámara profesional, ahora mismo hay una gran variedad de móviles con cámaras que graban en una buenísima calidad). Esto es, una cámara o móvil, un micro externo, aunque puede servir el del propio dispositivo, una buena iluminación y un software de edición.

Una de las partes más importantes es la edición. Unos clips normales pueden verse muy profesionales con una buena edición. Así, los softwares que se suelen utilizar son Adobe Premier CC, Shotcut o Da Vinci. Existen infinidad de opciones tanto de pago como gratuitas en Internet. En este post hablamos de los mejores editores de vídeo y explicamos cómo se utilizan.

Cómo grabar un vlog

Dónde publicar los vídeos

Lo bueno de los vlogs es que te sirven tanto si eres particular como empresa, ya que todo se puede llegar a monetizar (la monetización se consigue a través de los anuncios que aparecen antes de dar comienzo a nuestros vídeos y aumentará cuántas más personas los visualicen y hagan clic en ellos). Lo siguiente será publicarlo en aquella plataforma en la que esté tu público objetivo y qué más beneficio te aporte. La más común suele ser Youtube, porque al ser la más popular el usuario que esté buscando contenido audiovisual irá directamente a esta plataforma. También es la mejor posicionada en Google. Así que, haz un canal de Youtube y empieza a publicar tu contenido.

Ventajas que aporta un vlog a tu negocio

  • Diferenciar de la competencia. Actualmente, pocas empresas han optado por este tipo de formato para darse a conocer. Por eso, una de las ventajas del vlog y qué puede aportar a tu negocio es el de diferenciarse de la competencia.
  • Interés en el público. Es un formato que el usuario sabe que va a publicarse, puede saber sobre qué tema va a tratar, pero quiere tener acceso a ese contenido y visualizarlo cuanto antes. Por lo tanto, un vlog genera interés en el público, cierta expectación que hace tener a una comunidad pendiente de las actualizaciones de esos vídeos.
  • Herramienta de venta. Cualquier forma de comunicación de una empresa con sus usuarios o con posibles clientes potenciales es una herramienta de venta más con las que cuenta el negocio. El vlog puede ayudar a aumentar las ventas si se utiliza para ampliar información, resolver dudas frecuentes de los usuarios, si muestra el día a día de un cliente usándolo, etc.
  • Contenido fácil de compartir. El vídeo es uno de los contenidos más virales que hay en la actualidad. Los vídeos que se incluyan dentro del vlog son más fáciles de compartir entre los usuarios, pues permiten ser insertados en diferentes plataformas y que se genere conversaciones a través de comentarios.
  • Ayuda a mejorar el SEO. Un contenido muy compartido genera más tráfico a una tienda online o a una página web. Esa alta frecuencia de visitantes sumado a que la permanencia en el sitio sea alta, ayuda a mejorar el SEO de un negocio. Los vídeos, si están insertados en el vlog de un sitio online, harán que los usuarios los visualicen desde ahí, haciendo que estén más tiempo de lo normal dentro de la tienda o web.

Esperamos que esto os haya servido para aclararos las dudas sobre qué es un Vlog y qué puede aportar a tu negocio. Pero la edición de vídeo es algo que no a todos se le da muy bien, por eso te ofrecemos que te pongas en contacto con nosotros.

Y, si ya tienes el vídeo editado y subido a Youtube, en este post te contamos cómo posicionarlo en Google.

Conoce las ventajas de usar vídeos corporativos

A día de hoy el marketing es un negocio difícil. Para que el marketing funcione, tiene que ser inteligente y original. A lo largo de estos últimos años, seguramente hayas oído hablar alguna vez del marketing viral. Este tipo de marketing genera campañas de gran nivel, atrayendo a la audiencia de una forma especial que el resto de campañas publicitarias no pueden conseguir.

Dentro de estas campañas debemos destacar los videos corporativos. La tecnología disponible para la producción, edición y distribución de videos está más avanzada que nunca. A pesar de esto, los videos corporativos se siguen viendo como algo raro. Por ello, a continuación vamos a contarte las principales ventajas de usar videos corporativos y las razones por las que debes introducirlos en tu negocio para obtener beneficios, además de algunas herramientas para mejorar el SEO gracias a ellos.

Principales ventajas del vídeo para empresas

1. Fácil de distribuir

Actualmente, cualquiera puede producir un video gracias a las herramientas que hay disponibles. Además, plataformas como YouTube permiten que cualquiera pueda distribuir vídeos una vez realizados. Por estas razones, es muy sencillo añadir videos a la web de tu empresa. Gracias a estos podremos llegar más lejos y atraer más público y usuarios a nuestro negocio.

2. Económico

Producir un vídeo de gran calidad no requiere un equipo costoso. Puedes obtener herramientas baratas online para generar vídeos, así como software para editar estos vídeos.

3. Multiplataforma

Hay una multitud de medios diferentes a través de los cuales una empresa puede comunicarse con sus clientes y con el público en general. Cada uno de los medios tiene sus propias ventajas y desventajas desde las perspectiva tanto de los creadores cómo de los espectadores. Comprender cada uno de ellos, todas las ventajas que nos ofrecen, sus fortalezas y sus debilidades es el primer paso que debemos realizar para sacarles el máximo partido.

4. Comunicación eficaz

En el caso del video, su mayor fortaleza reside en el hecho de poder comunicar un mensaje a los espectadores a través de una gran variedad de diferentes métodos. Uno de los ejemplos que podemos destacar es que los actores del vídeo pueden dirigirse directamente a los espectadores o pueden comunicar de alguna manera visual su mensaje. Otro ejemplo es el empleo de una voz en off mientras los personajes actúan en la pantalla.

videos corporativos en youtube

La elaboración y distribución de videos corporativos de tu empresa es una de las mejores maneras de comunicarte con los clientes. Además, es una excelente forma de iniciar una nueva campaña de marketing. Incluso es capaz de comunicar un mensaje internamente entre diferentes áreas de tu negocio. Cómo hemos comentado antes, gracias a todas las tecnologías y software de edición y producción de video al alcance de la mayoría de las empresas, no hay ninguna excusa para no aprovechar esta oportunidad para expandirse.

Herramientas SEO para YouTube

A continuación, vamos a hablar de las herramientas disponibles para mejorar los vídeos de YouTube y optimizar su SEO.

  • Filtros de búsqueda de YouTube. A la hora de crear el video, debes realizar varias búsquedas para ver que vídeos aparecen en las primeras posiciones: qué títulos han puesto, etiquetas… Usando los filtros de búsqueda que ofrece YouTube podrás encontrar los videos recién subidos, clasificarlos por el tipo de contenido, duración, funciones, entre otras características. Deberás buscar títulos similares al tuyo y encontrar las palabras cave que mejor se relacionen con el contenido de tu vídeo.
  • Sugerencias de búsqueda de YouTube. Al igual que hacer una investigación de palabras clave en Google, la herramienta de sugerencia automática de YouTube también puede ser una excelente manera de determinar las palabras clave más populares en la plataforma.
  • Extensiones para Chrome. Hay que destacar que no siempre las funcionalidades que nos ofrece YouTube son suficientes. Usar algunas extensiones y otras herramientas para el SEO siempre traen beneficios. Una de las extensiones que debemos destacar es TubeBuddy Chrome. Esta extensión tiene un explorador de etiquetas que te ayuda a encontrar y usar algunas de las etiquetas/palabras clave más usadas. Otra opción para revisar las etiquetas de los vídeos de tus competidores es Tags For YouTube.

 

Ahora que tienes claras las ventajas de usar videos corporativos, desde Creamos Tu Video te ofrecemos los mejores servicios y tarifas para que puedas convertir tu publicidad en videos llamativos para atraer a mucho más público. En nuestro canal de YouTube encontrarás algunos de los muchos videos que hemos realizado. Para resolver cualquier duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.