Entradas

5 estrategias efectivas de Video Marketing

Que uno de tus vídeos se vuelva viral es maravilloso para tu marca. Sin embargo, hacerse viral no debería ser el objetivo de ninguna campaña de video marketing. El objetivo principal de una campaña de vídeo varía. Algunas empresas usan vídeos para presentar un nuevo producto o servicio. Otras los utilizan para mostrar su experiencia y conocimiento. Aunque cada objetivo difiere según la necesidad de la empresa, las estrategias efectivas de video marketing siguen siendo las mismas. A continuación te detallamos las técnicas que todo empresario debe tener en cuenta. Estas tácticas crean contenido de vídeo convincente, relevante y que convierte.

1. Enfoca el contenido del vídeo alrededor de una historia y no una venta

El mundo online ya está repleto de promos y anuncios descarados que molestan a los consumidores, incluso a aquellos que realmente necesitan lo que la marca está vendiendo. No permitas que el contenido del video sea un argumento de venta. En contra, crea una historia convincente y conviértela en el punto focal de la campaña. Concéntrate en los valores que la marca puede proporcionar a tu público. Úsalos como partes de la trama de la historia.

Aprovecha el lado emocional de los consumidores. Desencadena el poder emotivo del vídeo apelando a las necesidades del público y a sus deseos ocultos. Ahora, si tienes miedo de perder clientes potenciales de esta manera, siempre puedes colocar estratégicamente una llamada a la acción al final del vídeo.

2. Haz que los primeros 10 segundos del vídeo sean inolvidables

Según varios estudios de marketing, un espectador decide continuar o dejar de ver un vídeo a los 10 segundos, que es la parte más crucial del video. Los primeros 10 segundos representan esencialmente todo el video. Durante ese breve momento, el espectador puede detectar si el vídeo vale la pena mirarlo o no.

Por tanto, ve directo al grano y administra las expectativas desde el principio. En los primeros 10 segundos, responde a la pregunta: ¿por qué deberías ver esto?

3. No seas aburrido

Uno de los peores «crímenes» que un profesional de marketing puede hacer es producir un vídeo completamente aburrido. Otro crimen es crear un vídeo que grita descaradamente «promo, promo, promo». Nadie querría ver ninguno de los dos vídeos.

Lo que el público quiere es reírse, sentirse bien, conectar, olvidarse, incluso por unos segundos, de sus tareas y problemas de la vida real. Inyectar humor al video marketing calentará a la audiencia. Los espectadores se darán cuenta de que hay personas detrás de la marca. Y que la compañía está tratando de comunicarse con ellos a través del vídeo.

4. Optimiza el vídeo para la búsqueda

Varias estrategias efectivas de video marketing pueden asegurar que el vídeo aparezca en la parte superior de los resultados del motor de búsqueda. Pero, una de las más importantes es optimizar el SEO del vídeo, incluso antes de subirlo a las distintas plataformas. Organiza el vídeo en el dominio de la empresa. Habilita la inserción para aumentar las posibilidades de recibir enlaces entrantes. Cuando se trata de SEO en YouTube, las descripciones y las etiquetas lo son todo. Permiten que los robots de los motores de búsqueda descubran de qué se trata el vídeo. Los motores de búsqueda como Google necesitan utilices etiquetas para que puedan clasificar el valor del vídeo correctamente.

5. Enseña a tu público y establece tu marca como un experto en el sector

Las personas son aprendices visuales. Es por eso que el contenido basado en imágenes y vídeos es bien recibido, más que los mensajes de texto. Uno de los beneficios más potentes que tienen las estrategias efectivas de video marketing es la oportunidad de impartir conocimiento a la audiencia.

Hay varios tipos de vídeos para marketing que se centran en instruir a los espectadores. Puede ser un vídeo tutorial que proporciona instrucciones paso a paso sobre cómo usar un producto o servicio. Puede ser un seminario virtual en el que los expertos en el campo puedan analizar las nuevas tendencias y la información valiosa sobre un tema en particular. Puede ser una demostración de producto donde la audiencia puede ver por sí misma la utilidad del producto o servicio. Incluso las transmisiones de vídeo en directo pueden enfocarse en enseñar a la audiencia.

 

Usa estas estrategias efectivas de video marketing para darle a tu campaña de vídeo una oportunidad de hacer frente a la competencia.

Cómo conseguir el mejor contenido en vídeo

Seguro que has oído muchas veces decir que una imagen vale más que mil palabras. Puede que sea un viejo cliché, pero es una verdad aplicable al marketing digital. Los vídeos son el contenido más atractivo utilizado en las campañas de publicidad modernas. Prueba positiva de ello son las muchas empresas que, a través de canales de vídeo como YouTube, han creado campañas virales con la ayuda de las redes sociales.

  • El 46% de los compradores de tecnología han realizado la compra después de ver un vídeo.
  • El 59% de los empresarios prefiere ver un vídeo que leer texto, si se les ofrece ambas opciones en una página web.

Por estas y otras muchas razones, 2017 es el año del video marketing. Las empresas necesitan utilizar el vídeo si quieren permanecer a la vanguardia en cuestiones de marca. Mediante la integración de vídeo con redes sociales, tu marca comenzará a sumergir a los nuevos seguidores en una experiencia más atractiva.

 

Cómo crear contenido en vídeo útil

El primer paso es simplemente producir el tipo correcto de contenido en vídeo. Si tu empresa aún no ha producido contenido para atraer a un conjunto diverso de compradores, ahora es el momento.

Crear tu contenido en vídeo puede ser tan simple como utilizar un software de calidad. Para una campaña más duradera, contrata a un equipo de video marketing para conseguir piezas audiovisuales profesionales. Los siguientes tipos de vídeo funcionan bien cuando se distribuyen a través de los canales sociales:

  • Tutoriales. Muestra cómo los clientes deben utilizar tus productos y servicios. Ver tu producto en acción es un fuerte motivador a la hora de decidirse por comprar.
  • Casos de cliente. Tus clientes hablan de tu marca. El 38% de los usuarios elige este tipo de contenido como la garantía más importante antes de hacer una compra, y poner esta garantía en forma de vídeo extiende su valor.
  • Promocionales. Debes dar menos prioridad a los vídeos puramente promocionales. Los clientes potenciales prefieren escuchar cómo tu producto o servicio les ayudará a alcanzar sus objetivos o simplificar sus actividades cotidianas. Aún así, es bueno tener listos unos cuantos vídeos publicitarios cortos para consolidar la conexión entre la presencia de tu marca y las soluciones que tus clientes necesitan.

 

Consejos a tener en cuenta

  • Concéntrate en cargar vídeos en YouTube el gigante de vídeo social propiedad de Google, con miles de millones de usuarios y cientos de millones de horas vídeo todos los días.
  • Hazlo breve. Los compradores tienen poco tiempo, ofréceles contenido en vídeo útil e interesante. Revisa tus vídeos planificados para dejar el claro el mensaje que quieres transmitir desde el primer momento.
  • Céntrate en los beneficios para tu marca. Tienes que crear contenido que guste a tus espectadores, pero sin olvidarte de lo que puedes ofrecer. Haz énfasis en cómo tus productos cambiarán la vida de tus clientes. Estarás incorporando valor a tu marca y los dejarás con ganas de saber más.

Para entender qué tipo de vídeos son los adecuados para tu campaña, ten en cuenta las preocupaciones y preguntas más comunes entre los clientes.

Una vez que hayas producido una serie de vídeos para cada categoría, estarás listo para distribuirlos en las redes sociales. Donde tus clientes potenciales están buscando soluciones como la que tú ofreces.

 

El vídeo y las redes sociales

Después de crear tus vídeos,  los subirás a una plataforma de vídeo como YouTube. A partir de ahí, compartirás ese contenido en vídeo con tus seguidores en redes sociales. Utiliza tu herramienta de administración de medios sociales para publicar vídeos en redes sociales específicas mediante un programa establecido.

Combina vídeos compartidos en YouTube con contenido de vídeo exclusivo para perfiles sociales particulares, por ejemplo, vídeos únicos para tus seguidores de Facebook, un buen incentivo para aumentar el compromiso social.

El vídeo y la integración en medios sociales puede parecer algo simple y directo. Pero si quieres ir un paso más allá, asegúrate de que los vídeos correctos son vistos por los individuos adecuados. Al orientar secciones específicas de tus seguidores de redes sociales con vídeos específicos, dependiendo de quiénes sean y de dónde se encuentren en tu ciclo de ventas, obtienes una campaña de vídeo eficaz. Quizá te interesa producir vídeos que generen entusiasmo sobre nuevas ideas o tecnologías ofrecidas por tu marca, así como datos sólidos que pueden ayudar al espectador a presentar el producto. O puede que crees vídeos que proporcionen una visión global de cómo tus servicios pueden mejorar la vida del espectador, dependerá de tu público objetivo.

 

Cómo elegir el público adecuado para tus vídeos

  • Analiza los gustos de tus clientes, encuentra los temas para los que son más receptivos. Así como las redes sociales adecuadas.
  • Comparte tu contenido en vídeo en grupos. Si tu vídeo está enfocado a un tema determinado,  podría funcionar como respuesta a las preguntas de tus clientes potenciales o como parte natural de una conversación en grupos de LinkedIn o Facebook. Por supuesto, intenta que no parezca promocional y considera las necesidades de tu audiencia en primer lugar.
  • Optimiza el vídeo tanto para SEO como para tus espectadores. El SEO en vídeo de YouTube es importante. Añade palabras clave relevantes en el título y asegúrate de optimizar las etiquetas. Ten en cuenta también la portada de vídeo en Youtube, ya que es la primero que verán tus espectadores y debe llamar su atención para que cliquen.

Una vez elijamos las redes sociales adecuadas y hayamos optimizado nuestro vídeo, nuestra campaña de video marketing estará lista para aumentar  las conversiones y dar a conocer nuestra marca.

5 estrategias de video marketing que deberías usar YA

El vídeo es ya la tendencia más importante en Internet. La mayoría de timelines de redes sociales están llenos de este tipo de contenido multimedia. El vídeo atrae la atención del usuario, haciendo que este interactúe; consigue una permanencia web más prolongada que el resto de contenidos y conecta a nivel emocional con el espectador. Consigue grandes resultados en poco tiempo, por lo que incorporarlo a tu estrategia de marketing dará sus frutos.

Además, el coste es muy bajo, a no ser que pretendas crear una superproducción. Lo único que necesitas es una buena idea que capte la atención del usuario en unos segundos. Si tu mensaje es el adecuado y ofreces a la gente lo que quiere, tu campaña de vídeo marketing será un éxito.

Así que, sin más dilación, estas son las 5 estrategias de video marketing que deberías empezar a usar ahora mismo:

Vídeos en directo

A diario vemos vídeos en directo de cualquier temática en redes sociales y sobre todo en YouTube. Con este tipo de vídeo animas a los usuarios a participar en tiempo real, por ejemplo mediante las recientes encuestas en directo que seguro habrás visto en Facebook.

Aunque el live streaming hace tiempo que se viene utilizando, gracias a las nuevas plataformas de emisión de vídeo en directo que han incorporado las redes sociales, este “fenómeno” se ha popularizado. En un post anterior ya vimos las 4 mejores: Facebook Live, Persicope, Snapchat y YouTube. Si quieres saber más sobre ellas, lee el artículo completo aquí.

Webinars

Por si no conocías el término, un webinar es una clase (en directo o no) a través de una plataforma de emisión de vídeo. Te permite dar formación a tus clientes sobre algún tema en concreto o aprender de los mejores profesionales de tu sector. Es una buena forma de conseguir colaboraciones en tu web.

Si se realiza en directo, permite a los espectadores realizar preguntas sobre lo que se está explicando, obteniendo la respuesta al instante. Si tratas temas que interesen a tu público objetivo, obtendrás una gran forma de conectar con tu audiencia.

Reseñas en vídeo

Es una estrategia perfecta para negocios que acaban de empezar o que no tienen un gran número de seguidores. Contacta con tus clientes satisfechos y convénceles para que te valoren delante de una cámara. No te llevará mucho tiempo y tus potenciales clientes sabrán que pueden obtener buenos resultados contigo. Los usuarios se suelen fiar más de los testimonios externos que de toda la propaganda que nosotros mismos podamos hacer. ¿Cuántas veces has consultado las opiniones de un hotel o un restaurante antes de reservar? Lo mismo sucede con tu negocio.

Vídeos interactivos

Con toda estrategia de marketing  lo que queremos conseguir son conversiones en nuestro negocio, ya sean visitas o ventas. El vídeo interactivo es una buena manera de lograrlo. Consiste en incitar al usuario a interactuar con nuestro contenido en vídeo. Si el mensaje capta la atención del usuario y tiene una llamada a la acción clara, es probable que este quiera saber más sobre nosotros, por lo que debemos darle la opción de continuar investigando. Lo habitual en YouTube es hacer uso de la pantalla final de vídeo, que da la opción al espectador de suscribirse a nuestro canal, clicar sobre nuestro contenido relacionado o visitar nuestra web.

Tutoriales

Una de las mejores estrategias que deberías aplicar en tu empresa. Aumenta tu reputación para el tema que tratas en el vídeo, genera confianza y aporta contenido de valor para los usuarios. Los tutoriales son una gran fuente de tráfico, ya que es uno de los contenidos más buscados para cualquier temática. Siempre habrá algún usuario que no sepa hacer algo que tú dominas y recurrirá a Internet para aprender a hacerlo. Por tanto, debes estar ahí para contarle cómo solucionarlo. Incluye una llama a la acción para generar conversiones, objetivo principal de todo esto.

 

Desde Creamostuvideo te animamos a incluir estrategias de video marketing en tu negocio y tus redes sociales. Te ayudará a conectar con tu audiencia y a convertirla en clientes potenciales con un coste muy bajo y en un corto espacio de tiempo. Con todas estas ventajas ¿por qué no ibas a intentarlo?