Entradas

Por qué crear un vídeo corporativo para promocionar tu empresa

Durante los últimos años, la industria del video marketing digital ha crecido de forma exponencial en todas partes del mundo. Más del 70 % de los consumidores en línea prefieren ver vídeos de sus marcas favoritas o por conocer, en comparación con otro tipo de contenido. Esto quiere decir que las marcas que aún no se encuentran utilizando este método de comercialización, para posicionar en el mercado sus productos y servicios, no están a la altura de verdadera competencia actual. Es decir, si no te sirves de este formato audiovisual, tu público será limitado. Por eso, en este post te contamos qué es un vídeo corporativo, qué ventajas aporta a tu negocio y cómo crear un vídeo de empresa.

Qué es un vídeo corporativo

Los vídeos corporativos, también conocidos como vídeos de empresa, son herramientas audiovisuales que se diseñan para que la conexión entre marca y cliente sea más efectiva. Este tipo de estrategia digital ha logrado captar la atención de aquellos usuarios que usan redes sociales que se decantan por la visualización de tutoriales divertidos y testimonios reales donde las grandes empresas interactúan con sus usuarios.

Uno de los motivos por lo que los vídeos de empresa funcionan muy bien para dar a conocer una marca y llegar a más público es porque lo usuarios, por normal general, se sienten más atraídos por el contenido audiovisual que por el escrito, especialmente cuando son personas reales las que aparecen en el vídeo. De igual modo que prefieren ver un videotutorial que leerlo, ya que, de esta forma, pueden poner en práctica lo que les están explicando en el vídeo mientras lo reproducen.ejemplo viíeo corporativo de empresa

Ventajas de presentarse con un vídeo corporativo

En la actualidad, son muchas las empresas que se han unido al auge del vídeo marketing. Sin embargo, desconocen su importancia, pero aquí te contamos las ventajas que un vídeo de empresa tiene para ti y para tu negocio:

  1. Potencia el conocimiento de tu marca: el vídeo de empresa en una alternativa 100 % eficaz para dar a conocer tu marca, sin importar el tamaño de la misma. Este tipo de contenido refleja de forma práctica, divertida e incluso interactiva la verdadera razón de ser de tu marca. Además, es la mejor estrategia para tener mayor alcance.
  2. Aumentará la participación de tu empresa en redes sociales: todos los estudios realizados han demostrado que los vídeos de empresas publicados en redes sociales son capaces de generar hasta más del 1000 % de acción en comparación con otras estrategias de marketing. Los vídeos de empresa son fáciles de publicar, con una sola acción en diversas redes sociales, no te limites a imágenes y texto ¡Atrévete a crear tu vídeo corporativo!
  3. Optimización de los motores de búsqueda: con tan solo crear vídeos corporativos de forma idónea y con contenido de calidad, podrás posicionarte mucho más rápido para los motores de búsqueda. Es decir, tu clasificación dentro de los navegadores (especialmente en Google) mejorarán y esto te permitirá posicionarte entre los primeros resultados de búsqueda, aparecer en las posiciones más altas de las páginas y esto hará que la mayor cantidad de personas haga clic en tu empresa.
  4. Las personas quieren aprender de diferentes maneras: no es un secreto para nadie que la era digital ha traído consigo la perdida de buenos hábitos, tal es el caso de la lectura. Lamentablemente, como hemos señalado antes, a la mayoría de las personas ya les aburre leer, no tienen tiempo o simplemente prefieren ver vídeos y tutoriales.

Vídeo corporativo de Aeuroweb en Youtube

Cómo crear un vídeo de empresa

En primer lugar, es necesario que sepas que tu mejor opción será contactar con un experto para que te brinde la asesoría que necesitas. Sin embargo, te mencionaremos algunos puntos que debes tener en cuenta en caso de querer crear tu propio contenido para tu vídeo de empresa:

  • Tómate tiempo para conocer a tu audiencia, imagina a tu cliente ideal, la persona que iría a tu tienda, visitaría tu web o las personas que deseas que lleven tu marca en sus prendas o accesorios favoritos. Esta es la mejor opción para conocer o idealizar a tu audiencia.
  • Haz un plan de contenido con la ayuda de un calendario, determina cuáles días vas a utilizar para publicar contenido, también determina la hora en la que tu audiencia se encuentra más activa en redes sociales. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las red social que está más de moda.
  • Conéctate a la mayor cantidad de redes sociales o al menos las más populares.
  • Crea contenido en vivo para mayor interacción y para el caso de vídeos de empresa podrás utilizar herramientas de edición de vídeos, en la web podrás encontrar algunas gratuitas con opciones interesantes. si te animas a hacer tus propios vídeos, apunta este listado de las mejores herramientas.
  • Si te animas a realizar por ti mismo un vídeo corporativo, estas son algunas ideas para vídeos de empresa.

Conclusión

Cómo hemos estado viendo, la clave actualmente es la creación de contenido de calidad y de valor para posicionarte en los primeros puestos de Google, hoy en día lo que más busca el público es el contenido audiovisual que les enseñe algo o que cubra la demanda que tengan en ese momento. Siguiendo todos nuestros trucos y consejos lograrás un buen resultado, pero si quieres tener el mejor, recuerda que nosotros te ofrecemos; grabar y editar vídeos personalizado para tu empresa y sector, posicionarlo en los mejores puestos de las búsquedas de Google… Todo tipo de servicios alrededor de la creación de contenido para tu marca y del posicionamiento del mismo.

recorte de pantalla vídeo corporativo negocio

En conclusión, no esperes más y da el salto a empezar a crear contenido audiovisual para ayudar a llegar a más gente y posicionarte en Google y en tus redes sociales.

¡Atrévete a crear el mejor contenido para tu imagen online con nosotros! Nos encargamos de todo el proceso y obtendrás los mejores resultados.

5 métodos para promocionar tu canal de YouTube

El crecimiento de la popularidad de Youtube se ha vuelto asombroso, y con más de 1.9 mil millones de usuarios activos mensualmente, se ha convertido convertido rápidamente en la segunda web más popular de todo Internet. Esto hace que sea una gran herramienta para personas que se encargan del marketing digital,  simplemente debido a la disponibilidad de tantos compradores potenciales en un solo lugar.

Por supuesto el truco es hacer un buen uso de la plataforma para promocionar tu marca. Algunos de estos métodos descritos abajo han demostrado ser extremadamente efectivos para optimizar y promocionar tu canal de YouTube. Y lo mejor de todo es que todos estos trucos son gratis.

Estos son los 5 métodos para promocionar tu canal de YouTube

Optimiza tus títulos

Cuando un usuario encuentra tu contenido en Youtube, lo primero que ve es el título del vídeo. Por esto necesitas hacer un título conciso y descriptivo que consiga captar rápidamente la atención del usuario. Los mejores títulos de YouTube son aquellos que son cortos, con 60 caracteres o menos, a fin de evitar que alguna parte del título quede truncada durante la visualización. Asegúrate de incluir la palabra clave en la primera parte del título, para que no se pierda información valiosa. Se ha comprobado que a menudo el lector promedio solo prestará atención a la primera parte del título y se saltará el resto.

Los títulos más efectivos son aquellos que proporcionan un beneficio obvio para el usuario, o que evocan una reacción emocional. Puedes utilizar la función de autocompletar de YouTube para identificar las palabras clave más populares que se utilizan en la plataforma. Comienza escribiendo un tema popular y deja que YouTube complete automáticamente con algunas sugerencias.

Interfaz de youtube para explicar cómo promocionar tu canal de youtube

Escoge las palabras claves compatibles con Google

Para tener un buen canal de youtube, debes hacer un buen uso del SEO. Eso significa que necesitas tener un entendimiento de lo que los usuarios están buscando. Los buscadores no buscan vídeos directamente desde YouTube todo el tiempo; a menudo, los usuarios buscan vídeos en Google. Por esa razón, YouTube es la segunda palabra clave de búsqueda más popular utilizada en Google. Esta es una de las razones por las que Google prioriza el vídeo sobre cualquier otro tipo de contenido para búsquedas.

Para encontrar las palabras clave más compatibles con Google, hay algunas cosas que puede hacer. Primero, puedes usar el planificador de palabras clave de Google Ads para identificar posibles palabras clave y luego buscar en Google algunas de esas opciones. Siempre debes elegir una palabra clave que priorice tu vídeo y que sea apropiada para el contenido que has escrito.

Usa miniaturas personalizadas

Te sorprendería lo efectivo que puede ser el uso de las miniaturas, probablemente sean incluso más efectivo que los títulos. Esto se debe a que los cerebros de las personas reaccionan a las imágenes visuales antes que a los textos. YouTube produce automáticamente miniaturas para todos los vídeos, incluso si esas miniaturas son algo borrosas. Para aumentar la audiencia, te conviene crear una miniatura personalizada que tenga un atractivo instantáneo para cualquiera de tus  publicaciones.

Presona viendo el canal de youtube en su móvil

Una miniatura personalizada idealmente deberían tener una resolución de 1280 × 720 píxeles. El tipo de archivo ideal debería ser  .jpg, .gif, .bmp o .png.  Asegúrate de no exceder el límite de tamaño de 2 MB, y usa solo imágenes de alto contraste, al mismo tiempo que seleccionas colores y fuentes que fomenten más clics. Tu miniatura también debe ser coherente con cualquier otra marca que hayas publicado en Internet.

Optimiza las descripciones

YouTube proporciona un excelente tutorial sobre las mejores maneras de redactar descripciones de vídeos que impactarán y atraerán a los usuarios a tu canal de Youtube. Algunos de los puntos más importantes de este tutorial incluyen el hecho de que debes añadir las palabras clave en el título y en la descripción, manteniéndote dentro de un límite de 5,000 caracteres. También debes agregar enlaces a las listas de reproducción adecuadas e incluir algunos hashtags relevantes. Finalmente, debes crear una página de contenido que ayude a los usuarios a encontrar exactamente lo que están buscando.

Rellena tu perfil completamente

Algunos YouTubers cometen el error de sumergirse directamente en la creación de contenido, y no se molestan en completar el perfil de su cuenta. Sin embargo, un perfil realmente atractivo es una de las mejores formas de promocionar tu canal de YouTube. Hay una serie de prácticas que puedes adoptar cuando completas tu perfil de YouTube, comenzando por adherirte a un estilo de escritura, diseño y paleta de colores coherentes que coincidan con tus otros canales o redes sociales, así como con el sitio web.

Logotipo de YouTube

Esto ayudará a identificar tu marca con mayor facilidad y a conectar este canal con todos tus otros canales o redes sociales. Cuando creas la descripción de tu canal de YouTube, debes incluir palabras clave sin abusar demasiado, porque la plataforma te penalizará por el uso excesivo de palabras clave. También es una buena idea publicar el contenido en un horario establecido. Con esto conseguirás  que los usuarios estén al tanto de ese calendario predefinido. Esto debería hacer que tus usuarios siempre busquen más contenido en tu canal. También ayudará a proporcionar una medida de la consistencia y confiabilidad que los usuarios aprecian.

Otra buena idea al completar su perfil para promocionar tu canal de Youtube es incluir la información de contacto. Ya que nunca se sabe quién podría estar tratando de comunicarse contigo. Al facilitar que los usuarios se comuniquen contigo, puedes establecer una gran red de contactos.

31 datos sobre Video Marketing que te sorprenderán

El vídeo empezó a abrirse hueco en la red hace unos cuantos años gracias sobre todo a YouTube, la plataforma de vídeo por excelencia. Poco a poco ha ido cobrando importancia online hasta llegar a ser, a día de hoy, el contenido más visitado, más rentable y el que mejor se comparte en Redes Sociales. El vídeo ya es el rey de Internet. Y es que el 78% del contenido consumido online es material audiovisual. Por lo que incorporarlo a tu estrategia de marketing de digital ampliará considerablemente la imagen de marca de tu negocio y atraerá muchos más clientes potenciales que cualquier otro contenido. A continuación te dejamos una lista de 31 datos sobre video marketing con la que te verás obligado a usar el vídeo en tu negocio.

medidas de conversión

 

1. El vídeo utilizado en el correo electrónico incrementa en un 200-300% la tasa de clics.

2. Incluir vídeo en una Landing Page puede generar una conversión de hasta el 80%.

3. Según los informes de YouTube, el consumo de vídeo aumenta un 100% cada año.

4. Combinar vídeo con anuncios de página completa aumenta el engagement un 22%.

5. Tras visualizar contenido en vídeo, el 64% de los usuarios son más propensos a comprar un producto online.

6. Los sitios web que incluyen vídeo son consultados un 403% más.

7. Después de ver un vídeo sobre productos o servicios, el 50% de usuarios busca más información relacionada.

8. El 65% de empresarios visita el sitio web del vendedor y el 39% se ponen en contacto mediante una llamada después de consumir vídeo.

quien utiliza vídeo

9. El 86% de los institutos y universidades tienen presencia en YouTube.

10. Un 87% de los vendedores online genera contenido en vídeo.

11. El 22% de las pequeñas empresas tiene pensado publicar un vídeo durante el próximo año.

12. Un 65% de los anunciantes planea incrementar su presupuesto invertido en anuncios móviles para dar fuerza al vídeo.

13. Casi el 100% de empresas B2B utiliza el vídeo en alguna de sus campañas de marketing y de ellas, el 73% reportan resultados positivos en su ROI.

 

interacción de usuario

14. Los vídeos de productos son de gran ayuda durante el proceso de decisión de compra para el 90% de los usuarios.

15. Un 75% de empresarios admite consumir vídeo de temas relacionados con su trabajo en sitios web de negocios al menos una vez por semana.

16. El 80% de los usuarios recuerda un anuncio en formato vídeo que vio en los últimos 30 días.

17. Un usuario típico se encuentra con una media de 32.3 vídeos a lo largo de un mes.

18. El 36% de los consumidores confía en los anuncios en vídeo.

19. Ver vídeos supone 1/3 de toda la actividad online.

20. Los vídeos son compartidos por el 92% de los usuarios que utilizan dispositivos móviles.

21. El 75% de los espectadores de vídeo online han interactuado con un anuncio en vídeo durante el último mes.

contenido en vídeo

22. Los tipos de contenido online más populares son:

  • Comedia: 36%.
  • Noticias: 33%.
  • Música: 31%.

23. Consumir vídeo incrementa la intención de compra en un 97% y la asociación de marcas en un 139%.

24. El 59% de empresarios prefiere ver vídeo antes que leer texto.

25. Después de 1 minuto de vídeo, el 5% de los usuarios dejan de verlo. Pasados 2 minutos, la cantidad asciende hasta el 60%. Por tanto, la mejor opción es crear vídeos cortos para tu negocio.

26. Cualquier usuario para alrededor de 16 minutos cada mes contemplando un anuncio de vídeo online.

27. Según Google, 4 de cada 5 usuarios abandonarán tu vídeo si este se bloquea mientras está cargando.

28. Se estima que un minuto de vídeo equivale a ¡1.8 millones de palabras!

29. Se sube más contenido en vídeo a Internet en un mes que lo que cualquier cadena de televisión haya producido en 30 años.

gasto en anuncios

 

30. En 2016 el gasto total en anuncios de vídeo alcanzó los 4750 millones de euros.

31. Los anuncios en formato vídeo suponen el 35% del gasto en publicidad online.

 

Si con todos estos datos sobre video marketing aún no te has convencido, en el blog te contamos por qué 2017 es el año del video marketing.